
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los altos valores de los inmuebles le generan complicaciones a una gran parte de la población. En este marco, los precios de los alquileres de departamentos en el distrito porteño registraron aumentos en abril de hasta 7,8% mensual y hasta 67,2% interanual.
Los datos se desprenden del informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), que fue dado a conocer este miércoles. En rigor, según el estudio, los incrementos respecto de marzo pasado fueron de 5,3% en los monoambientes y de 7,8% para los de dos ambientes, en tanto que los de tres ambientes se mantuvieron estables.
En lo que se refiere a la variación respecto de abril del año pasado, el costo de alquilar un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires subió 60%; para una unidad de dos ambientes aumentó 67,2% y para un departamento de tres ambientes el incremento fue de 66,7%, de acuerdo con las mediciones de la entidad.

Por otra parte, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que es de $38.940 en abril, alcanzó para cubrir el 97,4% de los $40.000 que representa la mediana de los monoambientes en el distrito porteño. Según el análisis, esta relación se venía deteriorando desde octubre de 2021 y se recuperó este mes con la actualización del SMVM.
“La mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $48.500 y de los de tres ambientes $70.000″, especificó el informe.
Según detallaron desde el CESO, los precios varían en cada categoría en función de otras características propias (tales como antigüedad o si posee cochera, entre otras) y de su entorno (como por ejemplo infraestructura, disponibilidad de transporte o cercanía a centros comerciales).
Asimismo, aclararon que “los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 16% del costo de alquiler”.
Respecto de la cantidad de departamentos ofertados para alquilar durante los primeros cuatro meses del 2022, se observó estuvo en promedio 20 puntos porcentuales por debajo del valor del mismo período del año anterior.
Por su parte, el Índice para Contratos de Locación (ICL) -que publica diariamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA)- tuvo un incremento interanual de 52,4% al primer día hábil de abril.

Por último, en cuanto a los aumentos anuales, durante los últimos 12 meses el costo de alquilar un monoambiente en Capital Federal registró un alza de 60%. En los departamentos de dos ambientes el incremento fue de 67,2% y de 66,7% en los de tres ambientes. Por otro lado, concluyó el relevamiento, el último dato de inflación arrojó que -para el mes de marzo- la variación interanual de los precios fue de 55,1%.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Black Friday 2025: cuándo empieza en Argentina y cómo serán los descuentos
Una nueva edición del evento de rebajas tendrá lugar en los próximos días. Las recomendaciones para evitar caer en estafas al momento de comprar online

El riesgo país perforó los 650 puntos tras la suba de los bonos argentinos en Wall Street
Los mercados locales no tuvieron actividad por el Día de la Soberanía Nacional. El dólar contado con liquidación avanzó, los títulos públicos argentinos subieron en Nueva York y los ADR operaron mixtos
La inflación de alimentos condiciona la baja de los precios en noviembre, según estimaciones privadas
Los relevamientos de consultoras detectaron una suba del rubro clave en las primeras tres semanas del mes. Cómo inciden las importaciones

Grupo Werthein lanzó Waiken ILW, un holding para sus negocios de medios y tecnología: invertirán USD 450 millones hasta 2031
La nueva estructura reúne a más de 20 marcas y señales y tiene operaciones en 11 países. El año próximo lanzarán un operador móvil en Brasil. Sus otros proyectos y cómo ven al gobierno argentino

De fabricar canilleras con baldes viejos a vender 15.000 pares por mes: el camino de un emprendedor
Tomás Machuca contó cómo comenzó con su negocio pese a la falta de recursos y qué fue lo que lo impulsó a seguir



