
El inversor que se hizo famoso por una apuesta de USD 1.000 millones contra las hipotecas subprime que estalló en 2008 dijo en una entrevista que ve elementos en el mercado que le recuerdan a los momentos previos a la crisis de 2008 y el estallido de la burbuja de las puntocom en 2001. Michael Burry, quien saltó a la fama por el libro y la película llamadas “The Big Short” apuntó en particular contra las acciones “meme”, cuyas cotizaciones son impulsadas desde las redes sociales y que protagonizan algunas de las subas más impresionantes del año.
En una reciente entrevista con el medio financiero especializado Barron’s, Burry advirtió que la compra frenética de acciones meme le recordaba el boom de las puntocom y la burbuja inmobiliaria, y predijo que el valor de los papeles favoritos de las redes sociales se desplomaría pronto.
El titular de de Scion Asset Management señaló que las personas que apostaron por las acciones tecnológicas a principios de siglo y las que pidieron préstamos masivos para comprar varias viviendas a mediados de la década de 2000, tampoco esperaban que los buenos tiempos terminaran. Los inversores en acciones meme están cayendo en la misma trampa y corren el riesgo de “quemarse”, dijo.
“No sé cuándo estallarán las acciones meme, pero probablemente no tengamos que esperar demasiado, ya que creo que el público minorista está totalmente invertido en este tema, y Wall Street se ha subido al carro”, dijo Burry. “Nos estamos quedando sin dinero nuevo disponible para subirse al carro”, comentó.
Burry es más conocido por su apuesta de mil millones de dólares contra la burbuja inmobiliaria a mediados de la década de 2000, que quedó inmortalizada en el libro y la película “The Big Short”. También tomó una participación en GameStop en 2019 y subrayó el potencial del minorista de videojuegos en cartas a su junta directiva, lo que envalentonó a los inversores minoristas para ejecutar un short squeeze de las acciones de meme a principios de este año.

Burry, cuya exitosa apuesta contra el mercado inmobiliario antes del colapso de las hipotecas subprime lo convirtió en un personaje destacado del libro y la película “The Big Short”, cree que los valores “meme” son la última tendencia de Wall Street que podría acabar perjudicando a los inversores habituales. Dijo que en 1999, todos los que ganaban dinero con las acciones de las “puntocom” creían que iban a continuar. En 2007, los que ganaban dinero “apalancado hasta el tope en múltiples casas” pensaron que también continuaría.
El mítico inversor dijo que los profesionales de Wall Street están ahora siguiendo la charla de los medios sociales y aprovechando las últimas acciones de memes.
“Están en mejor posición que los minoristas para participar, olfatear e iniciar un gamma squeeze en el mercado de opciones”, dijo. Un “gamma squeeze” se refiere a la compra de opciones de compra sobre una acción para obligar a los creadores de mercado a comprar las acciones subyacentes para cubrirse, lo que a su vez hace subir aún más el precio de la acción.
Burry, que lleva meses advirtiendo de un desplome histórico del mercado, también se jactó del éxito de su apuesta en GameStop. Aunque abandonó la posición antes de que las acciones se dispararan en enero, obtuvo un beneficio considerable. “Si consigo que una tesis se haga realidad en pocos años, soy feliz”, dijo.
Por último, el inversor destacó que para una empresa en dificultades como GameStop o AMC Entertainment, ser elegido como un valor meme es como si le tocara el premio gordo. Pueden emitir acciones a precios inflados para obtener enormes sumas, lo que les permite pagar sus deudas, invertir en sus operaciones y revitalizar sus perspectivas.
“Es una bendición para estas empresas”, dijo Burry a Barron’s. De hecho, GameStop pasó de gastar casi 200 millones de dólares para recomprar el 37% de sus acciones en circulación en 2019, a recaudar más de 1.600 millones de dólares con la venta de acciones en los primeros seis meses de este año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nuevo respaldo de EEUU al plan económico: “Argentina es un buen ejemplo, merece el apoyo del FMI”
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent aseguró que el programa económico libertario “está logrando avances reales”

Mercados: las acciones y los bonos sostienen amplias subas frente a la distensión global por los aranceles
El S&P Merval sube 4% y los ADR en Wall Street avanzan hasta 8%. Los bonos en dólares ganan 1,5%. El Nasdaq de Nueva York trepa 4%, con la expectativa de negociaciones entre EEUU y China

Hablar por celular y manejar sin cinturón: la lista de faltas graves por las que se puede suspender la licencia de conducir
La Agencia Nacional de Seguridad Vial publicó una disposición por la cual se establecen las infracciones que pueden generar la inhabilitación a los conductores. También se reglamentó el protocolo para recuperar el permiso de conducir
Qué pasó con las acciones de Tesla tras la decisión de Elon Musk de reducir su participación en el gobierno de Trump
El empresario dedicará menos tiempo al Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, para enfocarse en la gestión de la automotriz. Fue después de conocerse un balance negativo de la empresa

Wall Street y las bolsas mundiales se disparan tras las declaraciones conciliadoras de Trump sobre la Reserva Federal
Los mercados reaccionan con optimismo después de que el presidente de EEUU indicara que no planea despedir al jefe de la Fed y que podría reducir aranceles a China
