Un gurú de las finanzas anticipa “una recesión brutal” en los mercados y sugiere tres refugios: Bitcoin, oro y plata

Robert Kiyosaki, el empresario estadounidense y autor del best seller “Padre rico, padre pobre”, expresó en redes sociales sus puntos de vista sobre el mercado financiero actual

Guardar
Las sugerencias de Robert Kiyosaki
Las sugerencias de Robert Kiyosaki acerca de refugiarse en bitcoin, oro y plata llegan en medio de la pandemia de coronavirus, situación que está afectando a la economía mundial y que generó en 2020 una caída del PIB en la mayoría de los países del mundo.

Los mercados financieros se están precipitando hacia una recesión brutal, y los inversores deberían apostar por las criptomonedas y los metales preciosos para capear las consecuencias”, afirmó esta semana en Twitter el gurú de las finanzas personales y autor del best seller Padre rico, padre pobre, Robert Kiyosaki.

Se acerca la mayor caída en la historia del mundo”, aseguró, y agregó que las liquidaciones crean oportunidades de compra, pero que los mercados no se recuperarán durante mucho tiempo.

Las declaraciones de Kiyosaki llegan en medio de la pandemia de coronavirus, situación que está afectando a la economía mundial y que generó en 2020 una caída del PIB en la mayoría de los países del mundo.

Obtenga más oro, plata y bitcoins mientras pueda”, dijo en la red del pajarito el especialista en finanzas.

En un tweet, Kiyosaki declaró: “El mejor momento para prepararse para un choque es antes del choque. Se acerca la mayor caída de la historia mundial. La buena noticia es que el mejor momento para hacerse rico es durante un accidente. La mala noticia es que la próxima caída será larga. Obtenga más oro, plata y Bitcoin mientras pueda. Cuídese.”

Cabe destacar que el libro más vendido de Kiyosaki insta a las personas a comprender sus finanzas, a no depender de otros para obtener dinero y a acumular riqueza invirtiendo en negocios, bienes raíces y otros activos. El fundador de Rich Global Rich Dad Company hizo sonar la alarma en el mercado durante varios meses.

La burbuja más grande de la historia mundial se está haciendo más grande”, tuiteó la semana pasada. Mientras que a mediados de mayo, publicó: “La Fed aumentará las tasas de interés, lo que provocará una caída de las acciones, los bonos, los bienes raíces y el oro”.

“Se acerca la mayor caída
“Se acerca la mayor caída en la historia del mundo”, aseguró Robert Kiyosaki. Y agregó que las liquidaciones crean oportunidades de compra, pero que los mercados no se recuperarán durante mucho tiempo.

Según consignó el portal Business Insider, Kiyosaki recomendó mantener criptomonedas y metales, al afirmar que esperaba que retuvieran más de su valor y se convirtieran más fácilmente en efectivo que otros activos durante una recesión.

¿Por qué me gusta el oro, la plata, bitcoin? LIQUIDEZ”, tuiteó en febrero. “La gente se apresura a comprar una casa en la cima del mercado inmobiliario. Cuando de los colapsos inmobiliarios no se puede salir”, planteó.

En otro orden, el gurú de las finanzas personales celebró a los inversores minoristas que ejecutaron pequeñas restricciones en GameStop, AMC y otros activos a principios de este año. “Los comerciantes de Robin Hood y Reddit pateando el trasero de los inversores institucionales”, tuiteó a fines de enero. “Sigue así. Me encanta”, agregó.

Unos días después publicó: “Estoy emocionado de que Reddit vaya tras el manipulado mercado de la plata”. Y agregó: “Dios bendiga a los comerciantes de Reddit”.

Kiyosaki está lejos de ser el único analista de alto perfil que predice un accidente en el mercado. Distintos inversores proyectaron que el boom terminará dolorosamente.

Si bien Kiyosaki espera comprar bitcoin alrededor de USD 24,000, el precio parece haberse estabilizado por encima de USD 30,000. Cabe destacar que la minería de bitcoins alcanzó recientemente un mínimo de 13 meses tras la reciente prohibición en China. Sin embargo, el precio de bitcoin parece haberse estabilizado por el momento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Jornada financiera: bonos y acciones de bancos se movieron a la baja mientras el equipo económico negocia en Washington

Los títulos públicos cayeron 1,8% en promedio. Los ADR de bancos perdieron hasta 5% en Wall Street. Las ventas del Tesoro contuvieron al dólar oficial, pero el “contado con liqui” subió 2% y amplió la brecha

Jornada financiera: bonos y acciones

Luis Caputo podría quedarse en Estados Unidos al menos hasta la reunión entre Javier Milei y Donald Trump

El ministro de Economía se quedaría unos 15 días en el exterior, según le dijeron a Infobae altas fuentes de la Casa Rosada. Está previsto que luego de la reunión de los mandatarios participe de la Asamblea Anual de FMI y Banco Mundial

Luis Caputo podría quedarse en

El crédito al sector privado cayó en septiembre y cortó una racha de 17 meses de crecimiento

Según datos del Banco Central, los préstamos en pesos se contrajeron un 1,8% a precios constantes, con especial impacto en las líneas destinadas al consumo y las comerciales

El crédito al sector privado

El Tesoro volvió a intervenir fuerte en el mercado y el dólar cerró estable mientras se negocia en EEUU

La divisa mayorista quedó a $1.429,50, un 3,8% debajo del límite superior de las bandas cambiarias. Las ventas oficiales, de USD 250 millones según analistas, aportaron la mitad del volumen en oferta de contado

El Tesoro volvió a intervenir

Lamb Weston inauguró su nueva planta de producción en Mar del Plata con la presencia de Milei

Es una planta de producción de papas fritas congeladas de última generación en la Provincia de Buenos Aires para abastecer a América Latina

Lamb Weston inauguró su nueva