Rappi creará 200 empleos con la apertura de tiendas para entregar pedidos en menos de 10 minutos

La incorporación de personal se concretará antes de fin de año. La empresa de entregas a domicilio ya había lanzado una búsqueda en julio para 100 posiciones en el área tecnológica

Guardar
Los usuarios de la aplicación
Los usuarios de la aplicación tendrán disponible un catálogo con más de 1.000 productos de almacén (bebidas, snacks, alimentos importados), frescos (carnes, frutas y verduras), productos de higiene, pañales y comida para bebés.

La empresa de delivery Rappi anunció que creará 200 puestos de trabajo en la Argentina antes de fin de año, a partir de la apertura de 50 tiendas de entrega para asegurar que los pedidos se concreten en menos de 10 minutos. Cada uno de esos locales contará con 4 pickers, que es el nombre de quienes trabajan armando los pedidos para ser distribuidos.

Así lo anunció la gerente general de Rappi Argentina, Astrid Mirkin, quien explicó que “Turbo Fresh” es la “nueva apuesta tecnológica de Rappi para redefinir la experiencia de la compra de ultra-conveniencia”, en referencia a la adquisición de un producto que responda a una necesidad repentina, no planificada.

Los interesados pueden encontrar más información en la web de la compañía o en su perfil de la red social LinkedIn.

En julio, Rappi había anunciado la creación de 100 empleos para profesionales del área de tecnología con base en Tucumán, en el marco de la política corporativa de federalizar los equipos de trabajo.

La compañía tecnológica inició a finales del año pasado un plan de expansión y búsqueda de trabajadores en distintas provincias como Mendoza, Salta y Santa Fe. Entre los puestos incorporados figuran los roles de: Data Engineers, Data Scientist, Engineer Lead, Backend Developers, Frontend Developers, iOS Developers y QA Functional Android Developers, Diseñadores UX y testers.

La opción de las tiendas es un tipo de consumo distinto al de la compra planificada que tiene una frecuencia mensual o que la “compra frecuente” que, según los supermercadistas, se ubica en una operación semanal de entre 15 y 20 productos. La propuesta de Rappi, apunta a ese producto o productos que puedan entrar en una mochila y que resultan necesarios para resolver un imprevisto.

Hace tres años desafiamos los límites al ofrecer entregas en 35 minutos, y hoy, gracias a la tecnología de punta desarrollada, será posible recibirlas en 10 minutos o menos”, remarcó Mirkin en un comunicado. Los usuarios de la aplicación tendrán disponible un catálogo con más de 1.000 productos de almacén (bebidas, snacks, alimentos importados), frescos (carnes, frutas y verduras), productos de higiene, pañales y comida para bebés.

Por ahora la propuesta es posible en seis barrios de la zona norte de Ciudad de Buenos Aires y la previsión es extender a 50 tiendas en todo el país y 500 en la región

La tecnología Turbo-Fresh de Rappi permite la sincronización de aplicaciones e integración en tiempo real, y establece un programa propietario de gestión automática y en tiempo real de stock e inventario que garantiza que todos los productos visibles en la aplicación se encuentren disponibles en la tienda y que no haya quiebres de stock.

Las pruebas realizadas aseguran que el pedido se puede preparar en menos de dos minutos, y la previsión es que el repartidor lo entregue en menos de 10 minutos en un radio de cobertura menor a 15 cuadras.

Por ahora la propuesta es posible en seis barrios de la zona norte de Ciudad de Buenos Aires y la previsión es extender a 50 tiendas en todo el país y 500 en la región.

Cabe recordar que Rappi, la empresa de entregas a domicilio de origen colombiano, se ubicó como el segundo unicornio más valorado de la región en entrar a la lista, y como la primera de Colombia.

Con información de Télam

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone, el dueño de La Serenísima

Arcor y Bagley, que ya poseen el 49% de la empresa láctea en sociedad con la francesa Danone, pidieron ejercer una opción de compra por el 51% restante. Mastellone impugnó la oferta

Disputa entre empresas alimenticias por

La brecha entre el dólar oficial y el blue quedó por debajo del 3% y es la más baja desde la salida del cepo

Mientras que el tipo de cambio mayorista subió a $1.178, las cotizaciones financieras y el dólar libre cerraron en baja. El S&P Merval cedió 2,1% y se desacopló de la tendencia de Wall Street

La brecha entre el dólar

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperin busca imitar una estrategia de Elon Musk que generó revuelo en EEUU

El gigante latino del comercio electrónico y los pagos digitales quiere mover su domicilio social del estado de Delaware, en EEUU, a Texas. Los motivos que generaron el enojo del dueño de Tesla con esa jurisdicción

¿Se muda Mercado Libre?: Marcos

Acuerdo con el FMI: el Gobierno prepara una operación de deuda interna para darle uso a los dólares prestados

El equipo económico trabaja en los últimos preparativos para el rescate de los USD 23.000 millones de Letras Intransferibles del Tesoro en manos del BCRA. Como resultado, sumaría reservas netas

Acuerdo con el FMI: el

Jubilaciones: la Justicia ordenó recalcular haberes por inflación y cuestionó la fórmula de movilidad de 2020

Un fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional el ajuste de haberes de la ley 27.609 y dispuso que se actualicen por índice de precios

Jubilaciones: la Justicia ordenó recalcular