Los shoppings se reconvierten y proyectan recuperar la cantidad de visitantes prepandemia en diciembre

Luego de permanecer nueve meses cerrados por las medidas de la cuarentena apuestas a nuevos rubros y formatos

Guardar
Los shoppings prevén recuperar la
Los shoppings prevén recuperar la cantidad de público prepandemia en diciembre

Luego de permanecer nueve meses cerrados, durante la etapa de mayores restricciones por la cuarentena, los shoppings centers ya proyectan que en el próximo mes de diciembre alcanzarán la misma cantidad de visitantes que tenían en 2019, el año previo a la pandemia.

Los números, hasta el momento, son positivos: en octubre, se recuperó el 75% con respecto a las cifras promedio de 2019. Pero en noviembre de 2020 habían llegado a tener apenas el 35% del público con comparación con el año prepandemia. Y en julio de este año, luego del segundo cierre, un 54 por ciento.

“Miramos dos indicadores. Por un lado, la ocupación de los locales. En la pandemia era del 85% y hoy estamos en 89%. Y luego la cantidad de público, donde ya para diciembre proyectamos estar en los mismos niveles que en 2019. Luego de la reapertura, la gente venía a los shoppings, compraba y se iba. Hoy aumentó la frecuencia”, señaló Agustín Angelini, presidente de la Cámara Argentina de Shoppings Centers. Antes de la pandemia, la ocupación era del 94 por ciento.

Durante los meses que permanecieron cerrados, la mayoría de los centros comerciales dejó de cobrar el alquiler a las marcas y solo cobraron una parte de las expensas —o esquemas similares de acuerdo a cada shopping— para poder sostener los niveles de ocupación. En ese período de cierre, se dieron muchos cambios de marcas, nuevos rubros, remodelaciones y también inversiones.

En octubre, los centros comerciales
En octubre, los centros comerciales alcanzaron el 75% de los visitantes en comparación con 2019

“Fuimos una de las industrias más observadas durante la cuarentena y en las reaperturas. El cliente vio todo esto y se sintió seguro. Estamos en un proceso de recuperación. En los procesos de crisis siempre hay ganadores y perdedores. Algunas marcas aprovecharon los lugares que quedaron vacíos. Crecieron rubros como deportes, tiempo libre y decoración y productos para el hogar”, señaló Pablo Peralta Ramos, gerente Comercial de los shoppings porteños Recoleta Mall y Solar.

También ingresaron nuevos rubros a los shoppings como canchas de tenis, más gimnasios, servicios (depilación), cajas de seguridad y hasta lugares de esparcimiento. El Recoleta Mall inaugurará en breve una espacio de 1.000 metros cuadrados para after office con una inversión de $55 millones.

“La gente quiere recuperar lo perdido. Los cines empezaron con aforos de 30% y hoy que no hay limitación, ya están en un 78% de ocupación con respecto a 2019. También durante la pandemia cambiamos de hábitos y no hacemos las mismas cosas y eso se ve reflejado en los nuevos rubros. Indumentaria siempre fue el rubro principal, con un 64%. Hoy está en alrededor del 60%”, agregó Peralta Ramos.

Con respecto a las negociaciones que llevaron adelante entre los locatarios y los dueños de los shoppings para poder sostener la actividad durante los 9 meses que no pudieron abrir, desde la cámara explicaron que hubo diferentes estrategias, pero sobre todo se dejó de cobrar los alquileres (y los porcentajes mínimos fijos sobre las ventas) y solo se cobraron las expensas, que por los menores gastos de tener en centro comercial sin funcionar se redujeron a la mitad.

Los protocolos fueron una de
Los protocolos fueron una de las medidas más valoradas por los clientes

Ahora, en la salida de la pandemia, también apuestan a acuerdos entre las partes. En muchos casos, el porcentaje que los centros comerciales cobran sobre las ventas de cada local, se redujo. “La idea fue sostener nuestro negocio. Aprendimos de la experiencia de la crisis de 2001 donde se siguió cobrando el alquiler y el resultado no fue positivo”, dijo Peralta Ramos.

El sector realizó una encuesta a nivel nacional entre sus clientes y, como resultado, destacaron que la seguridad, la limpieza y la variedad de locales fueron los aspectos que más valoraron de los centros comerciales.

La cámara de shoppings centers nuclea a la mayoría de los 125 centros comerciales que tiene el país y que emplean en forma directa e indirecta a más de 100.000 personas. En total, suman más de 5.400 locales comerciales y 800 locales gastronómicos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras conocerse la inflación de 1,6% en junio, las tasas de los bonos en pesos treparon a 2,6% mensual

El índice de precios fue menor al esperado y el mercado reaccionó en consecuencia. Hoy se conocerá la inflación en EEUU y, con ello, la perspectiva para el rendimiento en moneda local

Tras conocerse la inflación de

Planta de GNL, minería y reactores nucleares: los planes de la India para invertir en la Argentina

El embajador Ajaneesh Kumar cree que hay un amplio espectro de rubros en los que ambos países pueden fortalecer la relación bilateral. Adelantó que habrá anuncios importantes en el corto plazo

Planta de GNL, minería y

Cómo sigue el juicio por YPF: audiencias tensas en Nueva York, una apelación clave y qué pasa si Argentina entra en desacato

Ayer, la jueza Preska rechazó un pedido del Gobierno de suspender la entrega de las acciones de la empresa al Burford Capital. Cómo será el corto plazo para una causa que ya lleva 10 años

Cómo sigue el juicio por

El Gobierno precisa subir las tasas para frenar la presión sobre el dólar pero sin dañar el nivel de actividad

El cambio de política monetaria impactó con un fuerte aumento en la cantidad de pesos, que ahora buscan revertir rápidamente. El mercado va a un nuevo equilibrio de dólar (ya casi en $ 1.300) y rendimientos en pesos

El Gobierno precisa subir las

El Gobierno celebró que la inflación se mantuvo debajo del 2% y el sendero hacia octubre dependerá del dólar

El IPC de junio fue menor a lo que pronosticaron las consultoras. Los analistas advierten que el movimiento del tipo de cambio, que subió más del 5% en lo que va de julio, y el traspaso a precios serán las claves de cara a las próximas elecciones

El Gobierno celebró que la