
Los empresarios argentinos Marcelo Figueiras, José Urtubey y Alberto Serventich se quedaron con el negocio de seguros de caución de Sura Argentina, una empresa que pertenece al grupo colombiano Suramericana.
Así, la línea ACG (Aseguradora de Créditos y Garantías) pasará a manos de “empresarios de amplia trayectoria y reconocimiento en el sector privado, quienes podrán seguir haciendo crecer a esta empresa que ha obtenido el primer puesto del Premio Prestigio durante los últimos 18 años”, como se destacó en un comunicado.
Figueiras es el dueño de Laboratorios Richmond, la empresa local que, entre otras cosas, fabrica la vacuna Sputnik-V y anteriormente participó en otras compañías de seguros; Urtubey es accionista de Celulosa y un reconocido dirigente empresarial, miembro de UIA y de su capítulo salteño, su provincia, y Serventich, socio y miembro del directorio de Richmond.
“Si bien el mercado de capitales en Argentina es pequeño, sirvió para fomentar emprendimiento y eso hay que reforzarlo. Este tipo de compañías son muy importantes para el sector, y ésta en particular es muy buena. Además, no forma parte del core business de Sura en el país. Es un negocio a largo plazo y a apostando a que se consolide el crecimiento del país y al repunte de muchos sectores”, le dijo Figueiras a Infobae.
La cifra del negocio no trascendió y la operación espera ahora el visto bueno de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Hasta entonces, ACG continuará siendo administrada por Seguros SURA Argentina.
Según pudo saber este medio, si bien la venta representa una inyección de capital para Sura, la misma responde a una decisión estratégica de Suramericana en la que no contempla el desarrollo de negocios de caución. Desde Sura aseguraron la continuidad de los empleados de AGC, que seguirán con sus otra líneas de negocios en el país y que no habrá más ventas locales: tienen vigente una inversión superior a 20 millones de dólares y un plan que amplia esa inversión hasta el 2025.
Como se dijo, Seguros SURA Argentina pertenece a Suramericana S.A, una filial del Grupo SURA. Tiene más de 600 empleados y 4000 productores asesores de seguros y más de 1,1 millones de asegurados conectados a través de 14 agencias distribuidas por todo el país, sumando el edificio corporativo en Puerto Madero, donde opera la sede central.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo el trabajo remoto impacta en la productividad y costos para empresas y empleados
Avanzó con la pandemia y sigue consolidándose. Según datos recientes, la modalidad tiene ventajas para ambas partes. Los 6 factores para sostener el rendimiento

Después del anuncio del apoyo financiero de EEUU: claves para entender cómo seguirá la macroeconomía argentina
Economistas locales y del exterior evaluaron el alcance del auxilio norteamericano y las perspectivas hasta las elecciones de octubre. Para la política económica, noviembre se convirtió en el largo plazo
Tres claves para entender las nuevas restricciones cambiarias
Restaurando la incompatibilidad por 90 días entre la compra de dólar oficial y la operatoria financiera reforzó la captura de divisas por parte del Gobierno y llevó a un aumento inmediato en la brecha cambiaria
Aerolíneas Argentinas lanzó un plan para pagar pasajes en hasta 12 cuotas sin interés en vuelos nacionales
La línea aérea amplía sus opciones de pago para incentivar la demanda y ofrece nuevas opciones de financiación

Todavía quedan el volante y dos pedales: la electrónica le dice adiós a la palanca de cambios
El avance tecnológico sigue transormando los autos modernos con soluciones que hacen más simple y segura la conducción. No sólo desaparece el pedal de embrague, también la selectora convencional
