En el cotizado Palermo Chico, también llamado Barrio Parque, uno de los rincones más selectos de Buenos Aires salió a la venta el penthouse más caro de la zona.
Se trata de un inmueble ubicado en un edificio al que se lo conoce como Torre Félix San Martín, por el reconocido arquitecto homónimo que llevó adelante la obra. Está sobre Castex al 3500 a pasos de la calle Cavia, frente a la Plaza Alemania.
Otra particularidad del inmueble es que fue desarrollado en tres niveles, por lo cual, también es tríplex y está entre los pisos 18, 19 y 20 de la construcción de más de 40 años de antigüedad.
Christian Jeckeln, de Patagonia Synergia Real Estate, la comercializadora, dijo a Infobae que “se trata de una verdadera joya para el barrio y la ciudad. Tiene vistas únicas y una terraza propia con piscina, quincho, horno de barro y parrilla de nada más ni nada menos que 110 metros cuadrados. Los actuales propietarios lo reciclaron casi por completo pero mantiene el estilo original, algo que seduce a mucha gente que privilegia viviendas clásicas con vistas al río, avenidas cercanas y espacios verdes”.
El penthouse dispone de dos cocheras, algo que prioriza mucho la demanda actual porque en Buenos Aires cada vez cuesta más estacionar, informan desde el sector.
Cuanto vale y que materiales posee
La unidad está valuada en USD 2.600.000 y se abonan $95.975 por expensas. El edificio dispone de seguridad y grupo electrógeno.
“Al ser la última unidad del edificio generalmente cuentan con grandes áreas de expansión (terrazas o jardines) y el cielo es el techo, tal como si uno viviera en una casa pero en altura. Posee gran luminosidad y balcón corrido en dos de los tres niveles”, amplió Jeckeln.
En la refacción se modificó la planta original: donde ahora se encuentra el bar de madera maciza (con butacas), antes estaba el escritorio. Además, el inmueble cuenta con molduras en paredes y cielorrasos.
Y en la planta donde están los dormitorios (originalmente eran tres) uno se transformó en una master suite y otro en un playroom/escritorio muy apropiado para estudiar o tele trabajar.
Los pisos de la recepción y del comedor son de mármol de Botticino. Mientras que los pisos de los dormitorios son de roble de Eslavonia. El baño de la master suite fue hecho en mármol de Carrara y compartimentado con un jacuzzi circular.
En la cocina se replantearon los muebles de sobre y bajo mesada, con madera maciza de pino chileno, y las mesadas son de granito marrón-rojo.
El departamento es de doble circulación, puerta mediante, se puede bajar tanto a la cocina como subir a la terraza
La piscina fue reacondicionada hace 3 años, se la revistió de venecitas, y se reemplazaron bomba y filtro por equipos nuevos.
Desde el mercado sostienen que esta propiedad es ideal para una pareja con hijos que desea vivir con las comodidades de una casa en un barrio privado pero en una de las zonas más cotizadas de la ciudad.
Escenario
Actualmente en Buenos Aires hay 110 viviendas de este tipo que se ofrecen en distintos portales especializados, que además de estar en el remate del edificio pueden encontrarse en los retiros de la construcción.
Allí, en Palermo Chico también bajaron los precios de las unidades por m2, pero siguen siendo valuaciones altas en comparación con la media de la ciudad. Según Reporte Inmobiliario, actualmente la manzana en donde está la unidad en venta el precio oscila en USD 4.700 por m2.
Sobre la actualidad del segmento inmobiliario, Jeckeln, explicó que hay un aumento sostenido de la demanda en este tipo de departamentos lujosos por tres factores: la inflación de Estados Unidos (del 8,5% anual, la más alta en los últimos 40 años) que erosiona el capital del ahorrista y decide destinarlo en activos reales; la guerra en Ucrania, con una fuerte salida de capitales desde Europa hacia países emergentes (principalmente hacia la India y la región), y la vuelta a la presencialidad post pandemia, en trabajos, colegios y universidades, que forzó el regreso a Buenos Aires. “Muchas familias que durante la pandemia huyeron hacia los barrios cerrados, se replanteen volver a instalarse en la ciudad”, destacó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Uno de cada ocho hogares de la Ciudad de Buenos Aires se mantiene sólo con jubilaciones
El haber mínimo está muy lejos de la Canasta Básica Total y no alcanza para sostener a una familia. Cómo perciben ingresos las familias porteñas

El Eternauta, las marcas y la batalla por la atención: cuando la publicidad se disfraza de ficción
En la serie, las marcas no son un simple producto insertado, sino una parte natural de la historia. Este enfoque muestra cómo las marcas pueden integrarse sin interrumpir, un nuevo paradigma publicitario donde la sutileza y la autenticidad son clave para conectar con el público

Boom de créditos a tasa 0% para la compra de 0 Km: las principales ofertas para este mes
La compra de un auto con crédito prendario de las marcas se convirtió en una de las alternativas más solicitadas por los usuarios. Las marcas renovaron los planes y ampliaron la gama de modelos

Bitcoin trepó hasta tocar USD 104.000 de la mano del regreso del optimismo a los mercados
El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos

Hoy comienza el calendario de pagos de jubilaciones de ANSES de mayo 2025: cuándo cobro, según el DNI
Los jubilados y pensionados comenzarán a recibir los nuevos pagos, con incrementos y un bono de $70.000, según el cronograma establecido por ANSES
