
A pesar de estar todavía en la escuela primaria, una niña australiana está en camino de jubilarse como multimillonaria a la tierna edad de 15 años. Se trata de Pixie Curtis, de 10 años, quien creó una empresa de juguetes que ya está obteniendo enormes beneficios.
Con la ayuda de su mamá, Roxy Jacenko, Pixie fundó la empresa de juguetes Pixie’s Fidgets. La firma se lanzó el año pasado y los juguetes se agotaron en las primeras 48 horas y en su primer mes, facturaron unos 143.000 dólares.
Según informó el portal Business Insider, Pixie ya tiene otro negocio, Pixie’s Bows, una marca de accesorios para el cabello que su mamá montó cuando era una bebé. En tanto, estas empresas ahora forman parte de Pixie’s Pix, que también vende otros juegos y accesorios para niños.

Jacenko es propietaria de varios negocios exitosos, incluido Sweaty Betty PR, con sede en Sidney. En declaraciones a distintos medios de comunicación afirmó que el imperio de juguetes que poseen permitiría a Pixie jubilarse a los 15 años, edad en la que la mayoría de las personas no terminaron de estudiar, ni mucho menos comenzaron a percibir ingresos o cotizar para una futura jubilación.
“No tendrás que preocuparte. Puedes jubilarte a los 15 en la forma en la que vas”, declaró Roxy a su hija durante una entrevista conjunta en la revista Stellar. El medio estimó que Pixie’s Fidgets y Pixie’s Bows ganarán unos 21 millones de dólares en la próxima década.
En tanto, la historia de Pixie le generó un gran número de seguidores en las redes sociales, acumulando más de 100.000 en Instagram. A pesar de su éxito, su mamá no quiere que Pixie sienta que tiene que trabajar para la empresa.

“Lo he dicho desde el primer día, en el momento en que Pixie no quiera estar de frente o involucrarse con Pixie de Pix y Pixie Bows, entonces lo reevaluaremos. Pero por ahora, ella está feliz, aprendiendo mucho”, dijo.
Según indicó el portal The Sun, para Jacenko, lo más emocionante de su hija “es el espíritu emprendedor que tiene a una edad tan joven”, algo que, contó la empresaria, ella nunca tuvo, aunque siempre le inculcaron que tenía que triunfar.
“Cuando tenía 14 años, conseguí un trabajo en McDonald’s porque eso es lo que hacías en mi época. Entonces, supongo que para mí lo más importante es su impulso como emprendedora. Ella lo tiene y es la parte más gratificante”, afirmó Jacenko.
Pixie también vive junto a su padre, Oliver Curtis, y su hermano de seis años, Hunter. La familia fijó residencia en una mansión de 6,6 millones de dólares en Sidney, según indicó el portal inglés.
La joven australiana vive junto a su familia una vida de lujo: por su décimo cumpleaños recibió regalos como un bolso de Prada y otros artículos de gran valor. Entre los próximos planes de la niña, insólitos para una persona de 10 años, destacan pasar unas vacaciones de lujo o llevarse a su madre de compras para que tenga ropa buena y extensiones de pelo.
Otro de los regalos que la madre hizo a sus hijos fue un Mercedes Benz con características de seguridad adicionales para que los lleven al colegio, ya que los chicos no tienen edad para manejar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Caputo negocia el salvataje con Bessent, mientras el FMI y Macri influyen en un acuerdo que ratifica la alianza estratégica entre Milei y Trump
El ministro de Economía y el secretario del Tesoro ya tuvieron una primera ronda de conversaciones, en tanto Georgieva y el ex presidente cumplen roles técnicos y políticos en coordinación con la Casa Blanca

El volantazo electoral del Gobierno tranquilizó al mercado, que ahora espera más señales desde Washington
Tanto bonos como acciones tuvieron un arranque de semana favorable luego de la decisión de bajar como candidato a José Luis Espert. El desbalance del mercado cambiario se acentúa y el Tesoro vende dólares ante que la cotización toque el techo de la banda

Barclays aseguró que hay consenso para una flotación total del dólar en la Argentina tras las elecciones
El gigante británico se reunió con unos 50 inversores y analistas en Buenos Aires, según plasmó en un informe para clientes. Las conversaciones giraron en torno a tres ejes: el régimen cambiario tras las elecciones, política y gobernabilidad y la crisis cambiaria

Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU
Los títulos de deuda recuperaron 1,8% en medio de la expectativa por un posible rescate financiero. El dólar subió a $1.455 en el Banco Nación y las ventas oficiales en el mercado rondaron los USD 400 millones
El dólar superará el techo de la banda a fin de año y el PBI crecerá en 2025 menos del 4%, según los analistas que releva el BCRA
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) pronostica además una inflación mensual superior al 2% entre septiembre y diciembre
