
Ver grúas que se llevan autos o camionetas es un hecho que ocurre de forma bastante frecuente en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, hay una herramienta clave que te indica al instante en dónde está permitido y dónde está prohibido dejar el vehículo en la CABA.
Se trata de Boti, el WhatsApp de la Ciudad de Buenos Aires -que es el mismo número en el cual se puede pedir el turno para las vacunas o para el test por el Covid, entre otros trámites- que se encuentra disponible para recibir consultas las 24 horas durante los 365 días del año. Este contacto te dice de manera inmediata en qué lugar exacto se puede estacionar el auto.
La herramienta te permite consultar vía WhatsApp por direcciones específicas, intersecciones de calles o compartiendo tu ubicación actual. Asimismo, te detalla dónde funciona el estacionamiento medido.
Si todavía no hiciste tu consulta, agendá su número y empezá a chatear con la Ciudad.

Paso a paso, cómo consultarle a Boti dónde estacionar
1) Agendá a Boti en tu lista de contactos: 1150500147
2) Escribile por WhatsApp “estacionamiento” o “dónde estacionar”
3) Como respuesta a tu mensaje, Boti te va a proponer realizar tu consulta en función de tu ubicación actual (opción “A”), por dirección (“B”) o por reglamentación (“C”). Y una vez que le respondas, tendrás la respuesta que buscabas.
En caso de que desees compartir tu ubicación actual, tenés que enviarle la letra “A”, esperar a que te conteste; seleccionar el signo (+) que se encuentra debajo a la izquierda. Luego, tenés que clickear “ubicación” y posteriormente “enviar la ubicación”.
Si preferís enviarle la dirección exacta, tendrás que escribirle “B” y una vez que responda le pasás la calle y altura (en el mismo mensaje).
Por último si elegís la opción “C”, por reglamentación, Boti te recordará las reglas básicas del estacionamiento, según el Código de Tránsito y Transporte:
Si estás en una calle:
-Mano única: permitido sobre la derecha y prohibido sobre la izquierda.
-Doble mano: permitido sobre ambas manos.
Si estás en una avenida:
-Mano única: permitido sobre la derecha, pero prohibido sobre la izquierda los días hábiles, de 7 a 21 horas.
-Doble mano: prohibido en ambas manos los días hábiles, de 7 a 21 horas.
Sobre Boti
Para el desarrollo de la función de estacionamiento, el proyecto tomó referentes de cada una de las áreas de Gobierno a fin de recolectar y procesar información, centralizarla y luego volcarla a una plataforma de inteligencia artificial que alimenta al bot.
“Durante 6 meses un equipo del equipo de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas llevó a cabo un relevamiento integral para evaluar y reunir la normativa vigente en materia de estacionamiento y poder volcarla al chatbot de la Ciudad”, sostuvieron desde el gobierno porteño.
De esta forma, destacaron, se aceleró la transformación de la atención al público, integrando todos los servicios digitales en diversas plataformas de contacto para facilitar la experiencia del vecino.
Otras consultas
Cabe resaltar que Boti responde también a otras consultas vinculadas con la Ciudad de Buenos Aires: trámites, turnos, coronavirus, la ola de calor, turismo, educación, salud y seguridad.
Asimismo, podés preguntarle sobre infracciones, con la opción de pedir derivación a un controlador para su resolución; el estado de las solicitudes de los reclamos de SUACI (Sistema Unico de Atencion Ciudadana); los cortes de tránsito; la oferta de eventos que ofrece la Ciudad y los servicios por cercanía por ejemplo, comisarías, bomberos, estaciones de EcoBici; incluso el clima y las últimas noticias de Gobierno.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jornada financiera: con el dólar en alza, subieron los bonos y la acción de YPF se recuperó en Wall Street
La divisa ganó diez pesos, a $1.245 para la venta al público en el Banco Nación, en lo más alto desde el fin del “cepo”. Las acciones y los bonos subieron por segundo día: el S&P Merval ganó 1,6% y el ADR de YPF avanzó 2% en Wall Street, para superar los USD 32

Aerolíneas Argentinas tuvo un resultado positivo de $170.000 millones en el primer trimestre del año
La línea aérea de bandera exhibe indicadores favorables de rentabilidad y control de gastos, tras aplicar medidas de recorte y reorganización interna

Ya son dos las marcas que venden autos nuevos en cuotas y en dólares
El mercado local comenzó a incorporar el financiamiento en divisas para la adquisición de vehículos 0 km

Cuáles son las 3 razones que hicieron subir el dólar a su nivel más alto desde la salida del cepo cambiario
El dólar mayorista tuvo hoy su tercer día en alza y cerró a $1.229, mientras que el minorista avanzó a $1.245 en el Banco Nación. Qué dicen los analistas

Cuáles fueron las motos más vendidas en la Argentina durante el primer semestre de 2025
Se sostiene la tendencia por la que se venden más autos que motos, gracias a la financiación a tasa 0% para los km. Marcas y modelos más buscados
