
El inversor multimillonario Bill Ackman se refirió a la implosión de la “stablecoin” de Terra, al afirmar que la considera una “versión criptográfica de un esquema piramidal”.
Ackman, director general de Pershing Square Capital Management, amplió esta postura en una serie de tuits publicados en las últimas horas.
“Cuando leo sobre el ‘algoritmo’ de Terra, suena igual que una versión criptográfica de un esquema piramidal”, escribió Ackman. “A los inversores se les prometió una rentabilidad del 20% respaldada por un token cuyo valor está impulsado únicamente por la demanda de nuevos inversores en el token. No hay ningún negocio fundamental subyacente”.
Los comentarios de Ackman se registraron después de la asombrosa caída de las criptodivisas de la semana pasada, en la que se perdieron cientos de miles de millones de dólares en criptodivisas.

La caída se produjo en parte por el colapso de Terra, que estaba vinculada al dólar estadounidense. La “stablecoin” cayó en picada tras ser “despegada” del dólar, al llegar a caer hasta los 0,30 dólares el miércoles.
La criptodivisa hermana de Terra, Luna, también se ha desplomado más de un 97% en lo que los analistas llaman una “espiral de muerte”.
La derrota también condujo a una crisis de confianza en el mercado de criptomonedas, con los inversores dejados en una posición precaria mientras se enfrentan a una pérdida de optimismo en un mercado bajista de criptomonedas.
En este sentido, Ackman criticó a Luna en Twitter, al expresar que “se apreció atrayendo más seguidores” y limitando la oferta del token. Este sistema luego implosionó cuando los vendedores superaron con creces a los compradores, tuiteó Ackman.
“La digitalización del esquema Luna y el bombo de las criptomonedas le permitieron alcanzar una escala enorme rápidamente”, escribió el millonario.
Además, Ackman agregó que si bien blockchain es una “tecnología brillante con un enorme potencial”, los esquemas de cripto como Luna también podrían descarrilar todo el ecosistema de cripto.
“La industria de las criptomonedas debería autorregularse para alejar otros proyectos de criptomonedas sin modelos de negocio subyacentes antes de que la regulación paralizante cierre lo bueno y lo malo”, tuiteó. “Promocionar tokens que no están respaldados por negocios que crean valor destruirá toda la industria de las criptomonedas”.
Tercera Guerra
Semanas atrás, Ackman advirtió que la Tercera Guerra Mundial podría haber comenzado con la invasión rusa a Ucrania.
“Es probable que la Tercera Guerra Mundial haya comenzado, pero hemos tardado en reconocerlo”, dijo el multimillonario gestor de fondos de cobertura en un hilo de tweets el sábado.
“Estamos en los primeros pasos de las aspiraciones globales de Putin. Con cada ‘victoria’, se envalentona para tomar más. Nos está poniendo a prueba, y cada vez fallamos la prueba”, indicó, en referencia al presidente ruso Vladimir Putin.
Ackman sostuvo que había tenido pesadillas sobre la posibilidad de otra guerra mundial y comparó los sueños con los que tuvo en 2020, antes de que el COVID-19 se esparciera en Estados Unidos. En ese momento, sólo unos pocos miles de personas habían dado positivo por el coronavirus en los EE.UU., pero Ackman había dicho que “el infierno se acerca” y pidió un cierre a nivel nacional durante una entrevista con CNBC.
En enero de 2020, tuve pesadillas sobre la posibilidad de una pandemia, pero todo el mundo parecía pensar que estaba loco”, expresó Ackman en Twitter. “Ahora estoy teniendo pesadillas similares”.
Ackman dijo que la OTAN y Estados Unidos estaban actuando por “miedo a provocar a Putin”, mientras que Putin ha dicho que el apoyo de Occidente a Ucrania en forma de sanciones y suministros es “similar a declarar la guerra”, según Business Insider.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sigue la tensión entre supermercados y alimenticias por los precios: fuerte rechazo de los mayoristas a las subas
“Expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, aseguraron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas

Turismo de Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año y los internacionales subieron bastante por debajo de la inflación

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos luego de que el Gobierno quitara la retención del 30%
La medida cambia el escenario para quienes compran entretenimiento digital con tarjeta desde la Argentina. Las plataformas más populares ya aplican el descuento

Las cinco claves que explican por qué Wall Street no puede escapar de la tendencia bajista
Los índices de las bolsas de Nueva York arrastran pérdidas de hasta 15% en 2025, en medio de tensiones por la disputa de aranceles comerciales y temores a una recesión

Cuánto aumentaron los autos 0 km en el primer trimestre de 2025: los precios de los modelos más vendidos
El índice de precios del sector automotor establece que en el acumulado del año se alcanzó un aumento del 3,7%. Los diez modelos más vendidos, sin embargo, subieron de precio un 2%
