
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha bloqueado un fideicomiso en el que el sancionado oligarca ruso Suleiman Kerimov tenía una participación inmobiliaria, según informó el jueves.
El Tesoro que conduce Janet Yellen indicó que “la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que ha emitido una notificación de bloqueo de bienes a Heritage Trust, un fideicomiso con sede en Delaware en el que el oligarca ruso Suleiman Abusaidovich Kerimov, designado por la OFAC, tiene una participación en la propiedad”, como parte de las sanciones por la invasión rusa a Ucrania.
En un comunicado precisó que el fideicomiso tenía activos valorados en más de 1.000 millones de dólares.
“Esta acción asegura que esos activos permanezcan bloqueados e inaccesibles para Kerimov. La Notificación de Bienes Bloqueados de la OFAC comunica formalmente a Heritage Trust la determinación administrativa de la OFAC de que Heritage Trust está sujeto a las mismas prohibiciones aplicables a Kerimov”.

“Se prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro de los Estados Unidos (o en tránsito por ellos) que impliquen bienes o intereses en bienes de personas designadas o bloqueadas de otro modo, a menos que estén exentas o autorizadas por una licencia general o específica expedida por la OFAC”.
“Estas prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por parte de cualquier persona bloqueada, o en su beneficio, y la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona”.
Según el Tesoro, “Heritage Trust se constituyó en julio de 2017 con el fin de mantener y gestionar los activos de Kerimov con sede en Estados Unidos”.
Su vínculo con Putin
“Kerimov es miembro del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa y fue designado el 6 de abril de 2018, de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13661, por ser un funcionario del Gobierno de la Federación Rusa”.
“Kerimov ha conservado una participación patrimonial en Heritage Trust tras su designación, lo que provoca el bloqueo de Heritage Trust”.
Además, “el sobrino de Kerimov, Ruslan Gadzhiyevich Gadzhiyev, es miembro de la Duma Estatal designado de la Asamblea Federal de la Federación Rusa y Gadzhiyev fue designado el 24 de marzo de 2022 en virtud de la OE 14024 por ser o haber sido un dirigente, funcionario, alto cargo ejecutivo o miembro del consejo de administración del Gobierno de la Federación Rusa”.
“Gazhiyev es un beneficiario de Heritage Trust, y su continuo interés de propiedad en Heritage Trust proporciona una base separada e independiente para que Heritage Trust sea bloqueado”.
“El Tesoro continúa utilizando toda la gama de nuestras herramientas para exponer y desbaratar a aquellos que tratan de evadir nuestras sanciones y ocultar sus ganancias mal habidas”, dijo Yellen.
“Incluso cuando las élites rusas se esconden detrás de apoderados y complejos acuerdos legales, el Tesoro utilizará nuestras amplias autoridades de aplicación, así como nuestras asociaciones a través del Grupo de Trabajo REPO, para implementar activamente las sanciones coordinadas multilateralmente impuestas a aquellos que financian y se benefician de la guerra de Rusia contra Ucrania”, aclaró.
“Esta acción sigue a una extensa investigación de aplicación de la ley sobre las participaciones de Kerimov en Estados Unidos por parte de la OFAC”.
“Estos esfuerzos revelaron que Kerimov utilizó una compleja serie de estructuras legales y personas de fachada para ocultar su interés en Heritage Trust, cuyos fondos entraron por primera vez en el sistema financiero estadounidense a través de dos entidades extranjeras controladas por Kerimov antes de la imposición de sanciones contra él”. Posteriormente, “los fondos se invirtieron en grandes empresas públicas y privadas estadounidenses y fueron gestionados por una serie de empresas de inversión y facilitadores estadounidenses”.
“Kerimov y sus apoderados utilizaron varios estratos de empresas ficticias estadounidenses y no estadounidenses para mantener la titularidad formal de los activos y realizar transacciones de manera que se ocultaran sus intereses”, indicó el Tesoro.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Black Friday 2025: cuándo empieza en Argentina y cómo serán los descuentos
Una nueva edición del evento de rebajas tendrá lugar en los próximos días. Las recomendaciones para evitar caer en estafas al momento de comprar online

El riesgo país perforó los 650 puntos tras la suba de los bonos argentinos en Wall Street
Los mercados locales no tuvieron actividad por el Día de la Soberanía Nacional. El dólar contado con liquidación avanzó, los títulos públicos argentinos subieron en Nueva York y los ADR operaron mixtos
La inflación de alimentos condiciona la baja de los precios en noviembre, según estimaciones privadas
Los relevamientos de consultoras detectaron una suba del rubro clave en las primeras tres semanas del mes. Cómo inciden las importaciones

Grupo Werthein lanzó Waiken ILW, un holding para sus negocios de medios y tecnología: invertirán USD 450 millones hasta 2031
La nueva estructura reúne a más de 20 marcas y señales y tiene operaciones en 11 países. El año próximo lanzarán un operador móvil en Brasil. Sus otros proyectos y cómo ven al gobierno argentino

De fabricar canilleras con baldes viejos a vender 15.000 pares por mes: el camino de un emprendedor
Tomás Machuca contó cómo comenzó con su negocio pese a la falta de recursos y qué fue lo que lo impulsó a seguir


