Bono de $18.000: hoy es el último día para anotarse y Anses abrirá sus oficinas de 8 a 14 para la inscripción

El organismo realizará más de 20 operativos móviles en el AMBA para recibir a quienes aún no hayan podido inscribirse y tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal

Guardar
Colas frente a una oficina
Colas frente a una oficina de la Anses

Las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrirán al público hoy de 8 a 14 para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción para cobrar el Refuerzo de Ingresos de $18.000 y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal.

En un comunicado, la dependencia oficial recordó además que la inscripción continuará habilitada en la página oficinal www.anses.gob.ar durante las 24 horas del día.

El refuerzo de ingresos de $18.000, que se pagará en dos cuotas de $9.000, en mayo y junio, puede ser solicitado por trabajadores y trabajadoras informales, así como por los monotributistas de las categoría A y B, y por los monotributistas sociales. El beneficio también comprende a quienes trabajan en casas particulares.

El cobro del refuerzo de $18.000 es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Según indicaron desde el organismo previsional, la inscripción avanzó a toda velocidad con millones de interesados que ingresaron sus datos buscando ser incluidos en la iniciativa.

El cronograma de pagos para
El cronograma de pagos para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares que accedan al bono comenzará con los DNI terminados en 0 el jueves 19 de mayo y continuará los días hábiles corridos según terminación de documento

Sin embargo, uno de los grupos apuntados por el Gobierno quedó relegado ya sea por falta de interés o falta de conocimiento por parte de personas que en principio califican para recibir el dinero.

Se trata de los monotributistas de las categorías A y B, además de los monotributistas sociales, que son parte del universo objetivo del plan. Son pocos los que se han anotado hasta ahora y el tiempo se termina.

Cómo inscribirse paso por paso

1. Ingresar en mi ANSES

Para comenzar la inscripción al Refuerzo de Ingresos hay que ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2. Como tramitar la Clave de la Seguridad Social o CUIL

Quien todavía no cuenta con la Clave de la Seguridad Social o no la recuerde, puede crearla ingresando en https://servicioscorp.anses.gob.ar/claveuser/?system=miansesv2&filter=cvssrepre. Solo hay que seguir los pasos y elegir una clave segura y fácil de recordar.

Quien no recuerde su CUIL puede consultarlo en https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil

3. Una vez dentro de mi ANSES, hay que completar los datos de contacto

Elegir la opción Refuerzo de Ingresos y seguir los pasos para completar o actualizar los datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico). Si la información está incompleta o incorrecta, se puede modificar en el momento.

En caso de que el CUIL figure como no acreditado, el potencial beneficiario va a tener que dirigirse a una oficina sin turno.

Último día para tramitar el
Último día para tramitar el acceso al bono

4. Terminar la inscripción al Refuerzo de Ingresos

Si los datos de contacto ya fueron actualizados, hay que volver a ingresar a partir del 28 de abril a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Una vez allí, elegir la opción Refuerzo de Ingresos, completar la declaración jurada y validar o cargar una CBU, donde se va a recibir el Refuerzo de Ingresos de $18.000. Quien no cuente con una cuenta bancaria a su nombre, te compartimos toda la información que necesitas para tramitarla.

Es muy importante saber que para acceder al Refuerzo de Ingresos, se debe contar con una CBU a nombre del beneficiario. Una vez completados todos los pasos, se va a haber finalizado la inscripción.

Cronograma de pagos

El cronograma de pagos para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares que accedan al bono comenzará con los DNI terminados en 0 el jueves 19 de mayo y continuará los días hábiles corridos según terminación de documento.

De esta forma, los documentos terminados en 1 cobrarán el viernes 20; los terminados en 2, el lunes 23; los terminados en 3, el martes 24; los terminados en 4, el jueves 26; los terminados en 5, el viernes 27; los terminados en 6, el lunes 30; los terminados en 7, el martes 31 de mayo; los terminados en 8, el miércoles 1 de junio; y los terminados en 9, el jueves 2 de junio.

El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, con Potenciar Trabajo, con la Prestación por Desempleo, becas Progresar, programa Acompañar, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Juan Luis Bour, de FIEL: “La economía enfrenta persistente desconfianza por la volatilidad política y la informalidad estructural”

El economista analiza, en diálogo con Infobae, las paradojas de la coyuntura previa a las elecciones legislativas: dudas sobre el rumbo macroeconómico, expectativas y el impacto de las señales del Gobierno en los mercados e inversores

Juan Luis Bour, de FIEL:

Mes de elecciones: en qué invertir para blindarse contra el riesgo político

La volatilidad financiera creció en las últimas semanas a medida que crecieron las dudas sobre los próximos comicios, generando un clima de cautela para quienes buscan preservar su patrimonio en dólares y mantenerlo resguardado del resultado electoral

Mes de elecciones: en qué

Clima de Negocios: Wall Street espera la sintonía fina de la ayuda financiera y se pregunta si alcanzará el contundente apoyo de EEUU

Inversores globales mantienen cautela y aguardan los detalles del paquete de asistencia que podrían llegar antes de que abran los mercados el lunes

Clima de Negocios: Wall Street

Caputo se encuentra con Bessent en Washington para definir la hoja de ruta del salvataje que prometió Trump a Milei

El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro un paquete de ayuda financiera para evitar que los mercados afecten al Gobierno en medio de la campaña electoral

Caputo se encuentra con Bessent

El Gobierno preparó varias líneas de defensa para que el dólar no supere el techo de la banda hasta las elecciones legislativas

El objetivo es llegar al 26 de octubre sin nuevos sobresaltos cambiarios. Seguirá la venta de divisas del Tesoro, la intervención en futuros y bonos ajustados al tipo de cambio oficial. Expectativa por la ayuda que llegue de Washington

El Gobierno preparó varias líneas