
El multimillonario Bill Ackman ha sufrido una pérdida potencial de 400 millones de dólares tras haber apostado por la acción de Netflix que hizo hace sólo tres meses.
Cabe destacar que hoy el papel de Netflix se desplomaba hasta un 37% luego de que la plataforma de entretenimiento online informó de una suavización en el crecimiento de los ingresos en el último trimestre. Además, pronosticó que su base de suscriptores se reduciría en 2 millones de usuarios hasta situarse por debajo de los 220 millones este trimestre, según Business Insider.
La compañía Pershing Square, de Ackman, “compró unos 3,1 millones de acciones de Netflix en sólo cuatro días de cotización a finales de enero, asegurando una participación del 0,7% por valor de 1.100 millones de dólares en ese momento”.
“El último desplome de las acciones de la empresa de medios de comunicación ha reducido el valor de la posición del fondo de cobertura a unos 700 millones de dólares en la actualidad, lo que supone un descenso de aproximadamente el 36%”, indicó BI.
Cabe recordar que Pershing Square “comenzó a comprar acciones de Netflix el 21 de enero, el día en que la acción se desplomó un 25% debido a una débil previsión de crecimiento de suscriptores, junto con una venta más amplia de acciones tecnológicas ante el aumento de la inflación y de los tipos de interés”.

El artículo enfatizó que “Ackman, quien suele invertir en negocios del mundo real como Chipotle y Domino’s Pizza, explicó la apuesta señalando que era un viejo admirador del codirector general de Netflix, Reed Hastings, y de su empresa”.
“El multimillonario inversor también destacó el modelo de suscripción de Netflix, su equipo de gestión, su poder de fijación de precios, su amplia y diversa biblioteca de contenidos, su experiencia de usuario estelar y su fuerte posición en el sector del streaming, que está creciendo rápidamente”, se indicó.
Además, Ackman tuiteó en enero que estaba “encantado” de tener por fin la oportunidad de invertir en Netflix a una valuación atractiva. “Si su apuesta no ha cambiado, podría ver las acciones de Netflix como una ganga aún mayor después de su última caída”, señaló.
Cabe recordar que las acciones de Netflix alcanzaron un máximo de 700 dólares en noviembre, pero, desde entonces, se han desplomado un 69% y han caído más de un 63% sólo este año.
La advertencia de “Big short” Burry
Por su parte, Michael Burry, el “profético” inversor de “The Big Short”, advirtió que los rivales de Tesla podrían alcanzar al fabricante de vehículos eléctricos, del mismo modo que los competidores de Netflix están frenando a ese streaming de video.

“La competencia llegó para Netflix al igual que la competencia está llegando a Tesla”, afirmó Burry en un tuit que luego borró.
“Definitivamente estamos sintiendo un mayor nivel de competencia”, dijo el co-CEO de Netflix Ted Sarandos en la llamada de ganancias del primer trimestre de la compañía, refiriéndose al lanzamiento de Disney Plus, HBO Max y otros servicios de streaming en los últimos años.
Burry, quien dirige Scion Asset Management, saltó a la fama después de anticiparse y beneficiarse del colapso de la burbuja inmobiliaria de mediados de la década de 2000. También invirtió en GameStop, e impulsó cambios en el minorista de videojuegos en el verano de 2019, allanando el camino para que las acciones se dispararan en enero de 2021 y provocaran la locura más amplia de las acciones meme.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sigue la tensión entre supermercados y alimenticias por los precios: fuerte rechazo de los mayoristas a las subas
“Expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, aseguraron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas

Turismo de Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos de cabotaje bajaron 14% respecto al año pasado
Según un relevamiento privado, los vuelos domésticos se abarataron significativamente en el último año y los internacionales subieron bastante por debajo de la inflación

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos luego de que el Gobierno quitara la retención del 30%
La medida cambia el escenario para quienes compran entretenimiento digital con tarjeta desde la Argentina. Las plataformas más populares ya aplican el descuento

Las cinco claves que explican por qué Wall Street no puede escapar de la tendencia bajista
Los índices de las bolsas de Nueva York arrastran pérdidas de hasta 15% en 2025, en medio de tensiones por la disputa de aranceles comerciales y temores a una recesión

Cuánto aumentaron los autos 0 km en el primer trimestre de 2025: los precios de los modelos más vendidos
El índice de precios del sector automotor establece que en el acumulado del año se alcanzó un aumento del 3,7%. Los diez modelos más vendidos, sin embargo, subieron de precio un 2%
