La revancha de las acciones “meme”: encabezan las ganancias en Wall Street por los pequeños inversores

El aumento de las ganancias de AMC, GameStop y Bed Bath & Beyond parece mostrar que los minoristas están volviendo a tomar riesgos y a buscar ganancias rápidas

Guardar
Los títulos de GameStop, una
Los títulos de GameStop, una tienda de juegos, son los favoritos de los especuladores.

Las acciones “meme” vuelven a la carga. El aumento de las ganancias de AMC, GameStop y Bed Bath & Beyond sugiere que los inversores minoristas atacan de nuevo. Las acciones de estas empresas han tenido un crecimiento muy superior al del mercado de valores en general.

Desde el piso de precios registrado el pasado 17 de junio de 2022, en el S&P 500, AMC Entertainment, Bed Bath & Beyond y GameStop han subido un 118%, un 88%, y un 44%, respectivamente. Mientras tanto, el S&P 500, promedio de las principales compañías cotizantes de Nueva York, subió solo un 15 por ciento.

Las acciones de las tres empresas registraron ganancias de entre un 10% y un 40% en lo que parece ser un nuevo movimiento de riesgo impulsado por inversores minoristas.

Según Business Insider, el considerable rendimiento superior de las acciones “meme” desde mediados de junio de 2022, parece indicar que los pequeños inversores están asumiendo más riesgos de lo habitual, después de ver cómo caían las acciones de algunas de las empresas en las que participaban.

Aunque el S&P 500 alcanzó su punto máximo a principios de enero de 2022, y luego cayó hasta un 23%, la mayoría de las acciones tecnológicas de rápido crecimiento, y que son populares entre los inversores minoristas, alcanzaron su máximo en febrero de 2021 y experimentaron pérdidas posteriores de hasta un 80%, en algunos casos. A pesar de este descenso, y de la más que posible recesión económica que se avecina en los EEUU, los inversores están volviendo a tomar riesgos.

“Queda por ver si el repunte en las acciones meme es sostenible. Nvidia emitió una advertencia de ganancias, alertando de que sus ingresos esperados caerán más de 976,3 millones de euros (1.000 millones de dólares) en el trimestre, debido a la incertidumbre en el mercado de los juegos. Esto, obviamente, podría suponer un freno en el crecimiento de GameStop”, advirtió Business Insider.

Por su parte, Bed Bath & Beyond experimentó recientemente una reorganización interna, después de que registrara una importante caída en sus resultados trimestrales. Las dudas tampoco le son ajenas a AMC, puesto que la afluencia de público a los cines aún no ha vuelto a cifras pre coronavirus.

Despidos en Robinhood

La contracara del renovado suceso de las acciones “meme” tiene que ver con la plataforma que les dio impulso, la aplicación de bolsa Robinhood, que anunció que va a deshacerse de un 23% de su plantilla ante la mala situación de su negocio, que se disparó entre 2020 y 2021, pero que en los últimos meses cayó con fuerza.

Se trata de la segunda ronda de despidos que Robinhood anuncia este año, después de que en abril decidiese prescindir de un 9% de las alrededor de 3.800 personas que empleaba entonces.

Ese recorte, según dijo la empresa en un comunicado, “no fue lo suficientemente lejos” dada la difícil coyuntura económica, con unos niveles de inflación récord y un desplome en el mercado de las criptomonedas, que suponen una importante fuente de negocio para esta “app”.

Ello ha supuesto una importante caída en el número de usuarios y de activos invertidos a través de Robinhood, que hoy anunció una facturación de USD 318 millones en el segundo trimestre, frente a USD 565 millones en el mismo periodo del año pasado.

“En los cortos siete años desde que Robinhood se lanzó al mundo nos hemos adaptado a los problemas y hemos forzado a la industria financiera a adaptarse a nosotros. Hemos superado muchos obstáculos y hemos salido de cada uno como una compañía más fuerte y más resistente. Esto no será distinto”, aseguró en la nota Vlad Tenev, su consejero delegado.

Tenev dijo que los despidos se concentrarán sobre todo en los equipos de operaciones, marketing y gestión de programas y aseguró que la empresa ofrecerá asistencia a todos los afectados.

Esa explosión estuvo vinculada en parte al fenómeno de los llamados valores “meme”, títulos en apuros como los de la cadena de tiendas de videojuegos GameStop que se convirtieron en favoritos de inversores aficionados coordinados en foros de internet como Reddit.

Buena parte de esos pequeños inversores usaba Robinhood para acceder a los mercados, pero ya en el último trimestre del año pasado la plataforma vio disminuir su número de usuarios activos al perder fuelle este fenómeno. La empresa salió a bolsa en julio del año pasado con una valoración de más de USD 30.000 millones, pero desde entonces su cotización se ha desplomado casi un 74 por ciento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Bolsa registró su quinta rueda en alza y las acciones locales en Wall Street subieron hasta 10 por ciento

Una recomendación de JP Morgan reforzó la tendencia de recuperación para los activos argentinos. El S&P Merval ganó 4,1% y alcanzó un máximo en dos meses. El dólar cerró a $1.300 en el Banco nación, luego de tocar un récord en $1.310. Las reservas volvieron a superar los USD 41.000 millones

La Bolsa registró su quinta

Las reservas del Banco Central subieron casi USD 1.100 millones por el ingreso de un préstamo del BID

El stock de reservas brutas cerró en USD 41.241 millones mientras se espera la llegada del próximo desembolso del FMI

Las reservas del Banco Central

Juicio por YPF: la jueza Preska le ordenó al Estado entregar mensajes oficiales y privados de los dos últimos ministros de Economía

Es parte de lo que se considera “discovery” en uno de los capítulos de la causa: demostrar el “alter ego”, o que la empresa y el Estado “son lo mismo”. Detrás está el objetivo de Burford Capital de poder embargar activos para cobrar la deuda. El Gobierno dijo que la medida viola las leyes de Argentina y EEUU

Juicio por YPF: la jueza

Licitación de deuda en pesos: el Gobierno subió la tasa de interés pero no renovó la totalidad de los vencimientos

El Ministerio de Economía afrontaba 11,8 billones de pesos y adjudicó 9 billones. Pagó una tasa de 4,28% mensual, el triple que la inflación, para una Lecap a 15 días

Licitación de deuda en pesos:

Reservas: el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos y complica el ingreso de dólares desde Wall Street

Una de las provincias que exploraba financiamiento internacional pospuso una emisión de hasta USD 1.000 millones. El Ministerio de Economía compra las divisas de colocaciones de gobernadores y empresas. La semana pasada el Tesoro sumó otros USD 45 millones

Reservas: el riesgo país se