El Gobierno bonaerense dará un bono de fin de año de $8.000 a 176.000 personas: quiénes van a recibirlo

La medida beneficiará a niños y jóvenes, personas mayores, madres solas y personas con discapacidad

Guardar
Jubilados dando un paseo en
Jubilados dando un paseo en una imagen de archivo. EFE/LUIS TEJIDO.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que otorgará un bono de $8.000 a los jubilados que perciben el haber mínimo; a quienes reciben pensiones sociales no contributivas; y a los destinatarios de programas sociales.

Además, asistirá con un refuerzo de $3.000 por cada niño o adolescente a instituciones sociales que trabajan con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

Según detallaron, la medida beneficiará a un universo de 176.144 personas: niños y jóvenes, personas mayores, madres solas y personas con discapacidad. También alcanza a más de 4.000 instituciones y centros que llevan adelante un rol social. Las personas que recibirán el bono no deben hacer ningún trámite adicional para acceder al beneficio ya que se depositará en la misma cuenta donde reciben su prestación.

“Esta ayuda extra permite fortalecer los ingresos de los destinatarios de estos programas, y reforzar las prestaciones que se otorgan en las instituciones sociales para destinar a gastos relacionados con material recreativo, didáctico, vestimenta, alimentos, entre otros”, indicaron desde el Gobierno bonaerense.

Axel Kicillof, gobernador de la
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires

Entre los programas sociales que abarca la medida se encuentran Más Vida, Envión, Barrios Bonaerenses, Autonomía Joven, Peculios de talleres Protegidos de producción, Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celíaco (PAAC) y Programa de Asistencia Alimentaria a Pacientes Inmunodeprimidos (PAAI).

A su vez, entre las instituciones y centros que recibirán la ayuda extra se encuentran centros juveniles, casas de encuentros comunitarios, Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs), hogares para personas con discapacidad, CASA actividades ecuestres, centros de día, hogares, casas de abrigo, centros de alojamiento transitorios, Familias Solidarias, Hogar Convivencial y comedores y merenderos enmarcados en Programa de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios.

“Estos programas de inclusión social tienden en conjunto a garantizar la salud integral de diversos grupos, su integración social comunitaria, la terminalidad educativa, la asistencia inmediata ante diversas situaciones de emergencia, las políticas inclusivas, de soberanía y de protección social”, explicaron.

Desde el Gobierno provincial enumeraron las iniciativas que se tomaron para acompañar a la población que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad. Este año se incrementaron la jubilación mínima, las pensiones no contributivas y también se ampliaron las prestaciones de los programas sociales, con subas de entre 60% y 132%.

También se amplió el cupo de destinatarios de varios programas, como es el caso de ENVIÓN, que pasó de 35.000 a 50.000; se amplió en más de 10.000 el número de becas UDIs, que incluye Jardines Maternales, Casas del Niño y Centros de Atención Integral; también los Centros Juveniles, pasando a más de 8.000, entre otros.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Jornada financiera: los inversores respaldaron la victoria porteña del Gobierno y las acciones argentinas subieron hasta 7% en Wall Street

El S&P Merval subió 2,2% como repercusión del resultado electoral en CABA. Los títulos públicos en dólares ganaron 1% en promedio. El dólar bajó a $1.155 en el Banco Nación y las reservas finalizaron en los USD 38.299 millones

Jornada financiera: los inversores respaldaron

Los billetes “del colchón”: el Gobierno quiere impulsar la venta autos en dólares y que se puedan pagar en cuotas

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con ejecutivos de Ford y reiteró su idea de remonetización con las divisas que atesoran los de los ahorristas

Los billetes “del colchón”: el

Nueva Licencia de Conducir Digital: todo lo que hay que saber sobre el nuevo sistema que empezó a regir hoy

El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar

Nueva Licencia de Conducir Digital:

Los mercados y el triunfo del Gobierno en CABA: las 3 claves financieras del día después de la elección

Las acciones y los bonos reaccionaron en alza este lunes, luego de conocido el triunfo de La Libertad Avanza en el test electoral porteño. Qué dicen los analistas

Los mercados y el triunfo

Jubilaciones: nuevo fallo judicial en Córdoba contra la ley de movilidad de 2020 ordenó reajustar haberes por inflación

La sentencia de la Cámara Federal de Córdoba cuestionó el cálculo oficial de los haberes y declaró inválido el mecanismo establecido por el Congreso en plena pandemia. Son cada vez más las provincias en donde se impone este criterio

Jubilaciones: nuevo fallo judicial en