En el primer mes del año, se comercializaron en el mercado local 117.858 vehículos usados, una baja de 11,06%, comparado con el mismo mes de 2021 cuando se vendieron 132.519 unidades, de acuerdo a las estadísticas de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En tanto, si se compara con diciembre de 2021, el mes anterior —cuando se vendieron 150.741 vehículos—, la caída llega al 21,81%.
“La comercialización de unidades usadas durante el mes de enero mostró números preocupantes. No esperábamos esas cifras después de un diciembre como el que tuvimos. Quedamos preocupados, no obstante tenemos un optimismo moderado en función de cómo se podrá acomodar la macroeconomía si se llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y cómo este influirá en un contexto general”, expresó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
“A esto hay que sumarle la falta de producto en todas las agencias del país que cada día es más notorio y trae como consecuencia un mercado de precios distorsionado —dijo Lamas—. Hoy la demanda sigue siendo importante, pero deberemos seguir con detenimiento la inflación para ver el papel que jugará en el poder de compra de las familias argentinas en relación a los salarios que perciben”.
Además, el directivo de la cámara señaló que otro tema que puede incidir en la venta es la normalización de los problemas globales para la producción de vehículos a causa de la falta de componentes. “Somos prudentes y esperamos los próximos tres meses para ver si enero fue solo un espejismo y el año se acomoda nuevamente a los volúmenes de 2021″, expresó Lamas.

Los 10 modelos más vendidos en enero de 2022
1.- VW Gol y Trend: 7.169 unidades (22% del mercado)
2.- Chevrolet Corsa y Classic: 4.248 unidades (13%)
3.- Toyota Hilux: 3.595 unidades (11%)
4.- Renault Clio: 3.080 unidades (9%)
5.- Ford Fiesta: 2.706 unidades (8%)
6.- Fiat Palio: 2.617 unidades (8%)
7.- Ford Ranger: 2.338 unidades (8%)
8.- Ford EcoSport: 2.243 unidades (7%)
9.- Toyota Corolla: 2.232 unidades (7%)
10.- Ford Ka: 2.187 unidades (7%)
De acuerdo a las zonas del país, las provincias donde se registraron crecimientos en las ventas de autos usados fueron Formosa (66,75%); Santa Cruz (16,81%); Misiones (6,83%); Corrientes (1,13%). En tanto, las que registraron las mayores bajas fueron Mendoza (-22,52%); La Pampa (-16,34%); Jujuy (-16,18%); San Juan (-15,82%); Santiago del Estero (-14,11%); Chubut (-13,86%); Santa Fe (-13,59%); Tierra del Fuego (-13,31%); y Salta (-12,80%).
La CCA actualizó su lista de precios para autos, pick-ups, todoterrenos y utilitarios de acuerdo al año y modelo:
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Últimas Noticias
El Gobierno nacional volvió a prorrogar la intervención de la Casa de Moneda
Un nuevo plazo de 120 días fue autorizado para concluir la transferencia de funciones, personal y bienes, tras los inconvenientes surgidos durante la transformación de la estructura y el modelo de gestión de la sociedad estatal

Oficializaron el pago del bono de $70 mil para jubilados y pensionados en septiembre
La medida se publicó en el Boletín Oficial a una semana de la sesión legislativa en la que el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones

El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas
Las automotrices locales piden bajar impuestos para ganar competitividad externa. En Corea del Sur, Hyundai fabrica 1,5 millones de autos por año en una sola planta. En la Argentina se esperan 650.000 unidades en total. El impacto de la escala industrial en el precio de los 0km

El ruido político domina a los mercados: subieron las tasas y hubo intervención para evitar la suba del dólar
Todo lo que registran las pantallas tiene más que ver con el tiempo preelectoral que con la economía

Según un estudio, la Argentina ahorra USD 1.700 millones al año por la producción nacional de medicamentos
La fabricación local de biosimilares y fármacos de alta complejidad permite reducir gastos en salud y en importaciones. Un informe estima que los ahorros acumulados ya superan los USD 10.000 millones
