La española Mediapro se quedó con los tres canales Fox Sports en Argentina

La operación se dio en el marco de las desinversión de Disney en el país, empresa que compró 21st Century Fox a nivel global

Guardar
En Casa Rosada, se reunieron
En Casa Rosada, se reunieron el Jefe de gabinete de Ministros Juan Luis Manzur y el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas con Tatxo Benet, socio fundador del Grupo Mediapro y José D´Amato, Responsable de Mediapro Argentina, para formalizar este acuerdo

El Grupo Mediapro se quedó con los canales de Fox Sports en Argentina. La empresa española recibió la autorización del Gobierno argentino, mediante la Comisión Nacional de la Defensa de la Competencia (CNDC), para la adquisición de tres canales tres deportivos de Fox Sports propiedad de The Walt Disney Company (TWDC) en Argentina y que surgieron luego de la compra global de Fox por parte de Disney.

En Casa Rosada, se reunieron el Jefe de gabinete de Ministros Juan Luis Manzur y el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas con Tatxo Benet, socio fundador del Grupo Mediapro y José D´Amato, Responsable de Mediapro Argentina, para formalizar este acuerdo.

El Gobierno obligó a Disney a desinvertir para evitar una “sustancial concentración en el mercado de señales deportivas”, como se explicó el año pasado.

“Los canales operan con los nombres de Fox Sports, Fox Sports 2 y Fox Sports 3 con más de 8 millones de suscriptores y más de 4.000 horas anuales de contenido original. Los canales emiten anualmente más de 2.000 eventos deportivos y más de 2.000 horas de programas deportivos en directo. Los canales tienen suscritos contratos para la emisión de competiciones en directo como la Copa Libertadores, la UEFA-Champions League, Formula 1, ATP, Liga ACB, MLB (baseball), NFL (futbol americano), World Series Seven (Rugby) y PBC, WWF y UFC”, destacó la empresa española contralada por capitales chinos en un comunicado.

Para Tatxo Benet, socio fundador del Grupo Mediapro, “con la adquisición de los canales Fox Sports, uno de los líderes entre los canales deportivos premium en Argentina, Mediapro consolida su posición en el país y en todo el continente sudamericano. Estamos convencidos de que los clientes de Fox Sports apreciaran el nuevo proyecto de contenidos deportivos que Mediapro va a poner en marcha con la ambición de convertirse en un referente en el país. Vamos a luchar por el liderazgo, como siempre hemos hecho en todo el mundo en nuestros más de 25 años de historia”.

La empresa española recibió la
La empresa española recibió la autorización del Gobierno argentino, mediante la Comisión Nacional de la Defensa de la Competencia (CNDC) para la adquisición de tres canales tres deportivos de Fox Sports propiedad de The Walt Disney Company (Photo by Mark Cunningham/MLB Photos via Getty Images)

Mediapro, con sedes en 31 países, tiene presencia local desde hace más de 24 años con unidades de negocio dedicadas a la producción de contenidos, por medio de The Mediapro Studio y Oficina Burman; prestación de servicios audiovisuales e innovación y nuevos formatos digitales. “Con sede en Buenos Aires y un equipo de más de 620 profesionales, la filial local prestó o prestará sus servicios en eventos de la envergadura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos (2019 y 2023), y competiciones de la Conmebol, CONCACAF y la Copa América y Copa del Mundo de la FIFA”, se destacó.

A nivel local también produce y organiza, desde hace 5 años, la LVP, la principal competición de e-sports en Latinoamérica y en la que se enfrentan equipos como el River Plate o el Boca Juniors. Además, entre los últimos proyectos realizados, destaca la serie “Iosi, el espía arrepentido”, una producción de Oficina Burman (The Mediapro Studio), creada por Daniel Burman para Prime video, estrenada simultáneamente en 240 países y territorios. The Mediapro Studio es la productora de la última película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, “Competencia Oficial”, presentada en el Festival Internacional de Cine de Venecia y que llegará a Estados Unidos en el Festival de Cine de Tribeca. La película está protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez.

Defensa de la Competencia

En octubre de 2021, CNDC, un organismo del ministerio de Desarrollo Productivo, emitió un dictamen preliminar en el que desaconsejó la fusión local de las señales de televisión Fox Sports y ESPN por considerar que propiciaba una concentración de los canales deportivos.

Los logos de ESPN y
Los logos de ESPN y Fox: volverán a competir

El documento recomendó declarar nula la operación no sólo por la cantidad de canales de deportes que quedan bajo el mismo paraguas, sino por la concentración de los derechos de eventos deportivos, lo que generaría, asegura, una competencia desleal con el resto de las señales.

El dictamen recomienda que Comercio Interior le otorgue “un plazo de quince (15) días para que las empresas The Walt Disney Company y Twentyfirst Century Fox Inc efectúen las consideraciones que crean oportunas u ofrezcan soluciones que puedan mitigar los potenciales efectos sobre la competencia que surgen del presente informe de objeción”.

“El presente informe en ningún caso podrá ser considerado pre-juzgamiento o juicio de valor respecto de los actuados, sino un análisis preliminar que se efectúa con los elementos reunidos en esta primera etapa de la investigación, que de ninguna manera constituye la decisión definitiva sobre el asunto sometido a consideración”, avisa el texto.

Finalmente, luego de la desinversión por parte de Disney, se supo que Mediapro se quedará con los canales de Fox Sports en el país. A comienzos de 2019, a nivel global, Disney había completado la adquisición de Fox por 71.000 millones de dólares.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Todavía quedan el volante y dos pedales: la electrónica le dice adiós a la palanca de cambios

El avance tecnológico sigue transormando los autos modernos con soluciones que hacen más simple y segura la conducción. No sólo desaparece el pedal de embrague, también la selectora convencional

Todavía quedan el volante y

Fausto Spotorno: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero no del hospital”

El director de la consultora OJ Ferreres y del Instituto de Economía de UADE analizó en una entrevista con Infobae la expectativa sobre la acumulación de reservas, el impacto político y social de las medidas de Javier Milei y los desafíos a corto plazo

Fausto Spotorno: “La economía argentina

Los bonos argentinos registraron su mejor semana desde 2022 luego de la ayuda que anunció Estados Unidos

Scott Bessent salió al rescate al prometer un salvavidas financiero para el país que ayude al gobierno a defender el peso, garantizar los pagos de deuda y mantener en marcha su agenda de reformas de libre mercado

Los bonos argentinos registraron su

El Tesoro de EEUU haría un primer desembolso de USD 5.000 millones, mientras el Gobierno sondea a un banco clave de Wall Street como asesor financiero

Aún no está definido si el comienzo del swap concedido por Trump a Milei será antes de los comicios de octubre, en tanto los funcionarios de Caputo y Bessent debaten los aspectos técnicos de una operación de salvataje sin precedentes en la Argentina

El Tesoro de EEUU haría

El impacto de la volatilidad cambiaria sobre los precios: qué podría pasar con la inflación

La suba de los alimentos en septiembre impulsó el índice en los relevamientos privados. La estabilización del dólar será clave en las próximas semanas

El impacto de la volatilidad