
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que hoy se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) y el programa Alimentar para Madres de 7 hijos. Cabe destacar que este mes se efectiviza el pago del medio aguinaldo junto al aumento del 12,11 por ciento por la Ley de Movilidad para Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones.
Pensiones No Contributivas
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a titulares de PNC que deban cobrar su haber de diciembre con documentos terminados en 6, 7, 8 y 9.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, Anses acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran Madres de 7 hijos que perciben PNC con documentos finalizados en 6, 7, 8 y 9, en la misma cuenta de la prestación.

Evalúan bono de fin de año para jubilados
En el marco de la inauguración de una nueva oficina en la ciudad de Miramar, provincia de Buenos Aires, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, confirmó a la prensa local que “se está evaluando un bono de fin de año para las y los jubilados”.
“En diciembre los jubilados van a cobrar un 12.11 % del aumento trimestral y, como todos los años, van a estar percibiendo el medio aguinaldo”, señaló Raverta en rueda de prensa con los medios locales que se acercaron a cubrir la inauguración de una nueva oficina de Anses en Miramar.
“Como lo venimos haciendo desde que asumimos como gobierno, seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a nuestros jubilados y, es por eso, que estamos evaluando la posibilidad de un bono de fin de año”, agregó.
Asimismo, la directora ejecutiva expresó su “alegría de estar hoy en Miramar para la inauguración de esta oficina que van a poder disfrutar cada vecina y vecino que venga a Anses a hacer sus trámites”, indicó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Por las altas tasas de interés y la caída de la oferta, la venta financiada de autos 0 km tocó el piso anual en octubre
Hace cuatro meses, la mitad de los autos nuevos que se vendían en Argentina lo hacían con financiación prendaria. Octubre fue el peor mes del año: 7 puntos menos, a cerca de 40%

El mercado laboral generó 3 millones de empleos en 10 años, pero el asalariado privado registrado cayó
En la última década la informalidad fue el sector que más sumó trabajadores, mientras la contratación en relación de dependencia formal fuera del sector público se contrajo. El Gobierno busca revertir ese proceso con cambios en la legislación

Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento
Consultoras privadas destacan los aumentos en tarifas y alimentos y advierten que el impacto de las subas en mayoristas podría trasladarse en los próximos meses. Esperan que la desaceleración definitiva se observe a fin del próximo año

Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral
Infobae accedió al documento que discute el Consejo de Mayo, que redefine reglas centrales del empleo y suma nuevos mecanismos para ordenar vínculos del trabajo. Todos los detalles sobre tres ejes claves de la propuesta del Poder Ejecutivo
Vitalik Buterin, fundador de Ethereum: “Hace cinco años era ‘Argentina podría estar mejor’; ahora es ‘Argentina está mejorando’”
El referente de la tecnología blockchain llegó a Buenos Aires para Devconnect, donde analizó la escena local de desarrolladores, la transformación del mercado y su perspectiva sobre la gestión de la libertad individual en el entorno cripto mundial


