
Ark Invest, la empresa de inversiones de Nueva York fundada por la famosa corredora de bolsa de Wall Street Cathie Wood, vendió el miércoles una participación masiva en Tesla, al sumarse a una serie de ejecutivos con información privilegiada que se deshicieron de sus acciones esta semana, a medida que la acción se recupera de su pobre rendimiento este año, indicó Forbes.
De acuerdo con los informes de transacciones diarias de Ark, tres de los fondos de la firma, incluido su “buque insignia” Ark Innovation ETF, vendieron el miércoles un total de 142.708 acciones de Tesla, lo que representa una participación de unos 108 millones de dólares. De este modo, se sumó a las ventas previas de unos 166 millones de dólares desde finales de julio.
Los nuevos movimientos se produjeron apenas unos días después de que Wood promocionara el éxito de Tesla y les brindara a las acciones un target de precio de 3.000 dólares (casi un 300% más que los niveles actuales) en una entrevista con Yahoo! Finance, en la que afirmó que la creciente cuota de mercado de la compañía hace que esté preparada para beneficiarse de un aumento de casi 18 veces en las ventas de vehículos eléctricos para 2025.
Si bien subieron cerca del 6% en el último mes, las acciones de Tesla, que cotizan a unos 757,50 dólares, han bajado casi un 15% desde su máximo histórico en enero.

Por otro lado, Wood no es la única entre los inversores notables de Tesla que están vendiendo acciones tras la reciente suba de precios: tres funcionarios de la compañía, incluyendo dos ejecutivos de la junta directiva, vendieron cerca de cuatro millones de dólares en acciones en una serie de transacciones esta semana, según los archivos regulatorios.
Si bien Wood es notablemente alcista con respecto a Tesla, el consenso en Wall Street no refleja las mismas expectativas elevadas. Según datos de Bloomberg, el precio medio de los analistas para las acciones de Tesla es de 701 dólares, lo que sugiere que las acciones podrían caer un 8% durante el próximo año.
En el pasado, Wood ha dicho que a Ark le gusta operar en torno a la gran volatilidad de Tesla, aprovechando los precios bajos para comprar, y vendiendo cuando siente que los precios podrían sufrir un golpe. “Cuando sentimos que los analistas están hiperventilando sobre una acción -incluida Tesla- naturalmente tomamos ganancias porque sabemos que vamos a tener otra oportunidad asociada a la controversia para comprar la acción más baja”, expresó Wood en 2020 tras una ola de ventas. Pese a estas ventas, Tesla sigue representando casi el 11% del fondo insignia de Ark, que posee alrededor de 3,1 millones de acciones por un asombroso valor de 2.300 millones de dólares y también cuenta con grandes participaciones en Coinbase, Zoom Video Communications y Spotify. Esta semana Ark también vendió acciones de los fabricantes de chips Nvidia y NXP Semiconductors, mientras que recogió acciones en la firma de software UiPath, el sitio web de bienes raíces Zillow y las empresas de comercio electrónico Etsy y JD.com
Cabe recordar que las acciones tecnológicas lideraron el repunte del mercado el año pasado y generaron enormes rendimientos para los inversores con gran peso en la tecnología, como Ark. Sin embargo, a partir de la primavera boreal, la aceleración del crecimiento económico y la amenaza de la subida de los tipos de interés impulsaron una rotación bursátil que se alejó de los valores de crecimiento, como los tecnológicos, y se dirigió hacia los segmentos cíclicos y de valor del mercado que tuvieron dificultades durante la pandemia (como la energía y las finanzas). Aunque se disparó casi un 90% en el último año, el ETF ARK Innovation sólo ha subido un 5% este año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jornada financiera: mientras el Banco Central aplicó restricciones cambiarias, las reservas superaron los USD 41.000 millones
Los dólares bursátiles saltaron hasta 6,8% y creció la brecha con el dólar en el Banco Nación, que bajó a $1.350. Los bonos en dólares descontaron 3,5% y el riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos básicos
Los motivos detrás de la decisión de poner un nuevo cepo al dólar, según la mirada de los economistas
Para los expertos, la medida busca preservar las reservas del Banco Central en plena etapa de liquidación del agro, aún a costa de ampliar la brecha cambiaria

Distinguieron a la empresa OCP TECH en la Bolsa de Comercio por su proyecto Huella de Carbono
La compañía tecnológica fue reconocida durante la tercera edición del Premio Nacional Argentina Economía Circular en la categoría Grandes Empresas – Compromiso y Reporte de Sostenibilidad

Las reservas del Banco Central aumentaron casi USD 1.900 millones: el mercado lo atribuye a fuertes compras de dólares del Tesoro
Los activos de la entidad crecieron USD 1.889 millones en el día, a USD 41.238 millones, un máximo desde el 27 de agosto
Qué significa la restricción al dólar que anunció el BCRA y cómo impacta en el mercado
El Gobierno reinstauró una medida del cepo: los individuos que compran dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días. Qué dicen los analistas
