
La pandemia y propagación de un nuevo rebrote siguen impulsando a que las familias jóvenes que pueden mudarse a zonas verdes orienten su búsqueda hacia los barrios privados ubicados más allá de los 20 km de Buenos Aires.
Nordelta se encuentra entre las pioneras que atrajo cientos de compradores que empujaron las construcciones con propuestas versátiles. Entre ellas, en el barrio El Yatch, se culminó hace poco la llamada Casa Barco, edificación vanguardista con diseños poco habituales según los expertos del sector y con pura inspiración náutica.
Por estar sobre este trazado de la Ciudad Pueblo que emprendió Consultatio (ideado por el empresario Eduardo Costantini) hace más de 20 años, otorga la posibilidad a quien la compre de salir navegando desde la puerta de la vivienda.

La propiedad tiene 509 metros cuadrados y se levantó sobre un lote de 1.150 m2. Esta vivienda está a la venta dentro de los valores que se manejan en el mismo barrio náutico, aproximadamente parten desde USD 1.500.000. La diseñó Max Lago fundador de Lago Architects que además de su sede principal en Buenos Aires tiene presencia internacional con proyectos en Estados Unidos y España.
Sobre el barrio en la que está implantada, en El Yatch los 346 lotes tienen 1.000 m2 de superficie en promedio, todos con costa propia para amarra, con salida al Río Luján. Las viviendas ya construidas suman 98 y otras 86 en distinto grado de avance de construcción.

Cómo es la propiedad
La denominada Casa Barco tiene 4 dormitorios y 7 baños, y todos los ambientes miran hacia la Bahía. Y para los amantes de lo náutico, posee muelle propio con pérgola y amarra en el lote, con salida directa al Río Luján.
Laura Ricchio, gerenta de Tizado Nordelta, quien comercializa la vivienda, puntualizó a Infobae, lo siguiente: “Es una espectacular casa con un estilo innovador. Ideal para una familia que aprecie tanto lo náutico como residir en medio de la naturaleza”.
Por su diseño, utiliza luces naturales del sol y la luna que proyectan formas dentro de la propiedad. Posee doble altura integrando desniveles en donde se presenta un yaccuzi con vista a la bahía del Yacht con canteros interiores que agregan naturaleza al interior.

“Fue creada con la premisa de integrarla armónicamente a su entorno náutico logrando una sensación de flotabilidad entre veleros y cruceros”, añadió Ricchio.
Es de hormigón con una estructura muy sólida. Inspirado en el entorno de amarras, veleros y cruceros se ha buscado y logrado integrar la obra. Con mucho criterio dentro de lo diferente y creativo el interior de la obra muestra voladizos de hormigón, cortes en los tabiques fuera de plomo, inclinaciones y perspectivas.

El proyecto procuró realizar diferentes ambientes para cada momento, como un yacuzzi que integra el agua del rio al living en elevación rodeado de palmeras de 4 metros de altura en el interior de la casa, con vista a las amarras y los cruceros, o una mesa de fuego inédita para los momentos de la tarde o invernales en el exterior.
Se edificó sobre una platea de fundación de hormigón armado, tabiques, el piso con losa radiante con caldera mural. Para las paredes del exterior se utilizó hormigón armado y vidrio negro y para el interior revestimiento en madera.
Los pisos en la cocina y family son en mármol travertino al igual que el baño principal. En el resto de los baños se utilizó porcelanato, mientras que en la planta alta los pisos son de porcelanato símil madera.

En la planta baja, todos los pisos son en mármol travertirno, desde la subida vehicular hasta la galería y solados de la pileta. El yacuzzi exterior es con venecitas.
“Todas las habitaciones son en suite con baño, y la habitación principal dispone de cama relax spa, más ducha doble convencional. Doble bacha con mesada en mármol granítico, griferías de alta gama y revestimiento de mármol travertino en paredes de piso a techo”, detalló a Infobae Verónica Brave, del área de ventas de Tizado Nordelta.
Los interiores de placares y vestidores están revestidos en melamina.

La cocina posee una isla trabajada con mármol granítico negro importado de la India, los artefactos y accesorios son italianos, y cuenta también con horno a gas. Los muebles son laqueados.
Para tener mayor comodidad, la cochera es cubierta con portón levadizo eléctrico y capacidad para dos vehículos.

En los exteriores, la parrilla (un lugar cada vez más preciado por la demanda) es en acero inoxidable con tapa guillotina y barra full en acero. La piscina con revestimiento en venecitas y borde infinito. Y posee riego por aspersión para la parquización, con cercos laterales y palmeras.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En los últimos doce meses, los subsidios a los servicios públicos cayeron 26,6 por ciento
El recorte se concentró en energía y transporte, con menores transferencias a Enarsa por la compra de gas importado y la eliminación de compensaciones tarifarias en el AMBA
Antes de la publicación del nuevo índice de precios, el Indec anunció dos cambios en su equipo técnico
El organismo estadístico anunció que reemplazará a los dos funcionarios que supervisan el trabajo del IPC y de Condiciones de Vida que miden el nivel de pobreza e indigencia

Jornada financiera: el dólar se mantuvo estable, cayeron las acciones y siguió la volatilidad de las tasas
El dólar bajó a $1.310 en el Banco Nación. El S&P Merval cayó 4,8% y los ADR en Wall Street se desplomaron hasta 7%. Las tasas de caución operaron en torno al 40%, pero cayeron a casi 0% al cierre por el nuevo esquema de encajes que libera liquidez en la última hora de negocios

Las prepagas definieron sus aumentos para septiembre: cuánto subirán las principales empresas
Los incrementos serán de entre 1,6% y 1,9%, de acuerdo a información oficial. Los valores serán informados en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud

El costo de la construcción aumentó en julio en CABA, pero quedó por debajo de la inflación
Subas en salarios y gastos impactaron en el índice del sector. Materiales presentaron la menor variación anual
