
Jorge Brito, presidente del Club Atlético River Plate y director de Banco Macro, salió al cruce de Guido Sandleris, luego de que este haya publicado una “chicana” en su cuenta personal de Twitter contra el equipo “millonario”.
Quién fue Presidente del Banco Central de la República Argentina entre 2018 y 2019, bajo la presidencia de Mauricio Macri, escribió en la red social del pajarito “El que sabe de censos es Riber”, haciendo alusión al momento en que el club de Núñez pasó por la segunda división del fútbol local, en 2011. También escribió a propósito River con “B”.

“Lamento que un ex funcionario público no pueda dar el ejemplo. Que la oportunidad de un Censo Nacional sólo le signifique un espacio para la agresión”, expresó Brito en respuesta al tuit de Sandleris.
“Quienes tienen o han tenido la responsabilidad de representar a otros deben generar consensos, no chicanas ni divisiones. El fútbol argentino tiene un largo historial de violencia que fue muchas veces motivado por quienes tuvieron responsabilidad y notoriedad pública”, agregó.

“Creemos que eso es parte de la agenda y los “chistes” del pasado. El censo y el fútbol nos involucran, pero lo más importante es la sociedad que las personas de bien queremos construir. Con Grandeza”, dijo el titular de River, cerrando con otro guiño: el club suele autoproclamarse como el más grande del fútbol local.
Sandleris es un conocido futbolero y fanático del Club Atlético Boca Juniors, que también es autor de una colección de cuentos infantiles, como “Por la camiseta” y “Hay equipo”, que publicó junto a Fernando Sánchez. Hasta el momento de publicarse esta nota, el economista y ex funcionario no había hecho referencias públicas al tema.
Quién también hizo una devolución del desafortunado comentario del ex presidente del BCRA fue Sergio Berensztein, el consultor y analista político e hincha River Plate tuiteó por su parte “Otros saben de valuar”, haciendo referencia a la fuerte devaluación que sufrió el peso argentino cuando Sandleris junto al Gabinete de Macri acordaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cerraron el año 2019 con una tasa de 53,8% de inflación anual.

La respuesta de Brito está en línea con unas decisión de abril de este año, cuando aplicó el derecho de admisión a otras 319 personas “con prohibición absoluta de acceso a todas sus instalaciones bajo cualquier circunstancia” por plazos de 6 meses hasta 2 años. El caso más grave en ese entonces fue el de Sebastián Alberto Sohar Tejeda, imputado por el lanzamiento de bengalas en el Superclásico que se jugó el 20 de marzo, y en el que Boca se impuso por un tanto contra cero.
“Desde el día que asumí la Presidencia de River me comprometí a trabajar para que la familia siga yendo a la cancha. Tienen mi compromiso de que seguiremos trabajando en este sentido contra los violentos”, tuiteó.
“Estas personas no les suman a River ni a sus socios. Junto a toda mi Comisión Directiva trabajaremos para que no tengan ningún lugar. Los queremos lejos, muy lejos, por eso hoy agregamos a los nuevos violentos en el Derecho de Admisión. Y si aparecen otros, también serán expulsados del Monumental y del Club. Queremos que las familias puedan disfrutar tranquilas alentando a su equipo en la cancha. Ese es nuestro objetivo desde hace mucho tiempo. Nuestros socios y socias lo saben. También nuestros hinchas”, destacó.
“Estos 319 son adicionales a los 284 que ya colocamos en el Derecho de Admisión durante el 2018. Volvemos a decirlo, no los queremos en nuestro Club, nunca los quisimos y haremos todo lo que esté a nuestro alcance como dirigentes deportivos para que no pisen más el Monumental”, cerró Brito.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres claves para entender las nuevas restricciones cambiarias
Restaurando la incompatibilidad por 90 días entre la compra de dólar oficial y la operatoria financiera reforzó la captura de divisas por parte del Gobierno y llevó a un aumento inmediato en la brecha cambiaria
Aerolíneas Argentinas lanzó un plan para pagar pasajes en hasta 12 cuotas sin interés en vuelos nacionales
La línea aérea amplía sus opciones de pago para incentivar la demanda y ofrece nuevas opciones de financiación

Todavía quedan el volante y dos pedales: la electrónica le dice adiós a la palanca de cambios
El avance tecnológico sigue transormando los autos modernos con soluciones que hacen más simple y segura la conducción. No sólo desaparece el pedal de embrague, también la selectora convencional

Fausto Spotorno: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero no del hospital”
El director de la consultora OJ Ferreres y del Instituto de Economía de UADE analizó en una entrevista con Infobae la expectativa sobre la acumulación de reservas, el impacto político y social de las medidas de Javier Milei y los desafíos a corto plazo

Los bonos argentinos registraron su mejor semana desde 2022 luego de la ayuda que anunció Estados Unidos
Scott Bessent salió al rescate al prometer un salvavidas financiero para el país que ayude al gobierno a defender el peso, garantizar los pagos de deuda y mantener en marcha su agenda de reformas de libre mercado
