
El Banco Ciudad realizará una nueva subasta de inmuebles con herencias vacantes el próximo 29 de junio, a partir de las 10. Saldrán a remate, de manera online, siete departamentos ubicados en la ciudad de Buenos Aires, con precios de base y de venta en pesos. Los interesados pueden inscribirse hasta el 27 de junio a las 13.
Los inmuebles que salen a remate se encuentran en los barrios de Recoleta, San Telmo, Palermo, San Nicolás y Almagro; hay departamentos de entre uno y tres ambientes cuyos valores oscilan entre los $4 millones y los $14 millones. A partir de la nueva modalidad online de subastas públicas —lanzada a comienzos de 2020— el Banco Ciudad logró una efectividad mayor al 90% para propiedades ofertadas en moneda nacional y de más del 50% para las unidades en dólares. Durante 2022 se llevan vendidos en subasta 10 inmuebles por herencias vacantes, por un total de $147,5 millones.
Las subastas de inmuebles por herencias vacantes de Banco Ciudad se organizan por cuenta y orden de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el propósito de que estas viviendas ubicadas en el distrito porteño puedan ser vendidas mediante un mecanismo abierto a toda la comunidad.
Según lo establecido por la ley 52 de la Legislatura de CABA, parte de los fondos obtenidos deben invertirse en la educación pública. A partir de marzo, estos remates se realizan de forma mensual a lo largo del año. Los interesados pueden consultar en la plataforma digital (https://subastas.bancociudad.com.ar/) el calendario de las subastas.
Las propiedades que se subastan el 29 de junio:
AYACUCHO 1043 - Unidad interna de tres ambientes y pequeño balcón, con ingreso por terraza de uso exclusivo, actualmente semicubierta. Precio Base: $ 9.380.000.

CHACABUCO 928 - Departamento de dos ambientes. Precio base: $ 12.395.000.

AV. GRAL. INDALECIO CHENAUT 1970 - Departamento de dos ambientes. Precio Base: $ 14.003.000.

TUCUMÁN 1639 – Departamento de un ambiente. Precio base: $ 4.355.000.

AV. CORRIENTES 1640 - Departamento de un ambiente. Precio base: $ 5.293.000.

AV. CÓRDOBA 3302 - Departamento de dos ambientes. Precio Base: $ 8.576.000.

AV. CÓRDOBA 3485 – Departamento de dos ambientes. Precio Base: $ 7.705.000.

Cómo participar de las subastas
- Los interesados en realizar ofertas deberán inscribirse hasta 48 horas hábiles anteriores al inicio del remate. La participación requiere un depósito en garantía del 3% del valor base del inmueble que se desea comprar (el monto que es devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora, dentro de los 7 días hábiles posteriores a la subasta).
- Además, se deberá informar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un correo electrónico, los que serán válidos para todos los efectos jurídicos de la subasta.
- En la fecha y hora indicadas, se dará inicio a la postulación de ofertas a través del portal del Banco Ciudad. Las ofertas deben ser formuladas únicamente a través del sitio de subastas.
- Cada oferente podrá realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias hasta que resulte adjudicatario o que sea superada, durante el plazo de duración de la subasta pública.
- Un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo inmueble.
- Las ofertas no se pueden anular o cancelar en ningún caso. Durante el procedimiento, los oferentes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.
- Cada oferta formulada durante la puja deberá superar la oferta anterior, sea propia o de otro oferente, por un monto no inferior a $10.000.
- Luego, dentro de las 48hs hábiles posteriores a la subasta (en forma inmediata a la finalización el ganador recibe un email con la notificación de la adjudicación del lote), se deberá realizar el pago del 10% sobre el precio de venta en concepto de seña, y un 3% correspondiente a la comisión más IVA.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jornada financiera: el dólar cayó en todos los segmentos y mantuvo reducida la brecha cambiaria
El dólar mayorista bajó 1,1%, a $1.165 y el dólar al público en el Banco Nación quedó a $1.180. El dólar “blue” cedió a $1.200. El S&P Merval perdió 0,9% y los bonos en dólares cayeron 0,8% en promedio

“Argentina no es cara por los impuestos sino por los márgenes altos”: la definición ante empresarios de un funcionario clave de Caputo
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva del ministerio de Economía, habló en ExpoEFI y aseguró que el Gobierno busca que crezca la cantidad de importaciones y que el Poder Ejecutivo “no elegirá qué sectores son los ganadores”

Los salarios subieron 3,8% en promedio y volvieron a ganarle a la inflación en febrero
Los ingresos de los trabajadores informales lideraron los aumentos, mientras que los privados formales quedaron rezagados

Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: de cuánto será el nuevo salario mínimo
La Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) y las cámaras empresarias firmaron un acuerdo que establece aumentos salariales escalonados para abril, mayo y junio, además de sumas fijas.

Récord de vuelos a EEUU: en los próximos meses habrá más de 60 frecuencias semanales y Miami será el principal destino
American Airlines anunció su nuevo esquema de frecuencias para el próximo verano. Aerolíneas Argentinas también había comunicado su estrategia de refuerzo para este año
