
Este viernes, Dreams y Enjoy, dos operadoras de casinos chilenas, llegaron a un acuerdo de fusión que hará que, según datos aportados por la agencia Reuters, el dúo de empresas controle el 58% de la industria del juego en Chile además de una docena de operaciones en otros cinco países de la región. Enjoy será la compañía continuadora y sus accionistas tendrán en su poder el 36 por ciento de las acciones de la fusión de empresas, mientras que los ejecutivos y accionistas de Dreams se harán con el restante 64 por ciento accionario.
Pero sus propiedades no se limitarán a los establecimientos de juegos y apuestas, la nueva entidad combinada tendrá hoteles, centros de eventos y restaurantes en varias ciudades a lo largo de Chile así como destinos turísticos de Argentina, Uruguay, Perú, Panamá y Colombia .
“La nueva firma combinará toda la experiencia de ambos grupos y una fortaleza financiera que le permitirá enfrentar con robustez los nuevos desafíos que los efectos de la pandemia y el desarrollo de nuevas tecnologías han impuesto a la industria del juego y el entretenimiento en Latinoamérica”, dijo Claudio Fischer, presidente del directorio de Dreams.
Por su parte, Henry Comber, presidente del directorio de Enjoy dijo que, ”la fusión de Dreams y Enjoy consolidará el liderazgo de una empresa chilena en la industria de casinos en Latinoamérica”.

La fusión de estas dos empresas harán que se reconfigure el escenario de casinos en algunas de las ciudades más importantes de la región. Tal es el caso de Mendoza, en donde Enjoy operaba su casino en el hotel Sheraton, y Dreams hacía lo propio a pocas cuadras, en el hotel Hyatt. Finalmente, fue Enjoy quien cedió, y ambas empresas conservarán el casino del Hyatt.
Julio Rodolfo Camsen, empresario dedicado a la actividad hotelera, financiera y vitivinícola, y socio de la cadena hotelera Sheraton, según información del medio Newsonline, se acercó a la nueva administración fusionada para comprar el 53% del Enjoy Casino por una suma de 450.000.000 pesos argentinos, una suma totalmente irrisoria dentro del rubro.
“Actualmente el Comprador es dueño del 47% restante de la Sociedad. Una vez perfeccionada la Transacción, la Compañía dejará de tener cualquier tipo de participación en la Sociedad”, manifiesta un documento labrado en Santiago de Chile el 31 de diciembre de 2021 donde se detallan las condiciones de la compra.

En 2008, cuando se abrió el hotel y casino Sheraton de Mendoza, el proyecto necesitó de una inversión superior a los USD 65 millones y tenía cerca de 40.000 metros cuadrados construidos, con una altura equivalente a un edificio de 27 pisos, según detalló el medio chileno DFMAS.
Tal como sucedió en Mendoza, no debería extrañar que más situaciones similares sucedan en otras partes de la región. El mismo medio chileno advierte que una situación como la de la ciudad argentina puede suceder entre los casinos Monticello, perteneciente a Dreams, y Rinconada, de Enjoy. Ambos establecimientos estarían muy cerca uno del otro y su área de influencia podría llevar a que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile obligue a la nueva compañía fusionada a vender alguno de estos dos establecimientos de juegos y apuestas.
La fusión está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias en Chile y los otros países en que operará, así como por las respectivas juntas extraordinarias de accionistas de ambas empresas. Se estima que la operación se materialice durante los próximos 9 a 12 meses, dijeron las firmas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Por las altas tasas de interés y la caída de la oferta, la venta financiada de autos 0 km tocó el piso anual en octubre
Hace cuatro meses, la mitad de los autos nuevos que se vendían en Argentina lo hacían con financiación prendaria. Octubre fue el peor mes del año: 7 puntos menos, a cerca de 40%

El mercado laboral generó 3 millones de empleos en 10 años, pero el asalariado privado registrado cayó
En la última década la informalidad fue el sector que más sumó trabajadores, mientras la contratación en relación de dependencia formal fuera del sector público se contrajo. El Gobierno busca revertir ese proceso con cambios en la legislación

Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento
Consultoras privadas destacan los aumentos en tarifas y alimentos y advierten que el impacto de las subas en mayoristas podría trasladarse en los próximos meses. Esperan que la desaceleración definitiva se observe a fin del próximo año

Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral
Infobae accedió al documento que discute el Consejo de Mayo, que redefine reglas centrales del empleo y suma nuevos mecanismos para ordenar vínculos del trabajo. Todos los detalles sobre tres ejes claves de la propuesta del Poder Ejecutivo
Vitalik Buterin, fundador de Ethereum: “Hace cinco años era ‘Argentina podría estar mejor’; ahora es ‘Argentina está mejorando’”
El referente de la tecnología blockchain llegó a Buenos Aires para Devconnect, donde analizó la escena local de desarrolladores, la transformación del mercado y su perspectiva sobre la gestión de la libertad individual en el entorno cripto mundial



