Las cinco preguntas claves que hay que hacer ante los reclutadores para tener éxito en una entrevista laboral

Resulta fundamental que un candidato sepa qué y cuándo preguntar durante un proceso de selección en una empresa. En la nota, los secretos para sumar puntos en las entrevistas

Guardar
Si un candidato sabe lo
Si un candidato sabe lo que preguntar, de ese modo, podrá demostrar interés por la empresa y por el puesto (Getty).

Hay muchas personas que creen que lo más importante en una entrevista laboral es lo que se va a responder frente a las preguntas de los reclutadores. Sin embargo, para tener éxito en el proceso de selección de las diferentes empresas, hay otra parte que es fundamental.

Saber cuáles son las preguntas claves que se recomienda hacer ante los especialistas de recursos humanos (RRHH) es muy importante para generar una buena impresión como candidato. Si uno conoce cuáles son las dudas que tiene que plantear, de esa forma, podrá demostrar interés por la firma y por el puesto de trabajo.

A su vez, las preguntas que se realicen no solo serán útiles para aparentar ser un aplicante que se involucra en las diferentes cuestiones sino que, además, servirán para descartar -o no- ese trabajo si las condiciones no coinciden con las que uno busca.

Hay cinco preguntas claves para
Hay cinco preguntas claves para tener éxito en una entrevista laboral (dpa).

A continuación, las cinco preguntas esenciales para hacer en una entrevista de trabajo según Business Insider España:

1. “¿Cómo será un día normal en el puesto?”.

Básicamente, con esta pregunta se busca ratificar la información que fue publicada en el anuncio del puesto. Es un punto central repasar: cuáles serán las tareas concretas que habrá que hacer en el trabajo, quién estará a cargo de uno y de quién se dependerá, cómo comenzará y cuándo terminará la jornada laboral, y con qué equipo se trabajará.

Si uno sabe de antemano cuáles serán las funciones específicas que deberá realizar, de esa forma, podrá evitar llevarse un disgusto y una decepción a futuro.

2. “¿Qué esperan de la persona que ocupe el puesto?”

Es fundamental averiguar cuáles serán los criterios y parámetros que utilizarán los superiores para evaluar el rendimiento de la persona a la hora de trabajar. También es esencial conocer cuáles son las expectativas que tienen sobre el candidato que ingrese a la empresa.

En rigor, esta pregunta será clave para comprender con mayor profundidad qué es lo que buscan del individuo que ocupe ese rol.

3. “¿Qué probabilidades hay de ascender en la empresa?”

Muchas veces cuando una persona elige un nuevo empleo, arranca desde abajo y -después de un tiempo- empieza a ascender. Empero, esta dinámica no es así en todas las empresas. Por eso, es crucial averiguar si hay chances de poder desarrollarse y crecer profesionalmente en la compañía.

Mediante esta pregunta, también se puede tener una idea de cuánto tiempo suelen estar los empleados en un mismo puesto. En ese sentido, la respuesta podrá brindar una noción general de cuáles son las posibilidades de ascenso en la firma.

Se sugiere que la primera
Se sugiere que la primera pregunta que se haga en la entrevista laboral no sea sobre el sueldo.

4. “¿Cuáles son las condiciones salariales?”

Si a lo largo de la entrevista las personas de RRHH aún no se pronunciaron sobre el tema, el candidato puede indagar sobre esta cuestión. Sin embargo, es importante que ésta no sea la primera pregunta que se haga ya que parecerá que es lo único que le interesa del trabajo y eso restará puntos.

Asimismo, en ese momento también se puede aprovechar para preguntar si hay otros beneficios económicos; como cobertura médica, bonos y descuentos en diferentes tiendas, entre otros.

5. “¿Cómo es la cultura corporativa de la compañía?”

Por medio de esta pregunta, se podrá descubrir cuáles son las creencias, la filosofía, los valores y los propósitos de la empresa.

Compartir los objetivos y los valores pueden ser factores determinantes para el buen desempeño del candidato en la compañía. Ingresar a una firma donde la cultura no coincide con la de uno, puede desanimar al empleado o hacer que rinda menos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Las acciones y los bonos profundizan la caída mientras el dólar roza el techo de la banda cambiaria

El S&P Merval cae un 2,2%, a 1.770.000 puntos, y los ADR en Wall Street resignan hasta 5,7%. Los bonos Globales se hunden 3% en promedio. El dólar mayorista marca un récord de 1.454 pesos

Las acciones y los bonos

Crisis en la Agencia Nacional de Seguridad Vial impide a particulares homologar autos importados: qué cambios se esperan

El Gobierno debió restituir el organismo que extiende la documentación para patentar autos híbridos y eléctricos a una persona física. Un director nombrado el miércoles renunció a las 24 horas. Aún no hay titular designado y el proceso sigue sin reglamentación

Crisis en la Agencia Nacional

“Mi giro a la derecha”: un magnate tech argentino explicó por qué dejó de ser progresista

Experiencias personales, trayectoria internacional y desencantos ideológicos marcan el itinerario de un innovador de la biotecnología que expuso públicamente su transformación política

“Mi giro a la derecha”:

Licitación para concesionar la “Ruta del Mercosur”: ya hay fecha para abrir los sobres y avanzar con la primera etapa

El ministro Luis Caputo anunció que el 8 de octubre se conocerán las ofertas privadas para 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones. Qué pasará con las siguientes fases

Licitación para concesionar la “Ruta

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios

La compañía reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar, mientras la coyuntura industrial atraviesa una reducción de empleo registrado según los últimos datos oficiales

Cerró sus puertas una reconocida