
Desde este lunes y hasta el 4 de diciembre, se ofrecerá una feria de descuentos y actividades para la compra de muebles en los comercios de la Avenida Belgrano, en el barrio porteño de Balvanera. Las promociones forman parte de la la Semana de los Centros Comerciales Abiertos (CCA), una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
Durante seis días, las mueblerías de la zona ofrecerán hasta el 25% de descuento acumulable con otras promociones a través de entidades bancarias y tarjetas de crédito. A esta iniciativa también se suma Mueblerías de la Avenida Belgrano Asociación Civil (MABAC) con una promoción en productos seleccionados.
Las entidades, bancos y financieras adheridas a Semana CCA son:
● MABAC: 25% de descuento en productos seleccionados y un 10% en general.
● Shop Small by American Express: 10% de descuento más 12 cuotas sin interés.
● MODO + Banco Ciudad: 10% de descuento pagando a través de la app MODO.
● Naranja: 14 o 9 cuotas sin interés.
● Getnet: 6 o 3 cuotas sin interés.
● Ualá Bis: 6 cuotas sin interés más reducción de comisión.

Las mueblerías que se suman a la feria de descuentos y rebajas especiales en productos seleccionados son:
● Estudio Mobel - muebles y tapicería
● AXEL - cocinas y clósets
● Mueblería Galindo Decoraciones
● Miva Diseño
● Le Monique Diseños
● City&Country - fábrica de muebles
● Deco Fazzi
● Julie Deco-Home
● Buenos Aires Living
● Confort Time
● SADIMA muebles
● New Maple - muebles contemporáneos
● Roteva Cueros
● Tienda del Dormir - Colchones y sommiers
● Michael Thonet
● Veta Noble
● Mueblesysillones.com
● MADER-VENT - muebles macizos
● Picardi
● El Arte Muebles
● Estilo & Deco
● Springwall - colchones y sommiers
● Renoir
● Harmony
● Cúbica
● Valenziana Muebles
“Desde la Ciudad trabajamos para promover la actividad económica y reactivar el consumo luego de dos años difíciles para todos. La semana de los Centros Comerciales Abiertos ayuda a recuperar la dinámica económica de la Ciudad, a fortalecer el vínculo con los vecinos del barrio y motiva la compra en los comercios locales. De este modo, entre todos, vamos transformando los centros comerciales abiertos en espacios más atractivos y competitivos”, señaló el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.
“El trabajo que venimos realizando para fortalecer el consumo de los sectores afectados por la pandemia encuentra en las Semanas de los Centros Comerciales Abierto una herramienta eficaz para el sector. Las Pymes son el motor económico de la Ciudad y la Argentina, generan más del 70%de los puestos laborales y estamos comprometidos con su desarrollo. En esta oportunidad, realizamos la edición especial Mueblerías Avenida Belgrano con el objetivo de incentivar las ventas y poner en valor ese centro comercial”, explicó el subsecretario Pyme de la Ciudad, Christian Bauab.
¿Qué es la Semana de los Centros Comerciales Abiertos?
La Semana CCA es un evento desarrollado, en cumplimiento de la Ley 6264, por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con el objetivo de reunir a comerciantes y vecinos con entidades bancarias, dirigentes empresariales y gubernamentales para fortalecer los comercios de los barrios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Semana financiera: el dólar subió más de 4% y el fallo por YPF en EEUU condicionó a las acciones y los bonos
El dólar al público terminó a $1.260 en el Banco Nación y el dólar mayorista avanzó a $1.240, máximos desde la eliminación de los controles cambiarios. El ADR de la petrolera perdió 3,2% en Wall Street

Paro de controladores aéreos en vacaciones de invierno: en qué días y horarios se verán afectados los vuelos
Separados en fechas alternadas, los turnos de interrupción programada se suman al malestar de otros gremios y amenazan con complicar la planificación del receso escolar en varias provincias

El Gobierno desreguló el sector eléctrico: cuáles son los principales cambios
Mediante el Decreto 450/2025 se oficializaron una serie de reformas que van desde las facturas que llegan a los usuarios al desarrollo de infraestructura, a fin de eficientizar el sistema

Ropa importada: cuáles son las 20 prendas que más entran al mercado argentino
El sector textil atraviesa una variación inédita en la proporción de unidades y dólares destinados a distintos segmentos de indumentaria llegada desde el exterior

Bajan las tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Variaciones en las tasas nominales impactan en los retornos mensuales de inversiones cortas con diferencias relevantes según cada entidad
