
Durante agosto, se patentaron 35.184 motovehículos, lo que representa un crecimiento interanual del 32,2% (en el mismo mes de 2020 se habían registrado 26.611 unidades). Si la comparación se realiza frente al pasado mes de julio se observan también números positivos, con una suba del 11,1%, de acuerdo a los datos de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Con todo, en los ocho meses transcurridos del año se patentaron 235.407 unidades, esto es un 46% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 161.244. Pero desde el sector advierten que, como también pasa con los automóviles, puede haber una restricción en la oferta de modelos.
“Agosto fue un mes de crecimiento para las motos, lo que se observa tanto en la comparación interanual como mensual, impulsada por el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto ya en su séptima etapa que sigue funcionando muy bien”, destacó Ricardo Salomé, presidente de Acara.
“Sin embargo, sigue restringida la oferta de muchos modelos lo que limita las posibilidades de crecer aún más. Pero en este mercado también es clave la financiación para el perfil de los compradores de motos y la incorporación a los programas de Ahora 12, 18 y 30 para la venta de motovehículos, nos hace creer que este buen ritmo no se detendrá en esta segunda mitad del año”, anticipó Salomé.

En cuanto a la participación de las marcas, se mantiene con posiciones similares a los meses anteriores: Honda sigue liderando el mercado con 6.715 unidades, seguida por Motomel, que con 5.097 se afirma en el segundo lugar por séptimo mes consecutivo. Corven, con 4.478, sigue en la tercera posición, por cuarto mes consecutivo y Gilera quedó en el cuarto lugar con 3.760 unidades. En el quinto escalón por tercer mes consecutivo se ubicó Zanella con 3.605, superando a Keller, que con 2.254 motos patentadas, finalizó en la sexta posición.
Donde hubo cambios fue en la lista de los modelos más patentados. El modelo Honda Wave 110S, que había recuperado su histórico liderazgo hace un par de meses, cayó a la cuarta posición. El modelo más vendido pasó a ser Gilera Smash. El segundo lugar fue para Corven Energy 110, que estaba cuarta el mes pasado. El tercer puesto quedó para Motomel B110, que el mes pasado estaba en la segunda posición. El top five se completa con el modelo Keller KN 110-8 en el quinto escalón.
Esta semana, también se conocieron los datos sobre la venta de autos 0 kilómetros durante agosto, con una suba del 1,8% interanual. Desde Acara advirtieron que si bien hay una alta demanda alta, no se pudo satisfacer porque lo oferta está restringida por la escasez de vehículos. Por eso, en el sector ya estiman un mercado para el cierre del año cercano a los 385.000 autos, 40.000 unidades por debajo de lo que pensábamos.
La entidad solicitó al Gobierno que, sin dejar de atender las cuestiones macroeconómicas, se contemple una mayor liberación de importaciones que haría crecer la oferta. “Los concesionarios nos estamos desestockeando cada vez más porque la gente entiende que sigue siendo un excelente momento para comprar autos, motos y maquinarias agrícolas. El momento de las oportunidades es ahora”, dijo Salomé.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las tasas de interés se duplicaron a casi 39% anual para desalentar la compra de dólares
La intervención oficial impulsó los rendimientos. La licitación de hoy reafirmará la política de tasas muy por encima de la inflación

Solamente el 40% de los cuentapropistas hacen aportes al sistema jubilatorio
Un estudio analiza la situación previsional de quienes trabajan por cuenta propia y advierte sobre el impacto estructural que puede tener la falta de aportes en el sistema de seguridad social

Empleadas domésticas: cuánto cobrará cada categoría con el aumento y cómo pagar sus aportes con débito automático
El nuevo acuerdo salarial estableció montos actualizados según el tipo de función. La opción de pago bancario agiliza el pago de las contribuciones

Presión sobre las reservas: provincias y empresas deberán pagar deudas por USD 1.740 millones antes de las elecciones
Gobernadores y compañías privadas con obligaciones negociables en dólares demandarán divisas del BCRA para abonar a sus acreedores. Se espera una caída en la oferta de divisas tras el fin de la cosecha gruesa

En seis meses ya se duplicaron las importaciones de autos “exóticos” que se hicieron a lo largo de todo 2024
Ferrari, Porsche y Mercedes AMG superaron las cifras del año anterior. También llegaron nuevas marcas exclusivas como Lotus, Lamborghini y Bentley
