
Los nuevos billetes de 100, 200, 500 y 1.000 pesos que, según anunció el Gobierno, comenzarán a salir a la calle en seis meses, vienen a completar un extensa mar de papel moneda que la Argentina ha emitido desde el regreso de la democracia. La galería de 49 billetes en circulación en la Argentina desde 1983, que se exhibe a continuación de manera completa, condensa el modo en que distintos momentos financieros, sociales y políticos del país impactaron en el dinero que cada argentino lleva en sus bolsillos.
Los 49 billetes se dividen en tres líneas monetarias. La primera de ellas es el Peso Argentino, lanzada sobre el final de la dictadura militar para reemplazar a los pesos Ley 18.188 que regían desde 1970, al que se le quitó 4 ceros. Tuvo billetes de 1 a 100 pesos argentinos a los que se fueron incorporando de 500, 1.000, 5.000 y 10.000 al ritmo de la inflación.
Esa línea tuvo vigencia hasta la aparición del Austral, en junio de 1985, cuando se le quitaron otros 3 ceros a la moneda nacional: 1.000 pesos argentinos se transformaron en 1 austral. Al igual que en el caso anterior, los australes se presentaron con billetes de 1, 5, 10 50 y 100. Luego, la inflación hizo su trabajo: en 1988 se sumaron los billetes de 500 y 1.000 australes y entre 1989 y 1990 aparecieron los de 5.000, 10.000, 50.000, 100.000 y 500.000 australes. En la hiperinflación, la urgencia por imprimir obligó a la Casa de la Moneda sellar viejos billetes de la línea del Peso Argentino que habían quedado sin utilizar para transformarlos en Australes.
En 1991 apareció la tercera línea monetaria en cuestión. El regreso del Peso también se llevó otros 4 ceros de la moneda nacional: se estableció una paridad de 1 peso a 10.000 australes. Aunque también fue impactada por la inflación, es la línea que llegó hasta la actualidad. Los billetes de 1 y 2 pesos ya salieron de circulación y el de 5 está en proceso de hacerlo. Los billetes de 10, 20, 50 y 100, con distintos modelos, aún circulan. Entre 2016 y 2017 se incorporaron los de 200, 500 y 1.000 pesos, ya con la línea de los animales autóctonos. Los próximos serán de 100, 200, 500 y 1.000 pesos, con el regreso de las figuras de próceres en su reemplazo.
PESO ARGENTINO









AUSTRAL













PESOS







OTROS DISEÑOS DE PESOS










ANIMALES Y LOS NUEVOS CON PRÓCERES










SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pagos globales, lógica local: el nuevo desafío para las empresas
Las soluciones digitales para enviar dinero a cualquier lugar del mundo no son un simple servicio sino la señal de que llegó una nueva forma de transaccionar en el ecosistema global

Calendario de Anses para mayo 2025: cuándo se cobran jubilaciones, AUH y planes sociales
Con subas en los haberes y un bono de refuerzo para los que menos ganan, el organismo definió las fechas de pago del quinto mes del año

Una noticia sobre la pelea por los aranceles trajo optimismo a los mercados financieros globales
Un inesperado posteo publicado en las controladas redes de China apuntó que entre ese país y Estados Unidos podría abrirse una negociación

El volumen de importaciones creció 45,7% en el primer trimestre y le metió presión a la balanza comercial
La baja en los precios internacionales moderó el impacto en la salida de dólares. Qué sectores hicieron la diferencia

El crédito mantuvo su expansión en abril y es cada vez más relevante para consolidar la recuperación económica
Sigue creciendo más del doble que la inflación, tanto en el caso de líneas que demandan el público como las empresas. Los bancos aseguran que hay más demanda de mediano plazo para inversión. Se espera una baja de tasas que daría todavía más impulso a esta tendencia
