
Con el patentamiento de 17.672 vehículos durante el mes de diciembre, el año 2021 cerró con ventas por 381.777 unidades, un 11,5 % más que en 2020, en el que se habían registrado 342.540, según los datos detallados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El año se vio marcado por los problemas de abastecimiento de vehículos, con falta de stock en las concesionarias, en un marco de restricciones para las importaciones pero también un contexto internacional de menor producción por la falta de componentes especialmente chips.
Las más de 17.000 unidades de diciembre representan una baja del 14,4% interanual, ya que en diciembre de 2020 se habían registrado 20.647 unidades. Si la comparación es con el mes previo, en tanto, hubo una baja del 38.1%, ya que en noviembre de este año se patentaron 28.534 unidades.
Con 37.449 unidades a lo largo de 2021, el modelo Fiat Cronos fue el más vendido del año en la categoría de automóviles y vehículos comerciales livianos. En tanto, las empresas que vendieron más unidades fueron Toyota, con 73.567 vehículos y una participación del 20,7% del total del mercado, seguida por Volkswagen (55.457 unidades y 15,6%) y Fiat (50.377 unidades y 14,2%).

“Completamos el 2021 con 381.777 patentamientos; y si bien son 68.223 unidades menos que las proyecciones de las 450.000 iniciales, es una cifra que no es menor y que nos lleva a destacar el enorme esfuerzo hecho por toda la cadena de valor para responder una demanda que ha sido muy fuerte durante todo el año”, explicó el presidente de Acara, Ricardo Salomé.
“Específicamente en nuestra actividad, ha sido realmente épico haber podido dar respuesta desde nuestros concesionarios, muchos meses con locales semivacíos, a los clientes que adquirieron sus vehículos, con los problemas de abastecimiento que hemos tenido. De todas formas, es el momento de mirar para adelante, siendo positivos y esperanzados de que vamos a un 2022 con un crecimiento de un mínimo de un 5% para poder sobrepasar los 400.000 vehículos”, agregó.
El directivo anticipó que nuevamente el punto crítico estará en la producción, por falta de chips, la pandemia de Covid y la restricción a las importaciones por falta de dólares. “Para poder disponer de los vehículos que los argentinos necesitamos, seguimos trabajando juntos todos los eslabones de nuestra cadena de valor, en una mesa bien amplia de la que también participan las autoridades del gobierno nacional”, señaló Salomé.
Los diez modelos 0 km más vendidos en 2021 (Automóviles y comerciales livianos):
- Fiat CRONOS (37.449 unidades)
- Toyota HILUX (27.128 unidades)
- Volkswagen AMAROK (18.682 unidades)
- Ford RANGER (14.925 unidades)
- Toyota ETIOS (14.063 unidades)
- Toyota YARIS (11.796 unidades)
- Peugeot 208 (10.495 unidades)
- Toyota COROLLA (9.134 unidades)
- Chevrolet ONIX (8.724 unidades)
- Renault KANGOO II (8.492 unidades)
A su vez, los diez vehículos 0 km más vendidos en diciembre fueron los siguientes:
- Toyota HILUX: 1.611 unidades (10% del mercado)
- Fiat CRONOS: 1.339 unidades (8,3%)
- Volkswagen AMAROK: 989 unidades (6,1%)
- Peugeot 208: 741 unidades (4,6%)
- Toyota ETIOS: 695 unidades (4,3%)
- Ford RANGER: 693 unidades (4,3%)
- Chevrolet CRUZE: 632 unidades (3,9%)
- Toyota YARIS: 579 unidades (3,6%)
- Renault SANDERO: 534 unidades (3,3%)
- Renault KANGOO II: 485 unidades (3%)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuál es el próspero e impensado modelo económico europeo que quiere emular el vicepresidente del Banco Central
Vladimir Werning hizo referencia a la “salud” económica del país y aseguró que, dejado atrás el modelo venezolano, el país europeo aparece como un ejemplo a seguir

Licencia Nacional de Conducir: hasta qué edad se puede obtener y qué plazo de vigencia tiene
Desde mayo de 2025, los conductores argentinos tienen una licencia digital en su perfil de Mi Argentina. Ya no vence pero se debe renovar el estado psicofísico de acuerdo a la edad

Decathlon anunció que abrirá locales en dos grandes shoppings porteños
Las obras avanzan en dos puntos de alta circulación peatonal y vehicular donde antes funcionaron otras marcas internacionales. El desembarco modifica la oferta de productos deportivos y confirma el atractivo del consumo urbano

El consumo de los hogares cayó en agosto y cortó ocho meses de cifras positivas: las razones
Un informe privado reveló que la merma fue de 0,5% interanual, la primera contracción en todo el año. También registró una caída respecto de julio. Los rubros más afectados

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales en octubre 2025
El cronograma de acreditación de haberes y asignaciones sociales presenta las fechas para cada grupo según el documento del beneficiario, este mes rigen los valores actualizados por movilidad
