
La red de cajeros automáticos Banelco y los pagos con tarjetas de crédito y débito Visa sufrieron severas fallas en durante la tarde de hoy, según múltiples denuncias registradas en las redes sociales. Fuentes del sector financiero confirmaron a Infobae que se cayó la red de la empresa Prisma, lo que impidió la realización de las operaciones en forma normal.
Desde la compañía, dueña del servicio LaPos de terminales de pago además de la red Banelco, señalaron que el problema ya fue solucionado y que el funcionamiento de sus sistemas se restableció. No se dio ninguna otra explicación sobre las causas que originaron el problema, que se extendió durante la tarde y afectó a millones de operaciones.
Los clientes y comerciantes reflejaron en las redes la imposibilidad de utilizar tarjetas Visa, sin que se reporten problemas con Mastercard u otras tarjetas. Desde Mercado Pago afirmaron que las operaciones con dinero en cuenta también se realizaban con normalidad y que las dificultades se limitaban al uso de las tarjetas Visa.
Una fuente de Visa Argentina señaló a Infobae que “la red de la empresa nunca dejó de funcionar”.

Durante varias horas, no solo no fue posible realizar pagos con tarjetas de débito o crédito Visa sino tampoco hacer transferencias entre cuentas, extracciones de efectivo en cajeros y otras operaciones.
Otra fuente del sector de los medios de pago explicó que la red de terminales de pago Posnet, de la empresa Fiserv (competidora de Prisma en el negocio de la “adquirencia”) no tuvo inconvenientes. No obstante, tampoco pudo gestionar pagos con tarjetas Visa. La falla, en principio, estuvo en la red del procesador emisor principal de Visa, que es Prisma.
Muchas de las quejas de los comerciantes apuntaban a que la falla los sorprendió en una jornada muy activa, dado que el próximo domingo se celebra el Día de la Madre, por lo que se abundan las promociones con tarjetas de crédito. En medio de un panorama difícil para las ventas, no poder cobrar con dinero plástico representa un claro perjuicio.

Prisma Medios de Pago pertenece al fondo de inversión Advent desde que en 2018 el gobierno decidió que dejara de ser propiedad de un consorcio de bancos. Su participación en casi todos los segmentos de los servicios financieros grafica la magnitud de las dificultades provocadas por su salida de servicio.
El principal mercado de Prisma es la adquirencia y procesamiento de pagos, tanto virtuales como presenciales. Es dueña del portal Pagos Mis Cuentas, la red de cajeros Banelco, la billetera digital Todo Pago, la app Bimo y las terminales de pago LaPos, entre otras empresas. También es el principal procesador y emisor de las tarjetas Visa, lo que explica las dificultades en la red de pagos de esta tarde. Opera en Argentina y en otros 14 países de Latinoamérica. Asimismo, procesa más de 12.500 millones de transacciones al año y emplea a más de 5.000 personas
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU
Los títulos de deuda recuperaron 1,8% en medio de la expectativa por un posible rescate financiero. El dólar subió a $1.455 en el Banco Nación y las ventas oficiales en el mercado rondaron los USD 400 millones
El dólar superará el techo de la banda a fin de año y el PBI crecerá en 2025 menos del 4%, según los analistas que releva el BCRA
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) pronostica además una inflación mensual superior al 2% entre septiembre y diciembre

El bitcoin cruzó la barrera de los USD 125.000 y superó un nuevo récord histórico
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
