Alitalia oficializó que cancela todos sus vuelos: qué tienen que hacer los argentinos con tickets

La medida se hará efectiva mañana y es para los pasajes emitidos luego del 15 de octubre. La aerolíneas pasó a manos del estado italiano

Guardar
A partir de esa fecha
A partir de esa fecha comenzará a operar la nueva empresa 100% estatal bajo el nombre de Italia Transporto Aereo (ITA) (REUTERS/Max Rossi/File Photo)

Alitalia emitió un comunicado que confirma que con la venta de la empresa “Alitalia - Società Aerea Italiana Spa” al estado italiano, el Ministerio de Desarrollo Económico de ese país la autorizó a dejar de vender tickets y a interrumpir sus vuelos a partir del 15 de octubre de 2021. A partir de esa fecha comenzará a operar la nueva empresa 100% estatal bajo el nombre de Italia Transporto Aereo (ITA).

Cómo ya destacó Infobae, la empresa cancelará a partir de mañana todas sus programaciones desde el 15 de octubre y comenzará a implementar una política de devoluciones, reembolsos y reprogramaciones según la cual los pasajes ya emitidos podrán reprogramarse para vuelos con fecha hasta el 14 de octubre inclusive.

En caso de que un viajero no quiera usar esta opción, podrá pedir un reembolso que, en el caso de viajeros argentinos, será en pesos al valor de cambio del momento de emisión del boleto.

Noticia en desarrollo

Últimas Noticias

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Jubilados: cómo funcionan los nuevos

Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural

El empleo independiente aumentó en los últimos diez años a un ritmo tres veces mayor que el asalariado, evidencia del desaliento en las contrataciones formales y del incremento de la informalidad

Cuáles son los indicadores clave

Furor por la ropa extranjera: son récord las cifras de importación y a precios 20% más bajos que el año pasado

Los números de agosto muestran incrementos en los volúmenes ingresados al país de prendas de vestir cercanos al 300%. Las exportaciones están en caída. Se observa un fuerte impacto en el empleo

Furor por la ropa extranjera:

Semana financiera: el dólar oficial subió 7% contenido por la intervención del Tesoro en el mercado

La divisa ganó 100 pesos y quedó a $1.450 en el Banco Nación. Las ventas oficiales superaron los USD 800 millones, aunque fueron compensadas por las liquidaciones del agro, que elevaron las reservas máximos en dos meses

Semana financiera: el dólar oficial

Caputo llega a Washington y se reúne con Bessent para definir la hoja de ruta del salvataje que le ofreció Trump a Milei

El ministro de Economía y el secretario del Tesoro inician hoy las negociaciones en EEUU para precisar cómo se ejecutaría el swap, el crédito stand-by y el rescate de los bonos frente a una crisis en los mercados financieros

Caputo llega a Washington y