La arquitectura moderna y la innovación parecieran que todo lo pueden. En el sur de Inglaterra, con sede en Abingdon, una compañía constructora realiza viviendas industrializadas plegables que se trasladan en camión y con accionar el control remoto se arman en sólo 10 minutos.
Muchos pueden llamarla como la “Robocop del Real Estate”, pero lo cierto es luego de implantarse en un terreno tras impulsar unos pocos pocos botones, además de poder residir en el lugar puede aprovecharse para otros usos como oficinas, anexos de algún hotel, complemento sanitario de campaña, entre otras posibilidades.
La compañía que la diseñó Ten Fold Engineering, que se especializa en la construcción en seco y también desarrolló instalaciones que se emplean en boxes en competencias de automovilismo de Fórmula 1. Además, tienen una sede en Springfield, Vermont, Estados Unidos.
Cómo son las casas plegables
Para instalarse se necesita disponer de un terreno y el concepto del que parten es el de un cubo o prisma que sea fácil de transportar y, además, que se despliegue por sí solo.
Desplegar la casa es tan sencillo como apretar un botón. El secreto, según los creadores, está en las palancas y en los contrapesos que reducen en gran medido las necesidades de potencia para extender la estructura. Aunque en algunos casos se requieren de motores eléctricos, el objetivo de Ten Fold es emplear esos contrapesos para que se extienda lo más rápido posible. Incluso existen algunos modelos en los que no se requiere ninguna fuente de alimentación extra.
Cada unidad vendrá con una garantía de 10 años. Esto cubrirá la estructura, el recinto y la mecánica. El cliente se hará cargo del interior. Las unidades utilizan sistemas hidráulicos que son universales en la mayor parte del mundo, lo que las hace fáciles de reparar y mantener.
Para que puedan instalarse, se recomienda hacer una platea de hormigón o una de acero para hacer conexiones sanitarias y de electricidad. Y una vez que es transportada se acerca lo más posible hacia la platea para que empiece el despliegue de la construcción.
En Inglaterra, Estados Unidos y también en Argentina hay normativas que cumplir para su traslado, existiendo un marco legal para rodar vehículos remolcados a fin de cumplir con todas las reglamentaciones que hacen en materia de seguridad.
Por lo general las viviendas donde el acero y aluminio son protagonistas principales tienen dos formatos, una de 42 (con un dormitorio) y otra de 84 metros cuadrados con dos dormitorios. Su costo oscilaría en nuestro país a razón de USD 600 a 700 por m2.

“Nos propusimos hacer algo nuevo, pero al mismo tiempo, queríamos invitar al mundo entero a que tuviese una idea diferente sobre el concepto de hogar. Y tener otra interpretación de lo que puedes ser el futuro inmediato en pleno siglo XXI”, dijo David Martyn, CEO y fundador de Ten Fold Engineering.
Su mantenimiento es casi nulo por ser tratada con materiales anticorrosivos de ultra resistencia, e incluso puede ser reubicada, por lo cual una vez quitados los muebles, electrodomésticos y sus conexiones puede desmontarse y volverse a trasladar por camión hacia otro destino.
La facilidad de reubicación dependerá del uso previsto de la unidad. Si necesita alcantarillado, agua y servicios públicos, tendrá que preparar el sitio antes de la implementación y necesitará que un plomero y un electricista conecten la plomería y la energía. Las unidades se mueven con métodos de envío en contenedores estándar (ver videos).
Una vez que la unidad se ha colocado en su lugar, una persona puede abrirla fácilmente a través del control remoto conectado. El mando a distancia controla la apertura y el cierre de la unidad. Cuando se ha abierto, el cliente simplemente tiene que colocar los contenidos almacenados en la unidad en su lugar respectivo y todo listo.

Estas unidades están diseñadas para no tener ataduras cuando se encuentran dentro de un área de viento de escasa intensidad. Las zonas de vientos más fuertes requerirán una conexión de ingeniería a tierra. Un ejemplo de tal conexión sería moldear y colocar tubos subterráneos. Luego, las patas se atornillarían para asegurar la edificación.
Cómo se arma
La unidad se desplegará automáticamente fuera del camión, sin necesidad de equipo especializado en el sitio. Esto significa que no se necesitará grúa ni montacargas para la descarga y el despliegue. “Este es un importante ahorro de dinero para nuestros clientes, que no tienen que pagar por instaladores ni transporte especializado. Están comprando esta estructura para poder moverla en el futuro”, añadió Martyn .
Este tipo de estructuras también podrían tener otros usos, relacionadas con el mundo del ocio y del entretenimiento, como por ejemplo, en la organización de festivales.
También son sustentables y cuentan con brazos articulados que pliegan y despliegan, incluso pueden montarse un módulo sobre el otro, permitiendo crear un edificio al estilo de los bloques de Lego.

Martyn, explicó que “la estructura también permite introducir y adaptar inodoros de compostaje, sistemas de tuberías sustentables o de aguas residuales, al igual que regaderas y otros accesorios que pueden hacerse estáticos o dinámicos”.
Opinión albiceleste
En la Argentina se edifican casas, oficinas o lugares de trabajo en contenedores marítimos, pero por ahora casas plegables no son parte del abanico de opciones constructivas.
Claudio Mazur de +Ur Arquitectura, dijo a Infobae que “por el momento este tipo de construcciones tienen algo que ver más con el ocio que con una vivienda para residir todo el año. No disponemos de mucha experiencia en el tema, pero por no tener desagües o conexiones son como cajas huecas. Si quisiéramos construirlas en nuestro país, serían algo costosas de lograr, son arquetipos futuristas”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Vicentin: con una mayor oferta a los acreedores, una empresa busca evitar la quiebra
Un único oferente presentó un plan que dolariza créditos e incluye fideicomisos y anticipos financieros. Se necesitan dos tercios del capital y 800 votos positivos para su aprobación

La breve pausa del Gobierno a las retenciones al campo desató una ola de exportaciones
La estrategia para impulsar la oferta de dólares en el mercado de divisas generó un récord exportador
Qué factores pueden impulsar o moderar la demanda de dólares antes de las elecciones
Economistas analizan las variables que afectan la demanda de activos externos en las semanas previas a los comicios de medio término, las herramientas disponibles del Gobierno y el impacto del contexto internacional

Cuáles son los 3 factores que empujan el riesgo país y los pros y contras de los distintos tipos de bonos, según un informe
Al cabo de un fuerte subibaja, el indicador aumentó 365 puntos en septiembre y la curva de rendimiento una pendiente invertida: los títulos a corto plazo rinden más que aquellos a largo plazo Qué provoca oscilaciones tan fuertes

La economía porteña se estancó: en el segundo trimestre su “Producto Bruto Geográfico” cayó 0,3% respecto del primero
El indicador es una suerte de PBI del distrito, que aún supera en 5,8% el de igual período de 2024, pero en la evolución trimestral cayó por primera vez desde el segundo trimestre de 2024
