
La plataforma digital de real estate QuintoAndar de Brasil —que tiene a SoftBank y Tencent entre sus inversionistas— es la nueva dueña de grupo Navent. En la Argentina, Navent era la propietaria de Zonaprop, el sitio de compraventa de inmuebles.
De esta forma, la compañía brasileña inicia su expansión en América Latina, según indicó el director ejecutivo de la empresa, Gabriel Bragas, a la agencia Bloomberg en una entrevista. Además de Zonaprop, Navent era la dueña de varios sitios de búsquedas digitales de propiedades inmobiliarias en América Latina: estaba presente en Ecuador, Panamá, Perú y México.
El monto de la operación no fue revelado. Pero se detalló que la adquisición incluye las operaciones de Zonaprop en Argentina; Imovelweb, Wimoveis y Union Softwares en Brasil; Plusvalia en Ecuador; Compreoalquile en Panamá; Adondevivir y Urbania en Perú; Inmuebles24 en México y Tokko Broker Software que opera en todos estos mercados.
“Estamos entusiasmados de que se sume el equipo de Navent y sus operaciones inmobiliarias líderes en América Latina, a medida que continuamos desarrollando una solución eficiente para los brokers, que potencializa su crecimiento y crea un efecto dominó que, en última instancia, beneficia a quienes buscan la nueva casa de sus sueños”, señaló Braga en un comunicado.

“Cuando nos sentamos con el equipo de QuintoAndar, quedó muy claro que compartimos el objetivo de seguir invirtiendo, a largo plazo, en el éxito de la industria inmobiliaria”, dijo el cofundador y director ejecutivo de Navent, Nicolas Tejerina. “Lo que Navent y QuintoAndar harán en conjunto acercará a las inmobiliarias a las expectativas del consumidor con un nuevo nivel de experiencia que puede acelerar la conversión y la liquidez”, agregó.
Desde Navent —cuyo principal accionista era Riverwood Capital— señalaron que continuarán operando y prestando sus servicios para corredores inmobiliarios, mientras sumarán nuevas herramientas y soluciones. Esta es la cuarta adquisición de QuintoAndar en 2021 y la empresa mantiene en el radar la posibilidad de otras fusiones y adquisiciones. También tiene entre sus planes el lanzamiento de una oficina en Portugal y prepara su expansión en México.
Una de las innovaciones de QuintoAndar es que permite concretar acuerdos de alquiler o compra, dentro de la plataforma. “Los inquilinos pueden alquilar fácilmente y los compradores pueden gestionar todo el proceso con transparencia. Todos los propietarios están cubiertos por QuintoAndar Protection, que asegura que el alquiler mensual se reciba en la fecha de vencimiento, independientemente del pago, y una cobertura por daños”, explicaron. Para los inmobiliarias, la plataforma ofrece un portafolio de soluciones de crédito, financiamiento, y garantía de alquiler.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nueva licitación: el Tesoro adjudicó $7,34 billones y renovó la totalidad de los vencimientos
Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar
Desde la apertura del cepo los argentinos ya compraron dólares por más de USD 12.500 millones
Tras la eliminación de las restricciones cambiarias, más de 1,5 millones de personas accedieron al mercado para comprar dólares en forma legal

La semana de la ayuda de EEUU terminó con las reservas por encima de los USD 41.000 millones y nuevos controles cambiarios
Las cotizaciones bursátiles saltaron hasta 6,8% y creció la brecha con el dólar en el Banco Nación, que bajó a $1.350. Los bonos en dólares descontaron 3,5% y el riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos básicos
Los motivos detrás de la decisión de poner un nuevo cepo al dólar, según la mirada de los economistas
Para los expertos, la medida busca preservar las reservas del Banco Central en plena etapa de liquidación del agro, aún a costa de ampliar la brecha cambiaria

Distinguieron a la empresa OCP TECH en la Bolsa de Comercio por su proyecto Huella de Carbono
La compañía tecnológica fue reconocida durante la tercera edición del Premio Nacional Argentina Economía Circular en la categoría Grandes Empresas – Compromiso y Reporte de Sostenibilidad
