
Jeff Bezos, el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes, lleva una vida de lujos que pocos humanos en este planeta pueden darse. Una mansión, autos de alta gama y un yate son sólo algunas de las propiedades de un hombre al que nada lo para. Pero esto no es todo, el creador de Amazon tiene en su poder uno de los jets privados más lujosos del mundo.
El Gulfstream G650ER es uno de los jets privados más lujosos del mundo y tiene un valor del mercado que ronda los USD 66 millones. Tiene 30,4 metros de largo, casi 8 metros de alto, una envergadura total de 30 metros y está propulsado por dos motores Rolls Royce turbo jet BR725 A1-12, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de más de 1.140 kilómetros por hora. Además, es un avión con uno de los alcances más grandes de su clase, pudiendo cubrir sin problemas una distancia total de 13.888,64 kilómetros.

De hecho, el G650Er posee el récord mundial de viajar desde Singapur hasta Toscana, en Estados Unidos sin parar a cargar combustible. Pero además de sus prestaciones técnicas, que lo hacen sin duda una avión tope de gama, su interior también deslumbra por todo el lujo que lleva.
Los interiores del G650ER están diseñados y fabricados con paneles de madera y piedra elegante de una forma que reflejan lujo y comodidad. La cabina de los pilotos cuenta con el sistema de navegación Planeview II de Honeywell, para facilitar el trabajo de los pilotos, y los asientos de los comandantes están cubiertos con piel de oveja, para el máximo confort durante los largos vuelos de negocios.

Por supuesto que lo más impactante está en la cabina de pasajeros, donde viaja Bezos con sus allegados y socios. La misma está dividida en tres partes. En la delantera hay una cocina personalizada al gusto del dueño con asientos completamente reclinables con ventilación incorporada y sistema de masajes.
La cabina central cuenta con un salón para relajarse que posee un bar personal, televisor y un cómodo sofá. Y en la parte trasera se ubica el salón VIP, donde puede instalarse una cama tamaño queen o asientos según la preferencia de cada cliente. Los baños no se quedan atrás, son elegantes, modernos y muy espaciosos.

El avión cuenta además con 16 grandes ventanas panorámicas que permiten que le dan un aire espacioso y luminoso a la cabina, perdiendo la sensación de encierro que puede sentirse dentro de una aeronave. Además, renueva el 100% del aire cada dos minutos, manteniendo el interior fresco y agradable.
El G650ER, además de lo descripto, puede personalizarse al gusto del cliente, puede configurarse para poseer de 11 a 19 asientos, y puede incorporársele una serie de entretenimientos a bordo que dependerán de las preferencias de su dueño. Siendo el más rápido de la línea y equipado con todas las características de primer nivel, este modelo de jet ha demostrado estar en el tope de su gama.
Quien quiera hacerse de un G650ER deberá esperar dos años hasta que se lo entreguen. La empresa ya ha vendido más de 400 ejemplares y ahora lanzará su sucesor, el G700, que pronto estará listo para el transporte de pasajeros y que costará cerca de 75 millones de dólares. Habrá que esperar a ver quién será el primer magnate en hacerse del nuevo avión, que promete superar al 650.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Marcelo Mindlin quedó a un paso de convertirse en uno de los dueños del gigante brasileño que controla Loma Negra
La reconfiguración accionaria de una importante firma del sector de materiales de construcción genera expectativa en los mercados y modificaría el mapa empresarial en varios países sudamericanos

Nueve provincias y la UIA impulsan una nueva ley para reactivar el sector de los biocombustibles
Buscan reemplazar el actual sistema de cupos y precios regulados. El proyecto contrasta con la iniciativa de desregulación que el Gobierno había impulsado en 2024

Las acciones de Starbucks caen 20% en 2025 en medio de un duro plan de reestructuración
La cadena de cafeterías más famosa del mundo cerrará tiendas y despedirá a 900 empleados en EEUU. En qué consiste el cambio de estrategia y el fin del modelo de “pick up”
El gremio de pilotos anunció medidas de fuerza por un conflicto con Aerolíneas Argentinas y podría haber demoras
La Asociación de Pilotos de Líneas Aérea (APLA) tomará “medidas de acción directa” en dos fechas de octubre

Aprueban mecanismo online y gratuito para inscribir talleres de reparación de transporte
La resolución establece nuevas condiciones de acceso y habilitación dirigidas a prestadores que intervienen en la modificación de unidades motorizadas
