Duró poco: por qué los jóvenes que se hicieron ricos por apostar contra Wall Street dejaron de ser multimillonarios

La empresa Robinhood salió a la oferta pública en 2021 luego de una maniobra que dejó mal parados a grandes fondos de inversión y tuvo un recorrido inicial exitoso, pero ahora tiene serios problemas

Guardar
Los fundadores de Robinhood Baiju
Los fundadores de Robinhood Baiju Bhatt y Vlad Tenev

Los cofundadores de Robinhood, Vlad Tenev y Baiju Bhatt, han dejado de ser multimillonarios según las estimaciones de Forbes, ya que las acciones de su popular aplicación de compraventa de acciones siguen en caída libre en los últimos meses y han perdido la mitad de su valor desde que la empresa salió a bolsa el año pasado.

Así lo señala un artículo de Forbes, que precisó que las acciones de Robinhood han caído casi un 20% -a menos de 14 dólares por acción- en lo que va de 2022, por lo que mantienen una tendencia descendente mientras la empresa continúa en problemas.

De hecho, la cotización de Robinhood ha perdido ahora más de la mitad de su valor desde que la empresa salió a bolsa el año pasado, con una caída mayor al 60% desde su precio inicial de 38 dólares por acción en julio de 2021.

“El hundimiento de las acciones significa que los cofundadores Vlad Tenev y Baiju Bhatt ya no son multimillonarios, según las estimaciones de Forbes”.

En base al precio de cierre de las acciones de Robinhood de 13,89 dólares por acción, Tenev y Bhatt tienen ahora un patrimonio neto de 845 y 911 millones de dólares, respectivamente, desde un pico de 4.300 y 4.900 millones de dólares en agosto de 2021.

De todos modos, “Tenev y Bhatt todavía tienen un plan de adjudicación de acciones restringidas cargado de incentivos que podría hacerles ganar miles de millones en los próximos años si el precio de las acciones de la compañía alcanzara ciertos hitos, según los archivos de la SEC”.

El logo de Robinhood Markets,
El logo de Robinhood Markets, Inc luego de su IPO en 2021

Cabe recordar que Robinhood salió a bolsa con gran ruido en julio de 2021 con una valuación de 32.000 millones de dólares. Si bien las acciones cerraron con una caída del 8% respecto al precio de salida a bolsa de 38 dólares por acción en su primer día de cotización, “la oferta pública de Robinhood hizo que sus dos fundadores ganaran una fortuna, elevando su patrimonio neto a más de 2.000 millones de dólares cada uno”.

Según Forbes, “la pareja se convirtió en multimillonaria por primera vez en septiembre de 2020, después de que una ronda de financiación privada valorara Robinhood en 11.700 millones de dólares”.

Cabe destacar que Robinhood anunciará las ganancias del cuarto trimestre y los resultados de todo el año el 27 de enero. La empresa espera que le vaya mejor que el trimestre pasado, cuando las acciones cayeron un 10% “después de que los beneficios del tercer trimestre incumplieran sustancialmente las expectativas”.

En su último informe de resultados, Robinhood vio caer los ingresos de 565 millones de dólares en el segundo trimestre a 365 millones de dólares, en buena medida por un fuerte descenso de los ingresos procedentes del comercio de criptomonedas en la plataforma de Robinhood. Tras un muy buen comienzo de 2021 -cuando un rally tremendo en acciones de memes como GameStop y criptodivisas como Dogecoin ayudaron a estimular el crecimiento masivo de Robinhood-, la actividad comercial de la compañía se calmó en forma sustancial. La empresa admitió en octubre que la menor actividad de comercio minorista “podría persistir” y afectar negativamente a los beneficios del cuarto trimestre.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Donald Trump dijo que Estados Unidos comprará más carne argentina para bajar los precios en EEUU

El jefe de la Casa Blanca dijo que eso ayudaría a reducir el precio de la carne en su propio país. Es una primera indicación del tipo de mejora comercial que podría obtener el gobierno de Javier Milei

Donald Trump dijo que Estados

De Tratado de Libre Comercio a “posiciones comerciales”: las cambiantes expectativas sobre la parte no financiera de la ayuda de EEUU

La narrativa oficial sobre las negociaciones con Estados Unidos por un acuerdo comercial se fue diluyendo en las últimas semanas. Ahora el presidente Javier Milei aseguró que estamos en los pasos preliminares.

De Tratado de Libre Comercio

La canasta de servicios públicos en el AMBA supera los 170.000 pesos, pero se redujo respecto de septiembre

La reducción se debe a menor consumo, pues las tarifas aumentaron. En lo que va del año, la quita de subsidios explica 42% del superávit fiscal. En una reunión en Diputados un funcionario del área energética expuso las metas para 2026

La canasta de servicios públicos

Qué peso tiene la minería y qué lugar ocupa Argentina en un ranking a nivel mundial

El estudio evalúa la importancia económica del sector en 110 países, según su importancia relativa en cada uno. El ranking parece darle la razón a la reciente afirmación de Federico Sturzenegger en el Coloquio de IDEA

Qué peso tiene la minería

Empleo público: cuáles son las provincias que más empleados tienen y cuáles pagan los sueldos más altos

Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones

Empleo público: cuáles son las