
El patentamiento de motos registró en julio un total de 34.129 unidades, con un crecimiento de 7,7% interanual dado que en julio de 2021 se habían registrado 31.676 unidades, de acuerdo al informe de la División de Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Con el respecto al mes anterior las ventas de unidades 0 kilómetro observaron una leve baja de 2,8%, ya que en junio fueron patentadas 35.126 motos.
En ese sentido, el presidente de la División de Motovehículos de Acara, Horacio Jack, manifestó que “julio fue otro mes de crecimiento para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba, más allá de la problemática de las importaciones tanto en unidades como de partes”.
“Los motovehículos siguen creciendo, afianzando su utilización como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, no solo en el caso de las unidades más chicas, sino también en las del segmento medio, para viajes y traslados de muchos kilómetros”, agregó.
En tanto, en los primeros siete meses acumulados del año se patentaron 255.500 unidades, un 27,6% más que en el mismo período de 2021, donde se registraron 200.230 patentamientos.
“Proyectamos un crecimiento para este año del 25% y poder completar el mismo cerca de las 470.000 unidades. En este sector la gran diferencia la sigue haciendo la financiación, un aspecto clave en el que hemos logrado trabajar unidos desde ACARA junto a las fábricas y el Estado, con la implementación del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, un ejemplo concreto de ello y un verdadero logro”, analizó Jack.
En ese sentido, dijo que van a seguir dándole continuidad al mismo e insistir con medidas que mejoren la liberación de importaciones y sumar opciones de financiación.
Los 10 modelos más vendidos en julio
La moto más vendida en el séptimo mes del año fue la Honda Wave con 4.458 unidades patentadas. Mientras que el podio lo completaron la Corven Energy 110, con 2.657 unidades comercializadas y la Gilera Smash, con 2.483 unidades.

Más atrás figuran la Motomel B110, con 2.365 patentamientos; la Keller KN110-8, con 1.623 unidades vendidas y la Zanella ZB 110, con 1.427 unidades comercializadas.
Y el Top 10 lo completaron la Honda XR 150; con 960 patentamientos durante julio, la Zanella ZB 110 RT con 871 unidades vendidas; la Motomel S2 150, con 813 unidades patentadas y por último, la Mondial LD 110 Max-Rt con 714 unidades vendidas.
En cuanto a la participación por marca, registraron que Honda sigue liderando el mercado con 7.854 unidades, seguido por Motomel con 4.416, Zanella en tercer lugar con 4.034 unidades, cuarta quedó Corven con 3.916 y en el quinto lugar Gilera con 3.202 unidades patentadas en julio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un sector clave de la industria volvió a caer en marzo y asegura que sufrirá el impacto de una medida oficial
Un informe de Adimra, la cámara que nuclea a las empresas metalúrgicas, aseguró que la eliminación de trabas para la importación de maquinaria usada desde el exterior afectará a la actividad del sector

Industria del juicio: advierten que en 2025 se podría batir el récord de demandas por accidentes laborales
Las cifras actuales exponen una escalada sin precedentes de litigios que afecta la estructura productiva y pone en tensión al sistema de aseguradoras de riesgo del trabajo, pese a que la incidencia de siniestros cae

Trump señaló a China por la crisis de los agricultores en Estados Unidos y denunció el incumplimiento del acuerdo con Boeing
Se refirió a la reciente prohibición del régimen de comprar aviones a la compañía norteamericana y recordó que durante su primera gestión alcanzó un acuerdo con Beijing para favorecer a los trabajadores del campo, pero consideró que no fue respetado

Privatizaciones: cómo será el plan de ventas de compañías y cierre de fondos fiduciarios que el Gobierno acordó con el FMI
Incluirá a las empresas públicas incluidas en la Ley de Bases como Belgrano Cargas, Aysa, Nucleoeléctrica Argentina y Corredores Viales, cuyos procesos ya fueron anunciados por la Casa Rosada. Cuál es el único fideicomiso que quedaría vigente

A cuánto se vende el dólar en los principales bancos durante el segundo día sin cepo
Las entidades financieras ajustaron sus cotizaciones tras la eliminación de las limitaciones para adquirir moneda extranjera. Las operaciones pueden realizarse sin restricciones por canales digitales
