Tarjeta SUBE: cómo es la nueva modalidad para comprarla online

Luego de varios meses de faltantes del plástico en puntos de venta habituales como el subte o los comercios, finalmente se habilitó una modalidad electrónica para adquirirla

Guardar
Los usuarios pueden optar por
Los usuarios pueden optar por recibir la tarjeta en su domicilio, por retirarla en una sucursal de correo habilitada, o bien por retirarla gratuitamente en un Centro de Atención SUBE (@TarjetaSUBEok)

La tarjeta SUBE se convirtió en un elemento indispensable para usar el transporte público en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y unas 40 localidades de todo el país. Luego de que se registraran faltantes del plástico en puntos de venta como el subte o distintos comercios durante varios meses, se habilitó una modalidad para adquirir la tarjeta de forma online. En es marco, unas 10.000 tarjetas SUBE fueron vendidas en línea desde el sitio oficial www.argentina.gob.ar/sube por usuarios de todo el país, una nueva modalidad de venta que mantiene el valor del plástico en 90 pesos.

Las 10.000 tarjetas fueron adquiridas por usuarios radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, y Córdoba, según informó Télam.

Los usuarios pueden optar por recibir la tarjeta en su domicilio, por retirarla en una sucursal de correo habilitada, o bien por retirarla gratuitamente en un Centro de Atención SUBE.

Esta última modalidad está disponible en los barrios porteños de Retiro, Constitución, Villa Soldati y Saavedra; en las localidades de Ezeiza, La Plata, Adrogué, Florencio Varela, Mercedes, Pilar, Quilmes, San Miguel y Moreno en el Gran Buenos Aires; y en Carmen de Areco, Luján, Lobos, Navarro y Zarate.

“Se está trabajando para que en una segunda etapa pueda retirarse también en forma gratuita en más centros de Atención de las 45 localidades del país donde funciona el sistema SUBE”, indicaron desde la empresa.

Además, señalaron que “próximamente la compra podrá hacerse a través de SUBi, el asistente virtual de SUBE con el que se puede chatear las 24 horas a través de WhatsApp”.

Paso a paso, cómo comprar la SUBE de forma online

Para realizar la compra online se deberá ingresar al sitio oficial de SUBE -www.argentina.gob.ar/sube- y completar los datos personales, entre ellos un teléfono celular, correo electrónico, DNI, nombre, apellido y género-.

Unas 10.000 tarjetas SUBE fueron
Unas 10.000 tarjetas SUBE fueron vendidas en línea desde el sitio oficial www.argentina.gob.ar/sube por usuarios de todo el país, una nueva modalidad de venta que mantiene el valor del plástico en 90 pesos (NA)

Luego se debe elegir dónde recibir la tarjeta –se puede optar por el envío a un Centro de Atención SUBE (es gratuito) enviarla a una sucursal de correo (tiene un costo de $189) o recibirla en el domicilio por un valor de $310.

Acto seguido se debe ingresar una provincia y una localidad, aceptar los términos y condiciones y luego tocar el botón “Ir al sitio de pago” donde se deberán cargar los datos de la tarjeta con la que se abona.

Posteriormente los usuarios recibirán un correo con la confirmación de la compra y la factura electrónica.

Una vez obtenida la SUBE, se recomienda registrarla para acceder a descuentos por Tarifa Social, en caso de que corresponda, cargar o consultar saldo disponible, entre otras gestiones.

Cómo cargar la SUBE online

La tarjeta SUBE se puede cargar a través de internet. De esta manera, siempre habrá una manera de tener saldo disponible sin la necesidad de realizar filas para estos fines. La app Carga SUBE permite acreditar las cargas y consultar el saldo en tiempo real, todo desde el celular. La aplicación está disponible para sistemas operativos Android con NFC.

También es posible hacer la carga a traves de PagoMisCuentas, vía homebanking, celular, cajeros automáticos o a través de un débito de la cuenta bancaria. Una vez hecha la carga, hay que apoyar la tarjeta en el lector de una terminal automática SUBE. En caso de no cumplir este paso, el dinero no se acreditará.

Cómo ver el saldo de la tarjeta SUBE

La aplicación WhatsApp añadió un nuevo sistema en su mensajería instantánea para que los usuarios del transporte público puedan ver el saldo de su tarjeta SUBE. De esta manera y a través de un chatbot llamado SUBI las personas accederán a la información correspondiente.

Ya no es necesario trasladarse a un monitor de carga o esperar a tomarse el transporte para saber la carga ya que esta nueva tecnología permite que este trámite sea más sencillo al realizar diversas consultas sobre el uso del sistema de transporte directamente desde WhatsApp.

Para conocer el saldo o, por ejemplo, averiguar dónde conseguir una tarjeta nueva, que últimamente no se encuentran en muchos puntos por el faltante del plástico, se deberá agregar como contacto a SUBI con el número: +5491166777823. Las consultas se podrán realizar de lunes a viernes entre las 8 y las 20 horas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Una histórica marca inglesa de autos deportivos llegó a Argentina con 2 modelos híbridos accesibles y una coupé 100% eléctrica

MG se hizo famosa en la primera mitad del siglo XX por sus deportivos con flema británica. En 2007 fue comprada por SAIC y renació con autos electrificados. Llega a Argentina con 3 modelos y en 2026 traerán un SUV eléctrico de gran éxito en Europa

Una histórica marca inglesa de

Pablo Guidotti, ex viceministro de Economía: “Se debe ser más flexible con el tipo de cambio y priorizar el equilibrio fiscal”

El ex secretario de Hacienda y actual profesor pleno de la Universidad Torcuato Di Tella y su visión sobre el Presupuesto 2026. Los desafíos del gobierno de Milei ante el Congreso y los riesgos de la rigidez cambiaria

Pablo Guidotti, ex viceministro de

Clima de Negocios: En medio de la tensión Gobierno-bancos, irrumpe la tercera ola de fintechs expertas en innovar en la adversidad

Llegan a aportar foco en un mercado en gran medida consolidado. Del “vamos por todo” a la colaboración total con los “viejos”, al objetivo regional y la idea de crecer de manera sostenible

Clima de Negocios: En medio

Expectativa por el megapréstamo del Tesoro americano: frenaría en seco la corrida cambiaria y le daría aire al Gobierno

Contar con una nueva línea crediticia de emergencia sería clave además para despejar dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno de cara a los vencimientos del 2026. Se espera que los mercados reaccionen favorablemente mañana

Expectativa por el megapréstamo del

Cómo seguirá la pulseada del Gobierno con el mercado hasta las elecciones mientras se negocia el apoyo financiero de EEUU

La pregunta clave para los analistas es de cuántas reservas dispone realmente el Banco Central para intervenir. Ese cálculo puede variar con la entrada en escena del Tesoro norteamericano. Ancla cambiaria y expectativas

Cómo seguirá la pulseada del