Peaje en CABA: a partir de hoy, aumenta hasta cuatro veces la tarifa si se usa la vía exclusiva de AUSA sin TelePase

Así lo advirtió la empresa porteña Autopistas Urbanas Sociedad Anónima. El detalle de los nuevos valores que rigen a partir de este sábado

Guardar
El Telepase es un servicio
El Telepase es un servicio que te permite traspasar los peajes sin detenerte y sin necesidad de efectivo (Télam).

A partir de este sábado, si una persona transita por las vías verdes -exclusivas de Telepase- en los peajes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sin estar adherido o teniendo la cuenta inhabilitada, la empresa estatal porteña Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) advirtió que “deberá abonar cuatro veces el valor de la tarifa”.

Según especificó la firma, esta medida rige para la categoría de livianos como motos, autos y autos con remolque. En tanto, quienes no cuenten con el Telepase y paguen con efectivo podrán seguir circulando por las vías amarillas pero deberán abonar el doble de la tarifa correspondiente.

Básicamente, el Telepase es un servicio que te permite traspasar los peajes sin detenerse y sin necesidad de efectivo. Funciona a partir de la lectura del dispositivo autoadhesivo que se coloca en el parabrisas de los vehículos y en el parabrisas o arriba de la óptica de las motos.

“Si circulás por las autopistas porteñas, recordá esta información ¡No todas las vías son iguales! Las vías amarillas son exclusivas para pago manual y las verdes, para usuarios Telepase, resaltó la compañía por medio de sus redes sociales el último 7 de febrero.

Y mediante un hilo que abrió en su cuenta de Twitter, remarcó: “Si una persona transita por las vías exclusivas de Telepase sin estar adherido o teniendo la cuenta inhabilitada, deberá abonar cuatro veces el valor de la tarifa. Movete con responsabilidad”.

Con esta flamante norma se busca que quienes aún no cuentan con este método de pago y siguen utilizando las vías exclusivas de Telepase (vías verdes) para circular; opten finalmente por adquirir el servicio.

Es que, de acuerdo con la AUSA, en las vías verdes ya no hay cajeros en las cabinas. En consecuencia, cada vez que un auto ingresa por allí un trabajador debe acercarse para realizar el cobro retrasando la dinámica operativa y afectando a los conductores que sí cuentan con el dispositivo.

De este modo, AUSA cobrará la multa en las autopistas Illia, 25 de Mayo, Dellepiane y Perito Moreno. Por ejemplo, un vehículo liviano que transite por los carriles verdes de la Autopista 25 de Mayo sin el Telepase deberá abonar $860, en lugar de los $215 de la tarifa en la hora pico que corresponde para aquellos adheridos al sistema. En cambio, el rodado que no esté adherido a Telepase y se dirija a las vías amarillas para pago manual deberá abonar $ 430.

Las tarifas de febrero de
Las tarifas de febrero de 2022.

La reconversión a Telepase obligatoria se llevó adelante a finales de 2020 y actualmente casi 9 de cada 10 vehículos tienen este servicio. La firma precisó que el 85% de los pagos se efectúa mediante el dispositivo.

Desde que se hizo pública esta medida las adhesiones y consultas se incrementaron notablemente en los centros de atención al cliente. AUSA detalló que en un día se registró un aumento de un 37% de consultas en los diferentes canales de atención al cliente de la empresa. En tanto, en el sitio web de Telepase pasaron de 13.000 visitas a casi 30.000 en un solo día. Y la página de adhesión triplicó sus visitas: de 5.000 diarias a más de 15.000.

“Ya son más de 2.300.000 los adheridos a Telepase. Esta modalidad hace que el usuario ahorre tiempo en el pago del peaje -más de un día al año- y pueda evitar el uso de dinero en efectivo”, destacó el director general de AUSA, Carlos Frugoni.

Cómo solicitar el Telepase

Para sacar el TelePase, uno se puede adherir de forma gratuita a través del sitio web oficial, www.telepase.com.ar, y luego retiralo en las vías señalizadas con cartel amarillo en todos los peajes de CABA o en otras autopistas de la red Telepase (https://telepase.com.ar/donde-puedo-colocar-mi-telepase.html). También se puede pedir recibirlo en el domicilio.

Para instalarlo, habrá que pegar el dispositivo autoadhesivo de TelePASE en el parabrisas del lado interno del vehículo, debajo del soporte del retrovisor. En las motos, se coloca en el parabrisas o arriba de la óptica.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Milei habló de la suba de las tasas de interés y apuntó contra los “sodomitas del capital, los orcos y el riesgo kuka”

En la Bolsa de Comercio de Rosario, el Presidente responsabilizó a la oposición y al clima electoral por el aumento de las tasas. Reiteró que la incertidumbre política incide en los mercados y defendió la ortodoxia fiscal y monetaria de su gestión

Milei habló de la suba

Aerolíneas Argentinas denunció que el gremio impidió la salida de 9 vuelos que estaban fuera de la ventana del paro de controladores

La empresa de bandera realizó el reclamo ante organismos oficiales que regulan el sector aerocomercial, en medio de la medida de fuerza

Infobae

Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día

Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones

Paro de controladores: afecta a

Jornada financiera: el dólar subió por tercer día y las acciones quedaron afuera de la corriente alcista de Wall Street

La divisa avanzó a $1.335 en el Banco Nación. El S&P Merval subió un marginal 0,1% y los ADR cedieron, mientras que los índices de Nueva York treparon fuerte tras el mensaje de Jerome Powell en Jackson Hole

Jornada financiera: el dólar subió

ARBA presentó un nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor de Ingresos Brutos y liberar capital de trabajo

El organismo bonaerense anunció un paquete de medidas que incluye ajustes automáticos de alícuotas, suspensión de embargos y reordenamiento del esquema de agentes de recaudación, entre otras

ARBA presentó un nuevo régimen