En el primer mes del año, se comercializaron en el mercado local 117.858 vehículos usados, una baja de 11,06%, comparado con el mismo mes de 2021 cuando se vendieron 132.519 unidades, de acuerdo a las estadísticas de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En tanto, si se compara con diciembre de 2021, el mes anterior —cuando se vendieron 150.741 vehículos—, la caída llega al 21,81%.
“La comercialización de unidades usadas durante el mes de enero mostró números preocupantes. No esperábamos esas cifras después de un diciembre como el que tuvimos. Quedamos preocupados, no obstante tenemos un optimismo moderado en función de cómo se podrá acomodar la macroeconomía si se llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y cómo este influirá en un contexto general”, expresó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
“A esto hay que sumarle la falta de producto en todas las agencias del país que cada día es más notorio y trae como consecuencia un mercado de precios distorsionado —dijo Lamas—. Hoy la demanda sigue siendo importante, pero deberemos seguir con detenimiento la inflación para ver el papel que jugará en el poder de compra de las familias argentinas en relación a los salarios que perciben”.
Además, el directivo de la cámara señaló que otro tema que puede incidir en la venta es la normalización de los problemas globales para la producción de vehículos a causa de la falta de componentes. “Somos prudentes y esperamos los próximos tres meses para ver si enero fue solo un espejismo y el año se acomoda nuevamente a los volúmenes de 2021″, expresó Lamas.

Los 10 modelos más vendidos en enero de 2022
1.- VW Gol y Trend: 7.169 unidades (22% del mercado)
2.- Chevrolet Corsa y Classic: 4.248 unidades (13%)
3.- Toyota Hilux: 3.595 unidades (11%)
4.- Renault Clio: 3.080 unidades (9%)
5.- Ford Fiesta: 2.706 unidades (8%)
6.- Fiat Palio: 2.617 unidades (8%)
7.- Ford Ranger: 2.338 unidades (8%)
8.- Ford EcoSport: 2.243 unidades (7%)
9.- Toyota Corolla: 2.232 unidades (7%)
10.- Ford Ka: 2.187 unidades (7%)
De acuerdo a las zonas del país, las provincias donde se registraron crecimientos en las ventas de autos usados fueron Formosa (66,75%); Santa Cruz (16,81%); Misiones (6,83%); Corrientes (1,13%). En tanto, las que registraron las mayores bajas fueron Mendoza (-22,52%); La Pampa (-16,34%); Jujuy (-16,18%); San Juan (-15,82%); Santiago del Estero (-14,11%); Chubut (-13,86%); Santa Fe (-13,59%); Tierra del Fuego (-13,31%); y Salta (-12,80%).
La CCA actualizó su lista de precios para autos, pick-ups, todoterrenos y utilitarios de acuerdo al año y modelo:
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Últimas Noticias
El gigante cripto Tether se va de Uruguay: proyectaba inversiones por 500 millones de dólares
La multinacional tenía una granja de minería para la generación de activos digitales. Pero se quejaba de los altos costos de la energía eléctrica y sufrió cortes por falta de pago
ANSES: quiénes cobran hoy, 26 de noviembre
Los beneficiarios pueden consultar el calendario de pagos, que incluye haberes y bonos, montos actualizados y plazos para cobro de asignaciones, garantizando ingresos mínimos ajustados por movilidad e inflación

Autorizaron a una aerolínea china para ofrecer vuelos que conecten Buenos Aires con Shanghai
La disposición oficial permite a la empresa programar vuelos regulares y no regulares de pasajeros y carga

Lanzaron la versión importada de uno de los SUV más vendidos que refleja el cambio de la industria: cómo es y cuánto cuesta
Volkswagen lanzó la nueva versión del Taos, que ahora llega importado de México. A pesar de su éxito de ventas, la marca decidió concentrar el 100% de la producción en la pick-up Amarok e importar los SUV

La provincia de Buenos Aires perdió 4.660 empleadores y más de 90 mil trabajadores en los últimos dos años
La caída golpeó con más fuerza a la industria y la construcción, y afectó tanto a pymes como a grandes compañías


