
La Anses informó este miércoles quiénes son los beneficiarios que deben inscribirse en la web del organismo para cobrar el bono de $18.000 que se pagará en dos tramos: $9.000 en mayo y $9.000 en junio. Además, aclararon que el bono de $12.000 para jubilados y pensionados se cobrará en forma automática en el mes de mayo y que habrá un proporcional para quienes superen por poco el nivel de dos jubilaciones mínimas.
Bono para jubilados y pensionados
Refuerzo de Ingresos de $12.000 en un solo pago a cobrarse en el mes de mayo en forma automática
Este refuerzo es para Jubilados y Pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos. Incluye a jubilados y jubiladas del SIPA, Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de $12.000 en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
También habrá un proporcional para los que cobren apenas algo más que dos jubilaciones mínimas. El sistema va a funcionar así: hasta dos haberes mínimos ($65.260) recibe Refuerzo de 12.000; entre $65.261 y $77.260 recibe lo que le falte para llegar a 77.260 pesos.
Bono para desocupados, monotributistas y trabajadores de casas particulares
Refuerzo de Ingresos de 18 mil pesos (Se pagarán 9 mil en mayo y 9 mil pesos en junio). Podrán solicitarlo:
- Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales
- Monotributistas A y B
- Monotributistas sociales
- Trabajadoras y trabajadores de casas particulares
En este caso, todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo de $18.000 deberán inscribirse únicamente a través de la página web de Anses.

Incompatibilidades
El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Por otra parte, con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a los ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, la Anses anticipó que evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.
Con el objetivo de prevenir posibles estafas, la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial.
La fecha de inicio de inscripción será informada por los canales oficiales del organismo en las próximas horas. El formulario de inscripción se activará este miércoles, desde la web oficial del organismo previsional: www.anses.gob.ar
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Autorizaron a una aerolínea a hacer vuelos que conectarán varias provincias con Estados Unidos, Brasil y otros países
La empresa busca operar vuelos internacionales desde Perú hacia Argentina y otros destinos estratégicos, apoyada por convenios bilaterales y la aprobación de autoridades aeronáuticas argentinas

Aumento de la nafta y el gasoil: volvieron a diferir la suba del impuesto a los combustibles
La nueva prórroga, oficializada mediante el Decreto 840/2025, busca atenuar el impacto fiscal y de precios en la economía durante el último tramo de 2025

Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será
La Resolución 1909/2025, firmada por Luis Caputo, incrementa el recargo aplicado al precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), impactando directamente en las facturas de los hogares a nivel nacional

Qué es un hub de pick-ups y por qué Stellantis Argentina tendrá un rol clave en la región
Durante el lanzamiento comercial de RAM Dakota en Argentina, Pablo García Leyenda, Director Comercial de la firma explicó el cambio de paradigma de la fábrica de Córdoba y los proyectos de exportación que vienen

Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025
El repunte en los precios internacionales y la recuperación de los volúmenes en cultivos centrales mejorarán la generación de divisas del sector agroindustrial


