
El Gobierno le ofreció al saliente presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, un puesto en el directorio del Banco Central que conduce, por ahora, Miguel Pesce.
Fuentes oficiales indicaron que el ofrecimiento se lo hizo la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, por pedido del presidente Alberto Fernández.
Dado que el directorio del Central está completo tras la salida de Diego Bastourre y el ingreso de Pablo Mayer Carrera, cercano al nuevo ministro, Sergio Massa, debería renunciar otro director para que ingrese Hecker, un economista de muy buena relación con el presidente de la Nación.
Ayer, Hecker se enteró antes de asistir a un acto en Catamarca que sería reemplazado por Silvina Batakis, la ahora ex ministra de Economía; luego, asistió a una actividad oficial del banco. Un video ocasional, durante el acto en la provincia del norte, capturó el gesto de sorpresa en su rostro, pese a que ya estaba al tanto de la noticia, dos horas antes. El economista se preparaba para dar un discurso en un acto al que había acudido con fines institucionales. Había arribado para presentar la Tarjeta Minera Nación, en la que incluso lo acompañaba el gobernador provincial, Raúl Jalil.
Mientras trataba de digerir la noticia, el ex presidente del Banco Nación se dirigió ante los presentes y trató de hace un balance sobre su gestión: “La verdad que uno intentó cumplir con lo que uno pensó que tenía que ser la función y cómo tiene que ser un banco público, entre otras cosas, en el trabajo profesional y político. Estoy, la verdad, así son las cosas, el banco que hoy dejamos, o que hoy me toca dejar a mi o que hoy me deja a mi. En algún casillero podré ubicarme, pero este banco es uno que está mucho mejor del que nos tocó recibir. Uno podría hacer apreciaciones subjetivas, nosotros recibimos uno que no daba créditos a las pymes. Cuando volvimos a darles créditos a las pymes los mismos funcionarios dijeron ‘bueno vamos a hacer algo normal’”, atinó a comentar.
De esta forma, en medio de gestos de desilusión, Hecker finalizó su gestión para dar paso a Batakis, la ex ministra que solo duró 24 días en su anterior puesto.
El vicepresidente primero del Central es Sergio Woyecheszen (ligado a Agustín Rossi); el segundo es Jorge Carrera (funcionario de carrera y buena relación con Pesce); y el directorio está compuesto por Claudia Berger, Zenón Biagosch; Arnaldo Bocco y Claudio Golonbek (cercanos a Pesce); Pablo Carreras Mayer (Massa); Agustín D’Attellis; y Betina Stein.
Hecker es licenciado en Economía – Graduado en la Facultad de Ciencias Económicas UBA, fue presidente de la Comisión Nacional de Valores, ex Presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires, ex Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ex Director Nacional de Financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. En el gobierno de Cristina Kirchner, Hecker fue reemplazado por Alejandro Vanoli en la CNV cuando no quiso actuar en forma irregular ante un grupo de empresas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
YPF aumentó los precios de los combustibles: cuáles son los nuevos valores
El incremento es del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio

Exportación de carne: el conflicto entre EEUU y Brasil es una oportunidad, pero también un riesgo para la Argentina
El aumento del 50% en los aranceles que Washington aplicaría al ingreso de carne brasileña reconfiguraría el mercado internacional. El nivel global y el bilateral

Fuerte crisis de una láctea santafecina: propuso echar 210 empleados y pagar indemnizaciones reducidas para sobrevivir
Lácteos Verónica, que tiene tres plantas en Santa Fe, propuso esa salida en una audiencia convocada por Trabajo. Según un experto, se trata de una crisis “terminal” en un sector dominado por empresas extranjeras debido a la políticas anticompetitivas que sufrieron las firmas locales en los últimos 20 años
Una empresa centrada en Vaca Muerta pasó a ser la segunda productora de petróleo del país
En mayo, según un informe basado en datos de la Secretaría de Energía, Vista Oil, fundada hace 8 años por Miguel Galuccio, expresidente de YPF, secundó a la petrolera de mayoría estatal en el ranking de producción de crudo

Punto por punto, cómo son los créditos de hasta $100 millones a tasa fija para la compra de autos nuevos y usados
El programa permite financiar vehículos de hasta 10 años de antigüedad, nacionales o importados, con préstamos personales que no requieren prenda
