
La Anses informó que ya están disponibles los créditos para jubilados y pensionados, que se pueden solicitar directamente a través del sitio web del organismo. La línea de crédito vigente otorga montos entre $5.000 y $200.000, que se pueden devolver en 24, 36 o 48 cuotas a una tasa del 29 por ciento.
En tanto, para titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) y Pensiones No Contributivas (PNC), los préstamos son entre $5.000 y $70.000, a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, a la misma tasa. Según aclararon desde el organismo, en todos los casos, la afectación de los ingresos mensuales no puede ser mayor al 20 por ciento.
¿Cómo se pueden solicitar los créditos a través de la web de Anses?
Las personas interesadas deben colocar su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Y en la opción “Mis datos de contacto”, tienen que verificar su correo electrónico y número de celular. Luego, en el menú “Créditos Anses”, se debe hacer clic en “Solicitar un Crédito Anses” para simular el monto y la cantidad de cuotas. Si se cumple con los requisitos, los interesados podrán iniciar la solicitud con el DNI y número de trámite.
El aplicativo para solicitar Créditos Anses funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y tiene un cupo diario. Una vez completado ese cupo aparecerá un cartel indicando que está completo, por lo que el o la solicitante deberá ingresar al día siguiente.

Requisitos
Para solicitar los créditos, los jubilados y pensionadas de la Anses y los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por vejez deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en el país.
- Tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito.
- Presentar su DNI y CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles.
Por otro lado, el organismo dio a conocer el calendario de pagos de septiembre para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En el marco de la ley de movilidad jubilatoria, en septiembre se instrumentará el tercer incremento en lo que va del 2021, de 12,39%.
Jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $ 29.135:
DNI terminados en 0: miércoles 8 de septiembre
DNI terminados en 1: jueves 9 de septiembre
DNI terminados en 2: viernes 10 de septiembre
DNI terminados en 3: lunes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: martes 14 de septiembre
DNI terminados en 5: miércoles 15 de septiembre
DNI terminados en 6: jueves 16 de septiembre
DNI terminados en 7: viernes 17 de septiembre
DNI terminados en 8: lunes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: martes 21 de septiembre
Jubilados y pensionados cuyos haberes superen los $ 29.135:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de septiembre
Titulares de la Asignación Universal por Hijo ((AUH):
DNI terminados en 0: miércoles 8 de septiembre
DNI terminados en 1: jueves 9 de septiembre
DNI terminados en 2: viernes 10 de septiembre
DNI terminados en 3: lunes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: martes 14 de septiembre
DNI terminados en 5: miércoles 15 de septiembre
DNI terminados en 6: jueves 16 de septiembre
DNI terminados en 7: viernes 17 de septiembre
DNI terminados en 8: lunes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: martes 21 de septiembre
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno limitó las operaciones de los Fondos Comunes de Inversión: qué implica la medida y cómo afecta a los usuarios
La CNV aplicó un tope a la inversión de los FCI en cauciones. Además, implementó cambios en los plazos permitidos y nuevas exigencias de liquidez para reforzar la estabilidad del mercado financiero

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos
La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad

Las pymes, el consumo, la macro y las nuevas generaciones en un evento para empresas del Banco Ciudad
En un seminario de la entidad porteña, especialistas analizaron el presente económico y las tensiones que atraviesan a las pequeñas y medianas compañías

Jornada financiera: bajó el dólar y la Bolsa encadenó la tercera suba seguida
La divisa cerró a $1.475 en el Banco Nación y en el mercado mayorista cedió a $1.450 tras cinco ruedas seguidas de suba. El S&P Merval ganó 1,2% y volvió a sobrepasar los 3.000.000 puntos
La cadena de supermercados Día inauguró un espacio gastronómico en el Movistar Arena
La marca lanzó un innovador punto de encuentro en uno de los recintos más concurridos del país y se convierte en pionera en el sector al instalar un punto de venta de productos listos para consumir

