Locales en containers en la vereda y marcas rotativas: la nueva estrategia de uno de los principales shoppings porteños

“Es un beneficio que les damos por haberse quedado durante toda la cuarentena y haber sido fiel al shopping”, aseguraron desde IRSA, la dueña de Alto Palermo, donde se probará el formato

Guardar
El ingreso al nuevo "pasillo
El ingreso al nuevo "pasillo externo" del shopping

Tras varias semanas de inactividad y luego la reapertura de los shoppings el 14 de junio, IRSA Propiedades Comerciales –la empresa dueña delos principales centros comerciales del país– presentó una estrategia innovadora para poder ampliar las ventas de uno de sus shoppings más emblemáticos en medio de la pandemia y de limitaciones con aforo reducido de una persona cada 15 metros cuadrados.

De esta manera, el Alto Palermo saldrá a la calle con 10 containers marítimos convertidos en locales comerciales por los que pasarán distintas marcas en forma rotativa cada 15 días.

La idea, aseguraron desde la empresa que comanda Eduardo Elzstain, es ampliar en parte el aforo limitado que estableció en esta reapertura la Ciudad de Buenos Aires. “Sacás más gente a la calle. El que no puede entrar por las limitaciones en medio de la pandemia de coronavirus podrá comprar desde los containers. De todas formas va a haber un aforo, aunque nadie lo impuso”, detallaron.

Las marcas rotarán cada 15
Las marcas rotarán cada 15 días: se comienza con indumentaria masculina por Día del Padre

Los locales están abiertos al público en los mismos horarios que el shopping, que hoy es de 10 a 20 horas”, amplió Juliana Monsalvo, gerente de marketing de IRSA Propiedades Comerciales. “Los contenedores reciclados y utilizados son seguros, sustentables, diseñados para operar al aire libre y tendrán seguridad y conexión eléctrica provistas por el shopping”. La modalidad estará disponible desde mañana jueves.

Para ingresar va a haber un arco de entrada sobre la calle Arenales, ingresando por la intersección con la Avenida Coronel Díaz y una salida por el otro extremo, es decir por la intersección con Bulnes.

El espacio externo es una
El espacio externo es una alternativa para suplir, en parte, las reducciones del aforo del shopping

De acuerdo a lo informado, habrá cuenta personas y toma de temperatura al ingresar además de puestos sanitarios con alcohol en gel y medidas de higiene,

Además, el formato va a contar con la seguridad del Alto Palermo y la Policía de Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires se encargará de ordenar los vehículos que transiten por Arenales, que tendrá limitaciones de espacio por la instalación de los containars.

En tránsito sobre la calle
En tránsito sobre la calle Arenales quedará reducido a un carril

Las 10 marcas que venderán sus productos en la calle deberán pagar una comisión por ventas. Según las fuentes de IRSA se trata de un costo menor al de montar la estructura. “Es un beneficio que les damos por haberse quedado durante toda la cuarentena y haber sido fiel al shopping”, aseguraron.

El plazo en principio es de tres meses. Si funciona y a la gente le gusta se puede hacer por más tiempo, pero hoy no está planteado así”, agregaron.

La primera tanda de marcas comprenderá, entre otras, a Penguin, Herencia, Bolivia, Rochas, Billabong, Bowen y Tascani. En dos semanas se instalarán otros diez locatarios.

Habrá cuenta personas y toma
Habrá cuenta personas y toma de temperatura al ingresar además de puestos sanitarios con alcohol en gel y medidas de higiene

En primera instancia, la mayoría de las marcas están orientadas al público masculino, acorde a la proximidad del Día del Padre. Aunque luego se irá modificando de acuerdo a las necesidades que plantee el calendario.

Los shoppings de la ciudad de Buenos Aires reabrieron el último lunes con medidas de seguridad sanitaria y aforo máximo, en el marco de las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno porteño. Distrito Arcos, en el barrio de Palermo, ya venía funcionando en el último tiempo porque los locales están en un espacio abierto.

El Soleil Premium Outlet, en San Isidro, también estaba abierto de manera limitada y con protocolos estrictos de aforo y profilaxis; y el Alto Avellaneda, igualmente bonaerense, reabrió el sábado.

El shopping exterior también contará
El shopping exterior también contará con un número limitado de personas que podrán ingresar al área

Los horarios en que funcionan los centros comerciales porteños son: Alto Palermo, de 10 a 20 horas; Abasto y DOT, de 12 a 20; y Patio Bullrich y Paseo Alcorta, de 10 a 19 horas. En todos los casos, la gastronomía funciona de 10 a 23, sólo para llevar o delivery.

IRSA indicó que en todos los casos “aplicaremos las medidas de seguridad sanitaria y aforos máximos que veníamos poniendo en práctica desde octubre”. En ese sentido, la empresa enumeró: toma de temperatura, uso obligatorio de barbijo, alcohol en todos los espacios comunes, cartelería indicando el número máximo de clientes que pueden permanecer en cada local; y limpieza y desinfección permanentes en áreas de roce comunes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Marcela Cristini, economista de FIEL: “El tratado con EEUU plantea desafíos de competitividad y modernización para las empresas”

La especialista en la economía internacional analiza los alcances del acuerdo y resalta la necesidad de reformas fiscales y laborales como condiciones para aprovechar al máximo los beneficios previstos

Marcela Cristini, economista de FIEL:

Argentina frente al desafío de los centros de datos para Inteligencia Artificial: inversiones, energía y futuro digital

La instalación de megaproyectos en la Patagonia y la presión que ejercen los nuevos modelos de IA obligan a repensar la infraestructura tecnológica, las fuentes de energía y la formación de talento especializado

Argentina frente al desafío de

Subsidios, trabajo forzado y violación de propiedad intelectual: las objeciones de EEUU al comercio de Argentina con China

Informes de una Comisión bicameral y bipartidaria del Congreso norteamericano denuncian prácticas que podrían ser motivo de futuros conflictos políticos, comerciales e incluso sobre derechos humanos

Subsidios, trabajo forzado y violación

El mercado espera más claridad sobre cómo se acumularán reservas y el riesgo país no logra aún perforar los 600 puntos

El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones

El mercado espera más claridad

Clima de Negocios: Volvieron las dudas por las reservas mientras el FMI se resigna y ya prepara un nuevo “perdón” para el país

El respaldo político y financiero de Washington pesa, pero luego de la euforia electoral surgieron algunos cuestionamientos. Escasa acumulación de divisas y alta prima de riesgo limitan el margen de maniobra oficial

Clima de Negocios: Volvieron las