
El macroeconomista y gurú del mercado de las criptomonedas, Raoul Pal, predijo que Ethereum (ETH) podría dispararse en los próximos meses más de un 480% hasta alcanzar los USD 20.000 al tiempo que destacó que el Bitcoin podría alcanzar los USD 350.000.
“Mi predicción de precio ha sido ETH da encima de los 20.000 dólares. Lo único que hice fue mapear el gráfico de ETH con el de Bitcoin de 2017. Funcionan perfectamente y eso te da USD 20.000. No hay una gran ciencia, da eso”, afirmó el ex ejecutivo de Goldman Sachs durante un programa en Youtube.
Pal cree que Ethereum es “el mejor negocio” del mundo cripto. y que la segunda criptomoneda detrás de bitcoin aprovechará los cambios que se están dando en la red que lo soporta y los convertirá en mayores ganancias.
Además, habló de la criptomoneda estrella, claro. “También hice un mapa del precio de Bitcoin comparándolo con su propia cotización de 2013. Y los gráficos son muy similares. (su precio) será de entre 250.000 y 400.000 dólares, con la posibilidad de llegar a 1 millón de dólares si consigue un ciclo prolongado”, dijo en el programa Bankless.
“Ni siquiera hemos llegado al máximo histórico, pero digamos que Bitcoin sube cinco veces desde su máximo de USD 60,000. Eso es USD 350,000. Ese sería un repunte muy normal para fin de año”, añadió el especialista en criptomonedas.
Pal, que solía trabajar en Goldman Sachs como ejecutivo de fondos de cobertura, ahora dirige RealVision, un canal de televisión financiero que tiene como objetivo simplificar el complejo mundo de las finanzas.
Según el portal CNBC, al analizar su cartera en un podcast, dijo que ha invertido el 55 por ciento de sus ahorros en ETC y solo el 25 por ciento en Bitcoin. La inversión restante del 20 por ciento se divide en tokens DeFi como Polkadot y una selección de tokens sociales.
A principios de octubre de 2020, Raoul Pal había dicho que el precio de Bitcoin podría llegar a USD 1 millón en los próximos cinco años.
Cabe destacar que las principales criptomonedas subían fuerte este jueves y la emisión más popular, el Bitcoin (BTC), volvía a cotizar en los USD 50.000, con una ganancia de 5% en el día, mientras que Etherum (+6% ) superaba los USD 3.500.
Asimismo, la capitalización de mercado del Bitcoin superó los USD 940.000 mientras que su porcentaje en el criptomercado a nivel global se redujo a valores cercanos al 40% a raíz de un incremento más pronunciado de otras divisas, en especial altcoins. Hay que recordar que el Bitcoin llegó a representar más de la mitad del stock de cripto en circulación.
Según los datos en el recorrido del año a los datos, Ethereum subió más del 400%, con clara ventaja sobre el Bitcoin, que apunta un alza de 73% en poco más de ocho meses transcurridos en 2021.
La creciente demanda de NFT (sigla en inglés de “token no fungible”) contribuyó a impulsar a Ethereum a su nivel más alto, para posicionarse como la segunda criptomoneda más importante.
Así, la capitalización total de todas las criptomonedas en circulación sigue por encima de los 2 billones de dólares, dado que otras altcoins como la Polkadot dejaron subidas importantes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 6 de octubre
El dólar al público es ofrecido a $1.450 en el Banco Nación. La semana pasada la divisa acumuló un alza de 100 pesos o 7,4%

La tasa de informalidad entre los asalariados marcó su nivel más alto en 17 años
El análisis de la evolución desde 2003 muestra que vuelve a ubicarse en el mismo nivel registrado en el cuarto trimestre de 2008

Expectativa por las reuniones de Caputo en Washington para definir un paquete de apoyo financiero
Agenda reservada, negociaciones discretas y gestos políticos marcan las conversaciones bilaterales en Estados Unidos
Crisis de gobierno en Francia: cae la bolsa y la deuda soberana se encarece tras la dimisión del primer ministro
Sebastien Lecornu llevaba apenas tres semanas en el cargo. El CAC 40 cotiza con pérdidas de 1,5%, los bancos cayeron hasta 5% y los costos de endeudamiento del gobierno alarman a los analistas

Sigue la baja de tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Disminuyen rendimientos en operaciones bancarias a corto plazo, varían montos entre entidades del sector y se ajustan en períodos consecutivos
