
Los viajes internacionales son sin dudas uno de los segmentos que más sintieron el golpe de la pandemia de Covid-19 que estalló en marzo de 2020. En aquel entonces, las fronteras internacionales se cerraron, aislando a cada país en su propio territorio y desconectándolo del resto del mundo.
En ese contexto, la conectividad aérea de Argentina se vio muy perjudicada, rutas cerradas, salidas de aerolíneas y una escasez de vuelos internacionales, que si bien se están normalizando de a poco, aún queda un considerable recorrido para volver a los flujos normales.
Tal fue el caso de la conexión directa que supo mantener la Argentina con Italia históricamente. La ruta Buenos Aires-Roma está suspendida hace 27 meses, pero falta poco para que vuelva a estar operativa. Seguirá habiendo vuelos de Aerolíneas Argentinas, pero un nuevo jugador entró a la escena, o al menos, un jugador con otro nombre.

Desde el 2 de junio volverán los vuelos directos hacia Italia tanto de la empresa aérea de bandera como de ITA Airways, la nueva aerolínea propiedad del estado italiano que llegó para tomar el lugar de la desaparecida Alitalia.
Aerolíneas Argentinas tendrá tres vuelos semanales, que operará con aviones Airbus A330-200 con capacidad para 265 pasajeros. Mientras que ITA Airways tendrá cinco operaciones semanales, y lo hará con aeronaves Airbus A350-900 de 314 plazas cada uno.
Desde el 2 de junio y hasta fines de julio, la Argentina e Italia tendrán 8 operaciones sin escalas. Desde el 1º de agosto en adelante, ITA pasará al modelo del vuelo diario, y los argentinos e italianos contarán con 10 vuelos semanales non stop entre Roma y Buenos Aires.

Detalle de los vuelos:
Aerolíneas Argentinas: Los vuelos partirán los días martes, jueves y domingos a las 22:45 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y llegarán a Roma cerca de las 17:00. En el sentido inverso, saldrán desde la capital italiana los lunes, miércoles y viernes a las 19:15 horas, y arribarán a Ezeiza cerca de las 04:40 horas.
ITA Airways: Las operaciones hacia Italia tendrán lugar los días lunes, miércoles, viernes sábados y domingos a las 12:40 horas desde Ezeiza, y arribarán a Roma cerca de las 06:40 horas. En cuanto a los regresos hacia Argentina, los vuelos saldrán los martes, jueves, viernes, sábados y domingos, con horario de partida desde el Aeropuerto de Roma-Fiumicino a las 21:45 horas y arribo a Buenos Aires a las 06:50 locales.
Como ya se mencionó, ITA Airways prevé comenzar a operar diariamente a partir del 1º de agosto.

Flexibilización de las restricciones en Italia:
Como ya había detallado este medio, el 1º de mayo Italia dejó de solicitar la declaración jurada de localización de pasajeros que había sido implementada para que el Gobierno italiano pueda hacer un control de la ubicación de todos los viajeros extranjeros que llegaban a “la bota”, a fin de poder controlarlos en caso de que alguno de ellos diera positivo de coronavirus.
Es decir que, el Gobierno italiano permite el ingreso de argentinos en tanto puedan cumplir con alguno de los siguientes cuatro ítems:
1. Vacunación completa con inoculante autorizado por la EMA (Pfizer, Johnson & Johnson, Novavax, Moderna y AstraZeneca), que hayan sido aplicadas hasta 9 meses antes de la fecha de ingreso.
2. Vacunación completa con inoculante autorizado por la EMA más una dosis de refuerzo (booster).
3. Alta de Covid-19, de menos de 6 meses de antigüedad.
4. Resultado negativo de test PCR realizado mediante hisopado en las 72 horas previas al ingreso a Italia o test de antígenos de resultado negativo realizado en las 48 horas previas al ingreso al país.
Con esto en consideración, se puede decir que todos los argentinos interesados en viajar hacia Italia, podrían hacerlo en tanto cumplan con alguna de las condiciones mencionadas. No hay impedimento para quienes estén vacunados con Sputnik o Cansino, ya que podrían optar por realizarse un test.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Todavía quedan el volante y dos pedales: la electrónica le dice adiós a la palanca de cambios
El avance tecnológico sigue transormando los autos modernos con soluciones que hacen más simple y segura la conducción. No sólo desaparece el pedal de embrague, también la selectora convencional

Fausto Spotorno: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero no del hospital”
El director de la consultora OJ Ferreres y del Instituto de Economía de UADE analizó en una entrevista con Infobae la expectativa sobre la acumulación de reservas, el impacto político y social de las medidas de Javier Milei y los desafíos a corto plazo

Los bonos argentinos registraron su mejor semana desde 2022 luego de la ayuda que anunció Estados Unidos
Scott Bessent salió al rescate al prometer un salvavidas financiero para el país que ayude al gobierno a defender el peso, garantizar los pagos de deuda y mantener en marcha su agenda de reformas de libre mercado

El Tesoro de EEUU haría un primer desembolso de USD 5.000 millones, mientras el Gobierno sondea a un banco clave de Wall Street como asesor financiero
Aún no está definido si el comienzo del swap concedido por Trump a Milei será antes de los comicios de octubre, en tanto los funcionarios de Caputo y Bessent debaten los aspectos técnicos de una operación de salvataje sin precedentes en la Argentina
El impacto de la volatilidad cambiaria sobre los precios: qué podría pasar con la inflación
La suba de los alimentos en septiembre impulsó el índice en los relevamientos privados. La estabilización del dólar será clave en las próximas semanas
