Refuerzo de ingresos: últimas 48 horas para anotarse y recibir la asignación de $18.000 que paga Anses

Mañana termina el cronograma establecido para que los potenciales beneficiarios soliciten ser incluidos. No se descarta que haya extensiones de plazo. Cómo inscribirse y cuáles son los criterios que usa el Gobierno para aceptar las solicitudes

Guardar
Las sedes de Anses permanecerán
Las sedes de Anses permanecerán abiertas el sábado para atender inscripciones presenciales y consultas

Mañana 7 de mayo es el último día para inscribirse en la web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con el objetivo de calificar para percibir el refuerzo de ingresos de $18.000 que lanzó el gobierno para paliar el efecto de la inflación sobre trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas y trabajadoras de casas particulares. Un bono aparte de $12.000, pensado para jubilados y pensionados, ya está siendo pagado pero a diferencia del primero no necesita de ningún trámite.

El cronograma de inscripción delineado por el organismo previsional ya casi llega a su fin. La inscripción para percibir la asignación que se pagará en dos cuotas de $9.000, una este mes y otra el siguiente, está disponible desde el 28 de abril pasado. Desde ayer, mientras tanto, quienes ya tramitaron su solicitud están además en condiciones de consultar si finalmente califican para percibir la ayuda económica.

Según fuentes de la Anses, la inscripción avanzó a toda velocidad con millones de interesados que ingresaron sus datos buscando ser incluidos en la iniciativa. Sin embargo, uno de los grupos apuntados por el Gobierno quedó relegado ya sea por falta de interés o falta de conocimiento por parte de personas que en principio califican para recibir el dinero. Se trata de los monotributistas de las categorías A y B, además de los monotributistas sociales, que son parte del universo objetivo del plan. Son pocos los que se han anotado hasta ahora y el tiempo se termina.

El calendario original
El calendario original

Ante la llegada del final del cronograma, las oficinas de la Anses abrirán al público mañana sábado 7 de mayo -de 8 a 14-, para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal para cobrar el refuerzo de ingresos.

¿Cómo inscribirse?

1. Ingresar en mi ANSES

Para comenzar la inscripción al Refuerzo de Ingresos hay que ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2. Como tramitar la Clave de la Seguridad Social o CUIL

Quien todavía no cuenta con la Clave de la Seguridad Social o no la recuerde, puede crearla ingresando en https://servicioscorp.anses.gob.ar/claveuser/?system=miansesv2&filter=cvssrepre. Solo hay que seguir los pasos y elegir una clave segura y fácil de recordar.

Quien no recuerde su CUIL puede consultarlo en https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil

3. Una vez dentro de mi ANSES, hay que completar los datos de contacto

Elegir la opción Refuerzo de Ingresos y seguir los pasos para completar o actualizar los datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico). Si la información está incompleta o incorrecta, se puede modificar en el momento.

En caso de que el CUIL figure como no acreditado, el potencial beneficiario va a tener que dirigirse a una oficina sin turno.

4. Terminar la inscripción al Refuerzo de Ingresos

Si los datos de contacto ya fueron actualizados, hay que volver a ingresar a partir del 28 de abril a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

El aplicativo para el refuerzo
El aplicativo para el refuerzo de ingresos se encuentra dentro de MiAnses

Una vez allí, elegir la opción Refuerzo de Ingresos, completar la declaración jurada y validar o cargar una CBU, donde se va a recibir el Refuerzo de Ingresos de $18.000. Quien no cuente con una cuenta bancaria a su nombre, te compartimos toda la información que necesitas para tramitarla.

Es muy importante saber que para acceder al Refuerzo de Ingresos, se debe contar con una CBU a nombre del beneficiario.

Una vez completados todos los pasos, se va a haber finalizado la inscripción.

La Anses recordó que la primera etapa de inscripción y actualización de datos de contacto continuará abierta hasta que todas y todos los que necesiten puedan anotarse.

Cómo sé si cobro el bono

A partir del 05/05, podés ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar si te corresponde el Refuerzo de Ingresos.

A quiénes no les corresponde el refuerzo de ingresos

Estos son los casos en los que no te corresponde el Refuerzo de Ingresos de $18.000:

- Sos trabajador/a en relación de dependencia

- Sos monotributista categoría “C” o mayor

- Sos autónomo/a

- Sos jubilado/a o pensionado/a

- Tenés menos de 18 o más de 65 años

- Tenés una prepaga

- Tus ingresos mensuales promedio de los últimos 6 meses son superiores a $77.880 pesos (2 salarios mínimos vitales y móviles)

- Tus consumos mensuales promedio de los últimos 6 meses con tarjeta de crédito y/o débito son superiores a $77.880 (2 salarios mínimos vitales y móviles)

- Sos propietario/a de un automóvil con valuación fiscal superior a $1.401.840

- Sos propietario/a de más de un automóvil

- Sos propietario/a de un automóvil que tiene menos de un año de antigüedad

- Sos propietario/a de más de una vivienda

- Sos propietario/a de una aeronave

- Sos propietario/a de una embarcación de más de 9 metros de eslora

- Tu última declaración de Bienes Personales fue superior a $3.738.240

- Tenés entre 18 y 24 años y los ingresos mensuales de tus padres superan el equivalente a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Juan Luis Bour, de FIEL: “La economía enfrenta persistente desconfianza por la volatilidad política y la informalidad estructural”

El economista analiza, en diálogo con Infobae, las paradojas de la coyuntura previa a las elecciones legislativas: dudas sobre el rumbo macroeconómico, expectativas y el impacto de las señales del Gobierno en los mercados e inversores

Juan Luis Bour, de FIEL:

Mes de elecciones: en qué invertir para blindarse contra el riesgo político

La volatilidad financiera creció en las últimas semanas a medida que crecieron las dudas sobre los próximos comicios, generando un clima de cautela para quienes buscan preservar su patrimonio en dólares y mantenerlo resguardado del resultado electoral

Mes de elecciones: en qué

Clima de Negocios: Wall Street espera la sintonía fina de la ayuda financiera y se pregunta si alcanzará el contundente apoyo de EEUU

Inversores globales mantienen cautela y aguardan los detalles del paquete de asistencia que podrían llegar antes de que abran los mercados el lunes

Clima de Negocios: Wall Street

Caputo se encuentra con Bessent en Washington para definir la hoja de ruta del salvataje que prometió Trump a Milei

El ministro de Economía negocia con el secretario del Tesoro un paquete de ayuda financiera para evitar que los mercados afecten al Gobierno en medio de la campaña electoral

Caputo se encuentra con Bessent

El Gobierno preparó varias líneas de defensa para que el dólar no supere el techo de la banda hasta las elecciones legislativas

El objetivo es llegar al 26 de octubre sin nuevos sobresaltos cambiarios. Seguirá la venta de divisas del Tesoro, la intervención en futuros y bonos ajustados al tipo de cambio oficial. Expectativa por la ayuda que llegue de Washington

El Gobierno preparó varias líneas