
Emigrar hacia el viejo continente es una idea que recorre el imaginario de los argentinos desde hace años. El encanto de Europa mezclado con las raíces de muchas de las personas que forjaron la Argentina vuelven a los países europeos en destinos especialmente atractivos.
Para los argentinos que buscan oportunidades en el extranjero, especialmente para quienes cuenten con una doble nacionalidad europea, existen algunos pueblos y localidades de Europa que buscan activamente que más personas jóvenes se muden allí, a través de diferentes ayudas e incentivos económicos.
La gran mayoría se encuentran en Italia, país que tiene su economía muy centralizada en las urbes, pero también hay opciones en Suiza y Alemania. Europa sufre el envejecimiento de su población y el éxodo de los jóvenes de los poblados hacia las ciudades más grandes.
Aquí, la lista de pueblos y regiones europeos que aceptan argentinos y los ayudan a mudarse:
1. Molise, Italia

Esta pequeña y olvidada región de Italia ofrece 27.000 euros, que son repartidos en cuotas mensuales de cerca de EUR 750 por tres años, a todas las personas que se muden a alguno de sus múltiples pueblos con menos de 2.000 habitantes.
Sin embargo, el requisito para recibir este estímulo monetario no es únicamente para establecerse allí, sino que además se debe abrir un negocio para reactivar las economías locales. Hay más de 100 poblados donde un argentino podría elegir vivir en Molise, ya que la gran mayoría de las personas adultas originarias de esos poblados decidió mudarse a las grandes ciudades de Italia y Europa.
2. Vetto, Italia

El caso de Vetto es diferente. Se trata de un pequeño pueblo localizado en la Emiglia Romagna, una de las regiones de Italia con la gastronomía más reconocida del mundo, que ofrece casas en remate a precios muy bajos.
Se puede conseguir una vivienda allí a partir de 1 euro, ya que la ciudad está interesada en recibir nuevos habitantes y está dispuesta a acelerar el papeleo para que puedan instalarse de forma legal.
3. Albinen, Suiza

Desde el 2018 este pequeño pueblo alpino de Suiza busca atraer nuevos habitantes pagando un subsidio de vivienda a cada persona que se muda allí. Los adultos reciben 25.000 francos suizos cada uno, siempre que tengan menos de 45 años. Reciben 10.000 francos adicionales por cada niño que traigan consigo. Eso hace un gran total de 70.000 francos para una familia de cuatro, por ejemplo.
Este efectivo depende de que los destinatarios utilicen el dinero para el costo de comprar, construir o renovar una propiedad por un valor de al menos 200,000 francos. Los nuevos residentes también deben permanecer en Albinen durante al menos 10 años; de lo contrario, deben devolver el dinero.
4. Ottenstein, Alemania

Este municipio alemán está situado en el distrito de Holzminden, en el estado federado de Baja Sajonia. Según estimaciones oficiales, su población para el año 2016 era de tan solo 1.146 habitantes. Por ello, sus autoridades decidieron dar marcha a un plan de incentivos poco usual para atraer familias jóvenes.
En cambio de dar dinero, ofrecen terrenos gratis para las familias jóvenes con hijos. En esos lotes, deberán construir una casa en menos de tres años con el objetivo de instalarse y vivir allí.
Es importante que los argentinos tengan en cuenta las reglas de residencia de Europa, el viejo continente sólo acepta residentes extranjeros que también tengan una nacionalidad europea o que estén en el país por razones laborales justificables o de fuerza mayor.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La sombra del apagón: ¿estamos preparados para el próximo ciberataque?
Las amenazas cibernéticas están aumentando en frecuencia y, sobre todo, en sofisticación
Las carreras del futuro: hiper-especialización o volver a lo viejo
Que no tengamos mucha claridad respecto a cuál es el camino profesional para nuestros hijos en el futuro no quiere decir que no podamos proponer criterios razonables para orientarlos en sus decisiones

Las billeteras de criptomonedas reclamaron porque tienen una carga impositiva superior a otras fintech
La Cámara Argentina Fintech pidieron al Gobierno un trato fiscal equitativo para la industria cripto, que ya tiene 2,5 millones de usuarios en el país

Test financiero para el Gobierno: la licitación del Tesoro de hoy busca extender los plazos de los bonos en pesos
Ayer hubo otra buena rueda para la Argentina con suba de acciones y dólar estable. Cuáles son los títulos que atraen a los inversores

Los detalles del préstamo inédito de USD 1.700 millones que ultiman las principales petroleras para una obra clave en Vaca Muerta
La operación para financiar el oleoducto que permitirá un salto en las exportaciones de petróleo, fueron confirmados a Infobae por el CFO de YPF, Federico Barroetaveña. Esperan colocar a lo largo del próximo año otros USD 400 millones en el mercado local
