
Quedará registrada en la historia como una de las cenas más costosas de la historia. No por el precio de los platos y bebidas, sino por el privilegio de compartirla con uno de los hombres más ricos y respetados del mundo financiero. Será la última cena benéfica de Warren Buffet, el empresario de 91 años que destinará el dinero a la la ONG Glide, que ayuda a personas de bajos recursos.
La subasta se llevó a cabo el viernes pasado a través de la plataforma eBay batió un récord sin precedentes de 19 millones de dólares, ofertados por una persona que prefirió guardar el anonimato. Luego de dos años sin cenas con Buffett a causa de la pandemia, la cifra alcanzada este año superó ampliamente a los 4,57 millones de dólares pagados en 2019 por el emprendedor de criptomonedas, Justin Sun.
El precio inicial de la cena había comenzado en 25.000 dólares, pero rápidamente la cifra se volvió millonaria, hasta que pegó un salto repentino el último día por la mañana, pasando de cerca de 3 millones de dólares a 11 millones para volver a subir hasta los 12,3 millones de dólares. Si bien parecía que la cena con el reconocido empresario cerraría su valor cerca de esa cifra, a última hora un nuevo aspirante apareció con la cifra de 19 millones de dólares que nadie se atrevió o nadie pudo superar.
“Dios mío, estoy nerviosa. Y no suelo estar nerviosa. Estoy nerviosa porque estos números son tan grandes”, dijo Karen Hanrahan, presidenta de la ONG que se ganó el apoyo del multimillonario filántropo, cuando quedaban 10 minutos y la subasta marcaba ya 13,1 millones de dólares.
“No sé ustedes, pero yo siento algo de esperanza e inspiración con solo mirar los números de la pantalla”, añadió mientras la cifra subía hasta llegar a la impactante cifra de 19 millones de dólares.
Las cenas con Warren Buffet comenzaron a organizarse junto a la ONG Glide en el año 2000. Desde aquel entonces, la organización benéfica que trabaja con los sectores carenciados ha recaudado cerca de 53 millones de dólares con las subastas por compartir una mesa con uno de los hombres más sabios y respetados en el mundo de las inversiones y las finanzas.

Fue Buffet quien desconfió de las criptomonedas en en su junta de accionistas celebrada en abril, previo a que el Bitcoin cayera un 58% de su valor junto a otros activos digitales que decrecieron aún más. Sin dudas para todo inversionista y empresario, una cena con un financiero tan bien estimado y con tantos años de experiencia puede otorgar conocimientos invaluables.
“He conocido a mucha gente interesante de todo el mundo. La única característica universal es que sienten que el dinero se va a dedicar a fines muy buenos”, dijo Buffett respecto a las cenas que mantiene con diferentes personas desde el 2000, “nada ha sido más que bueno”, afirmó.
Warren Buffet tiene una fortuna de 118.000 millones de dólares, según Forbes, que se debe a su participación en Berkshire Hathaway, un grupo empresario y financiero que, a su vez, es accionista total o parcial de muchos otros grupos empresarios de diversos rubros. Hasta 1985, la firma se dedicaba a la industria textil, hoy en día, esto sólo sirve para explicar sus orígenes.
“En nombre de Glide, agradezco a Warren Buffett por su inquebrantable generosidad, su dedicación y su contribución a nuestra misión”, dijo Hanrahan, agradeciendo todos los años de dedicación del empresario para con la organización.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Paro general: qué pasará con los vuelos este jueves
Las aerolíneas preparan su operatoria para hacer frente a la medida de fuerza de la CGT prevista para este 10 de abril. Cómo trabajará cada una

La construcción se recupera: creció por segundo mes consecutivo y el trimestre acumuló una suba del 6%
Tras varios meses de caída, marzo fue el segundo mes con repunte del sector, según el Indice Construya. Hubo crecimiento mensual e interanual

Aranceles: un funcionario de Donald Trump mencionó a la Argentina como uno de los países con los que negocia una rebaja
El representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, expuso ante el Senado norteamericano sobre el plan arancelario. El Gobierno argentino busca adaptar su regulación para bajar el peso de esa medida sobre las exportaciones

Elon Musk hizo pública su pelea con Peter Navarro, principal asesor comercial de Donald Trump: “Es un imbécil”
El hombre más rico del mundo y funcionario estrella del presidente de Estados Unidos respondió a los comentarios que lo definieron como “un ensamblador” de autos que trabaja con piezas importadas de Asia

La Ruta del Mercosur vuelve a manos del Estado: cuáles son las cabinas que dejarán de cobrar peaje a partir de mañana
Durante la transición hacia la entrega a un nuevo concesionario, el organismo nacional levantará las barreras en puntos estratégicos del corredor vial. Unos 500 empleados se quedarán sin trabajo
