
En un verano récord, donde ya pasaron más de tres millones de turistas por el Partido de La Costa, el destino más elegido para descansar por los argentinos presentó una renovada propuesta para recibir a sus visitantes durante el mes de marzo, extendiendo así una temporada tan exitosa como no se recuerda.
La propuesta que impulsa la gestión del intendente Cristian Cardozo, con un acuerdo con el sector privado, acerca descuentos y promociones imperdibles para vivir experiencias deportivas, culturales, recreativas y gastronómicas.
Para el rubro de alojamiento, el Partido de La Costa, que trabaja mano a mano con el sector hotelero, ofrecerá hasta un 40 por ciento de descuento y acompañará esa iniciativa con promociones para la gastronomía.
Quien viaje al Partido de La Costa debe saber que la oferta tanto de alojamiento como gastronómica es enorme: hay opciones para todos los gustos y para todos los bolsillos. Por eso, a modo de consejo, se recomienda una buena búsqueda previa, porque seguramente se encuentre con lo que tiene en mente.

Además de descansar y probar los platos más ricos, hay que divertirse en familia. Por eso, los Parques Temáticos del Partido de La Costa también se suman a la propuesta y estarán brindando descuentos especiales para los visitantes oriundos de la región. El circuito de parques temáticos es completo y merece una recorrida de esa manera: termas marinas, oceanario, tierra de dinosaurios, laberintos naturales, parques acuáticos, de diversiones y mucho más.
Marzo será fundamentalmente el mes del deporte en la zona. El distrito será sede de dos grandes eventos nacionales, que convocarán a miles de deportistas en el nuevo Centro de Deportes de Plata: los Juegos Universitarios de Playa y los Juegos Nacionales Evita de Playa. Serán, sin lugar a dudas, excelentes oportunidades para disfrutar de competencias de primer nivel disputadas frente al mar y con los pies en la arena.
La diversión y las promociones también dirán presente en los cines y teatros que tendrán tentadoras ofertas para disfrutar de las vacaciones con películas y obras de primer nivel. Además, habrá eventos especiales como del 17 al 19 de marzo en La Costa, Food & Music, un evento que impulsa el sector gastronómico con el apoyo de la Municipalidad, pensado para todas las familias y que durante el año recorrerá distintas zonas del distrito. A su vez, el 25, 26 y 27 se desarrollarán los festejos por el aniversario de la localidad de Santa Teresita, que traerá días con shows y presentaciones artísticas.

El Partido de La Costa se encuentra a 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y está compuesto por 14 localidades: Costa Esmeralda, Punta Médano, Nueva Atlantis, Mar de Ajó, San Bernardo, Costa Azul, Lucila del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Costa Chica, Las Toninas y San Clemente, donde nace el Mar Argentino. Son más de 96 kilómetros de playa para recorrer, descubrir y disfrutar de los días de descanso.
En el sitio web lacosta.tur.ar se puede encontrar toda la información necesaria para planificar y aprovechar cada día al máximo en el destino turístico que, por segundo año consecutivo, es el más visitado del país.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 30 de septiembre
El dólar al público es ofrecido a $1.380 para la venta en el Banco Nación. El Tesoro compró USD 500 millones a los agroexportadores

Milei respondió a las críticas por la quita de retenciones al campo y ratificó que “los productores sí se beneficiaron”
El jefe de Estado afirmó que el precio de la soja subió hasta 350 dólares la tonelada y aseguró que la política fiscal apunta a seguir reduciendo impuestos. “Odio las retenciones”, remarcó

Salario Mínimo Vital y Móvil de octubre 2025: cómo quedó el valor por hora y la jornada completa
El ingreso básico que determina el mínimo permitido para empleados formales ajustó el importe vigente y afectó otros pagos de organismos públicos y programas de asistencia

El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el precio del gas: cuál será el impacto en la factura
Se trata de un recargo en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Desde diciembre de 2023, los usuarios debieron afrontar una suba en sus factura del 1125%

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial
