Apple acelera uno de sus proyectos más ambiciosos: prevé lanzar su auto eléctrico sin conductor en 2025

Para la compañía que dirige Tim Cook el auto ideal sería uno sin volante ni pedales, y estaría pensado para la conducción sin manos, y contaría con la integración de todo el universo Apple dentro del vehículo

Guardar
Apple habría optado para su
Apple habría optado para su futuro coche por un sistema de autoconducción completa que no requiere de la intervención humana

La empresa tecnológica Apple Inc lleva meses trabajando en estricto secreto sobre uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: un auto eléctrico completamente autónomo que prevé lanzar en 2025, según informó Business Insider.

No obstante, los diferentes problemas que esa división de la empresa viene registrando hizo que sus principales rivales en el sector, Tesla, Google o la china Xpeng, le saquen ventaja, a pesar de que todavía ninguna fue capaz hasta ahora de desarrollar un auto completamente autónomo.

Ahora, según fuentes internas del proyecto consultadas por Bloomberg, la empresa tecnológica presidida por Tim Cook, apuesta por su auto eléctrico sin conductor y tiene previsto que para el año 2025 esté ya en las calles.

Según indicó BI, Apple habría optado para su futuro coche por un sistema de autoconducción completa que no requiere de la intervención humana.

En ese marco, la publicación indicó que la mayoría de las compañías que están desarrollando sus autos autónomos, como Tesla, apostaron por un modelo diferente en el que las capacidades de autoconducción son más limitadas y están especialmente centradas en la dirección y la aceleración.

Y agregó que este último cambio -Apple había probado ambos modelos anteriormente- se enmarca dentro de una serie de reestructuraciones recientes que el gigante tecnológico llevó a cabo dentro de esta división para potenciar su coche sin conductor.

Este verano, por ejemplo, Kevin Lynch, una pieza fundamental en la compañía e ideólogo del Apple Watch, fue puesto al mando del Proyecto Titan —como se conoce a este departamento dentro de la empresa— avalado por su exitosa carrera en el área de los wearables dentro de la tecnológica”, detalló la publicación.

Un punto importante para el
Un punto importante para el gigante tecnológico es que este auto no cuente con un volante estándar, subrayaron las fuentes consultadas por BI, pero sí que tendría un modo de toma de control de emergencia

En ese sentido, destacó que la tarea de Lynch principalmente es cumplir con los objetivos de Apple y tener listo para el 2025 su Apple Car. No obstante, remarcó que la tecnología que permite la completa autoconducción todavía está en desarrollo y son muchos dentro de la industria los que se cuestionan que un proyecto de este tipo pueda ver la luz tan rápido.

“Los principales competidores de Apple en esta carrera tampoco tuvieron mucha más suerte. La industria automovilística entera está inmersa en la transición hacia la conducción autónoma”, afirmó BI.

Para la compañía que dirige Tim Cook el auto ideal sería uno sin volante ni pedales, y estaría pensado para la conducción sin manos, y contaría con la integración de todo el universo Apple dentro del vehículo, señaló Bloomberg.

Un punto importante para el gigante tecnológico es que este auto no cuente con un volante estándar, subrayaron las fuentes consultadas por BI, pero sí que tendría un modo de toma de control de emergencia.

Uno de los avances más grandes de este proyecto, es el chip que el equipo de desarrolladores de la compañía llevó a cabo. Se trata de los mismos encargados de desarrollar los microprocesadores de los últimos iPhone, iPad y Macbooks.

Cabe destacar que el chip del Apple Car está formado por procesadores neuronales que pueden manejar la inteligencia artificial necesaria para la conducción autónoma.

“El reto de poner a rodar un coche 100% autónomo es enorme para una compañía ajena al sector automovilístico, por eso ya suenan posibles asociaciones con fabricantes y marcas especializadas. Foxconn, principal fabricante de los iPhone, presentaba hace unos días sus tres modelos de vehículo eléctrico, lo que le sitúa en posición de fabricar el Apple Car”, concluyó la publicación.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

En cuatro años se perdieron más de 500 colectivos en el AMBA y se duplicó la cantidad de unidades con más de una década de antigüedad

Según la entidad que nuclea a las empresas del sector, la falta de renovación se vincula a la brecha entre los costos reales y los subsidios reconocidos por el Estado

En cuatro años se perdieron

Las ventas financiadas de autos 0km se derrumbaron casi un 16% en agosto por la suba de las tasas de interés

Aunque siguen representando casi la mitad de los patentamientos, el último mes bajaron 2 puntos de participación en el total de ventas

Las ventas financiadas de autos

¿Adiós a las rotondas?: cómo funciona el sistema de cruces que se usa cada vez más en las rutas de Estados Unidos

Las intersecciones de caminos son los puntos críticos para la siniestralidad vial. Colocar grandes rotondas no siempre es posible y las convierte en un obstáculo para la trazada normal

¿Adiós a las rotondas?: cómo

Luego del encuentro Trump-Milei se calmó el temor de default y los bonos volvieron a subir a la espera de los detalles del préstamo

La expectativa está puesta en los anuncios que pueda realizar el Tesoro de EEUU. Se especula con recursos que sirvan para asegurar los futuros pagos de deuda a privados, mientras el Banco Mundial desembolsará USD 4.000 millones que irán a las reservas y habrá adelantos del BID

Luego del encuentro Trump-Milei se

El “efecto Trump” generó que organismos prometan fondos extra, en un contexto local de sorpresa por las liquidaciones del agro

La rueda de hoy tiene motivos para seguir alcista, en particular los bonos soberanos con legislación extranjera. Los inversores, además, aguardan el menú de las Letras que licitará el viernes el Tesoro

El “efecto Trump” generó que