
Cathie Wood es la fundadora, directora ejecutiva y CEO de Ark Invest, una administradora de inversiones con foco en la innovación y la tecnología. Célebre por sus apuestas de riesgo como la que hizo por la acción de Tesla, mucho antes de que se convirtiera en la compañía más representativa de la vanguardia tecnológica, sus comentarios son seguidos de cerca en el mercado. La estrella financiera de 66 años, sin embargo, tiene malas noticias para quienes abandonan las acciones del sector tecnológico en favor de colocaciones aparentemente más seguras.
Los inversores y gestores de fondos con aversión al riesgo están invirtiendo dinero en empresas y puntos de referencia basados en éxitos pasados, en lugar de apostar por empresas innovadoras, afirmó.
Wood es una estrella de la selección de acciones y fundadora de ARK Invest, que invierte en innovaciones como los coches autónomos y la genómica. Tras pasar por otras empresas de inversión, Wood creó ARK en 2014. Su buque insignia, el Ark Innovation Fund, de USD 23.000 millones, obtuvo una media de rendimiento de casi el 45% anual en los últimos cinco años y recientemente desembarcó en la Bolsa porteña en forma de Cedear. Sin embargo, después de un 2020 estelar en el que suibió 150%, el desempeño de 2021 fue más modesto para el ETF de Wood y 2022 tuvo un comienzo flojo.
“Creo que estamos ante uno de los errores de asignación de capital más graves de la historia de la humanidad. Hay inversores que invierten en el pasado”, dijo la CEO de Ark Invest en una entrevista a la CNBC citada por Business Insider esta semana.
Wood dijo que las empresas tradicionales son atractivas para los inversores cautelosos, ya que han prosperado antes, pero a menudo son susceptibles de ser superadas por rivales más innovadores.
“Los índices de referencia están donde están, y especialmente las mayores empresas y valores de los índices de referencia están donde están, debido a los éxitos del pasado. Si estamos en lo cierto, esas son las empresas que van a ser perturbadas”, dijo.
Defendió los fondos de Ark, cuyo valor ha caído este año, y dijo que su investigación sobre la innovación disruptiva es la mejor del sector financiero. También advirtió que poseer fondos indexados es más peligroso que invertir con Arca.
“En esos índices de referencia es donde está el riesgo, no en nuestras carteras”, dijo.
Wood dijo que ve un potencial significativo en las empresas innovadoras que utilizan la tecnología blockchain y la inteligencia artificial, y elogió los avances en la IA en los últimos años. Señaló a Tesla como una empresa que utiliza la IA como ventaja competitiva, señalando que es el tipo de negocio que ella valora.
“Tesla ha sido el mejor caso y creo que tenemos muchos valores similares a Tesla en nuestra cartera”, dijo.
Wood sugirió que la caída de las puntocom y la crisis financiera han acobardado a los inversores, incitándoles a poseer fondos de índice y empresas probadas en lugar de apostar por los advenedizos innovadores. Predijo con confianza que algunos valores de Ark volverán a sus máximos históricos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno declaró a otras dos obras sociales en crisis: cuáles son y qué pasará con ellas
La intervención sobre varias entidades de salud impacta en el acceso y la administración de los servicios para miles de afiliados. Ya suman 14 las entidades con problemas

Dólar tarjeta: guía para pagar en el exterior sin recargos
El sistema de pagos internacionales presenta alternativas con diferencias claves para viajeros que buscan minimizar costos fuera del país

Mercados: las acciones y los bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país se acerca a 1.100 puntos
Los ADR y los bonos Globales caen por tercera rueda seguida, pese a la tendencia alcista de las bolsas internacionales
La Sociedad Rural de Rosario reclamó “una baja inmediata” de retenciones
La entidad manifestó su malestar con el actual esquema impositivo y la afectación que genera a todos los eslabones de la cadena productiva

Día del Empleado de Comercio: qué negocios están abiertos y cuáles no
La fecha original era el 26 de septiembre, pero el gremio y el sector empresario resolvieron trasladarlo a hoy. Qué implica
