
La inscripción al Repro 2 permanecerá abierta, a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hasta este martes para las empresas como así también para los monotributistas y autónomos.
Hasta abril, el Gobierno Nacional realizó una inversión de más de $19.000 millones en ese programa, según informó la Jefatura de Gabinete que recordó que “con estos fondos fueron asistidas 19.917 empresas a través del pago de parte de los salarios a un universo de 544.210 trabajadores en todo el país”.
El parte oficial detalló que al Repro se pueden inscribir los independientes sin empleados o con una nómina salarial de hasta cinco trabajadores que se encuentren en los sectores de gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales, servicios personales (peluquerías, centros de belleza) y de ramas esenciales cuya facturación haya sido afectada.
Para poder acceder al beneficio, “los monotributistas y autónomos deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en sus respectivos regímenes y deberán presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre el 1° y el 31° de mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021”.
En ese marco, se precisó que “solo se toman tres semanas de facturación del mes de mayo del 2021 y se comparan con cuatro semanas del 2019, para permitir un mayor nivel de acceso a la asistencia”.
Paso a paso, cómo inscribirse
Lo primero que se debe realizar es el ingreso a la página web del organismo recaudador, www.afip.gob.ar.
Allí hay que clickear en “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal” y seleccionar “Adherir servicio”, y elegir la opción “AFIP: Servicios interactivos: REPRO 2”, y luego seleccionar la opción “Confirmar”.
Acto seguido se debe cerrar sesión y volver a ingresar. Luego se debe optar por la opción “REPRO 2” y clickear la opción “Solicitar Beneficio: Iniciar”.
Lo siguiente es cargar la facturación, el CBU y hacer “click” en “Aceptar” para dar por finalizado el trámite.
Cabe recordar que la Jefatura de Gabinete detalló que en los meses de noviembre y diciembre de 2020, el programa brindó asistencia a los sectores definidos como no críticos y tuvo un alcance moderado mientras todavía estaba en funcionamiento el ATP para los sectores críticos.
A partir de enero, el Repro se extendió a los sectores críticos y al sector salud. El promedio de empresas beneficiarias entre enero y marzo fue de 9.700, cubriendo a casi 312.000 trabajadoras y trabajadores por mes en promedio, con una inversión mensual superior a los 4.100 millones de pesos.
En abril, el programa volvió a ampliarse para incluir a los trabajadores y trabajadoras monotributistas y autónomos del sector gastronómico. En ese mes, la asistencia alcanzó a más de 13.000 empresas y 330.000 trabajadores y trabajadoras, con una inversión de más de $5.000 mil millones.
En mayo, se decidió incrementar el monto del salario complementario para los sectores críticos y de salud -de $18.000 a $22.000 por trabajador- y se eximió del pago de las contribuciones patronales a las empresas beneficiadas de los sectores críticos.
También se amplió la definición de “sectores críticos” para incorporar al comercio que fue afectado por las últimas restricciones de movilidad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras seis jornadas seguidas al alza, el dólar saltó a un nuevo máximo y cerró a 1.280 pesos
Subió 20 pesos y llegó a tocar los $1285. El mayorista terminó en $1.264. El S&P Merval restó 1,4% y los ADR del sector bancario fueron los más castigados en el exterior. Los bonos en dólares cayeron 1,4%

Cómo quedará la estructura del área de transporte tras la eliminación de Vialidad Nacional y otros organismos
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área. La CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial serán absorbidas mientras que las funciones de Vialidad serán repartidas en otras oficinas

Un banco privado eliminó las comisiones para transferir dinero desde el exterior hacia la Argentina
La medida apunta a que freelancers y profesionales independientes que trabajan para el exterior reciban su dinero en moneda extranjera sin costos extra

Por las altas tasas municipales, Mercado Libre cerrará su oficina en la ciudad de Córdoba y su personal trabajará en forma remota
La compañía pondrá a trabajar en la modalidad de teletrabajo a la totalidad de sus empleados de la capital cordobesa

Aerolíneas alertan por posibles cancelaciones de vuelos durante el paro de controladores en vacaciones de invierno
Mediante un comunicado, empresas del sector reclamaron revisar la convocatoria gremial por sus consecuencias en servicios y turismo, mientras los trabajadores ratificaron un cronograma de acciones en múltiples fechas de julio
